Estudios realizados en carios países alrededor del mundo demuestran que la disfunción eréctil afecta a más del 50% de los hombres mayores de 40 años. En España hablamos del 25% de varones que han superado los 40 y padecen disfunción eréctil.
Qué es la disfunción eréctil
La disfunción eréctil o impotencia hace referencia a la incapacidad persistente para conseguir y sobre todo mantener una erección lo suficientemente fuerte para llevar a cabo una relación sexual satisfactoria. Los estudios demuestran que la disfunción eréctil afecta a 1 de cada 5 varones en España, lo cual no es de extrañar que en algún momento de la vida el hombre pueda llegar a padecerla. No obstante, no es motivo de alarmismo, pues se trata de una enfermedad mucho más común de lo que se tiene entendido y lo mejor de todo es que tiene solución.
A la hora de hacer una primera detección sobre la impotencia o disfunción eréctil basta con darse cuenta de la reiterada incapacidad para mantener una erección, que lejos de catalogarse como un hecho puntual se prolonga durante sucesivos intentos en el tiempo. Visto así, es recomendable consultar con un médico, pues la disfunción eréctil no es solo un problema de salud sexual, sino que tal y como veremos a continuación también puede ser síntoma y estar relacionado con otras enfermedades que todavía no hayan sido diagnosticadas en el paciente, véase una enfermedad de tipo cardiovascular o metabólica. En ese caso estas pueden ser causa de la impotencia o la propia disfunción eréctil podría estar advirtiendo de su presencia, como en el caso de la obesidad, presión arterial alta, diabetes, colesterol o déficit de testosterona. De ahí que sea tan necesario autodetectar si hubiera un problema de erección y consultarlo con el médico.
Problemas de erección
La erección tiene lugar cuando se produce un estímulo sexual, eso es, el cerebro del hombre envía información, que se conoce como neurotransmisores a los nervios a través de la médula espinal. En ese momento, los neurotransmisores llegan hasta la musculatura lisa que se encuentra en las paredes de los espacios sinusoidales en los cuerpos del pene. Estos a su vez, al liberarse provocan que el músculo se relaje y este se expande dejando pasar la sangre al pene. Esta expansión es lo que produce que las venas se compriman y retenga la sangre en el interior del pene. Este paso es lo que desemboca en el aumento de la longitud y grosor del mismo, lo que se conoce como erección.
En efecto, cuando alguno de los neurotransmisores falla y el hombre comienza a presentar problemas reiterados de erección es cuando podemos hablar de disfunción eréctil, es decir la incapacidad de que todo el proceso anteriormente explicado se lleve a cabo. En ese caso, al no poder mantener una erección rígida para llevar a cabo una relación sexual, muy posiblemente se deba a un problema de impotencia.
A veces este puede aparecer de forma temporal pero cuando se produce en repetidas ocasiones en el tiempo quiere decir que hay algo que no funciona y debe consultarlo al médico porque el paciente seguramente tenga una disfunción eréctil.
Normalmente los hombres son reticentes a aceptar psicológicamente que están padeciendo un problema de erección. De hecho, en ocasiones transcurren meses e incluso años y cuando deciden consultar con un médico su vida sexual es prácticamente inexistente. Si bien, para no llegar a tal grado de frustración, es recomendable que ante reiteradas ocasiones en las que el hombre detecte problemas para llevar a cabo una erección acuda de inmediato a la consulta del médico.
Si bien, con la edad, suele ser común que aumente la prevalencia de impotencia entre los hombres. Sin embargo, esto no supone que el varón deba renunciar a su sexualidad, ni mucho menos. Al igual que con el paso de los años la actividad física tiende a descender, también lo hace la actividad sexual. Pero es necesario saber que existen soluciones para tratar la impotencia y, por ende, el hombre no debe resignarse a asumir que el tiempo lo cambia todo.
Afortunadamente existe un tratamiento de la disfunción eréctil en Valencia que mejora notablemente la calidad de la erección y que permiten al hombre, con independencia de su edad, volver a tener una vida sexual satisfactoria. Estamos hablando del tratamiento de ondas de choque para la disfunción eréctil en Valencia, que consiste en un innovador método a través de la máquina ED1000, la más eficaz hasta el momento para solucionar la disfunción eréctil y la que mejores estudios ha registrado tras su aplicación.
El ED1000 para el tratamiento de los problemas de erección en Valencia emplea la tecnología acústica avanzada que envía ondas de choque de baja intensidad al tejido del pene con objeto de mejorar su flujo sanguíneo. El tratamiento de la disfunción eréctil con ondas de choque actúa sobre la citada transmisión de información para procurar la libre circulación de la sangre y solucionar de este modo el problema impotencia que presente.