• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
miércoles, 10 de agosto de 2022
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Fiestas y Tradiciones Fallas

Manolo Garcia+Marina Puche y Ceballos+Sanabria presentan las fallas municipales de Valencia 2023

Cultura Festiva presenta ‘Cardioversió valenciana’ y ‘Valencians en dansa’, las dos fallas municipales de 2023

miércoles, 27 de julio de 2022
Sección: Fallas, Valencia ciudad

Un gran corazón de vareta trasladará desde el centro de la falla grande municipal de 2023 las emociones y las experiencias que hacen que se nos encienda el corazón, mientras que la falla infantil municipal del año que viene propondrá un recorrido por las danzas y bailes de nuestra tierra para descubrir la riqueza festiva y tradicional de los valencianos y valencianas. El concejal de Cultura Festiva del Ayuntamiento de València, Carlos Galiana, ha presidido en el Salón de Cristal del consistorio el acto de presentación de las dos fallas municipales de 2023, firmadas por Manolo García Lleonart y Marina Puche, en el caso de la grande, y por Ceballos y Sanabria en el caso de la falla infantil.

Foto: Agustín Verdeguer
Foto: Agustín Verdeguer

“Estamos muy felices por poder afrontar por fin un ciclo fallero entero con normalidad, con el calendario habitual y con dos fallas que prometen ser espectaculares y que están avaladas por trayectorias de éxito en el mundo fallero”, ha destacado Galiana, que ha querido poner en valor que por primera vez en la historia una mujer plasma su firma en la falla grande de la Plaça de l'Ajuntament, que tanto Marina Puche como Manolo García Lleonart asumen este reto después de muchos años de trabajo en el mundo de las Fallas y que Ceballos y Sanabria vuelven a exhibir su arte en la Plaça de l’Ajuntament por tercera vez consecutiva y por duodécima vez en la historia.

Además, antes de dar paso a la presentación de los bocetos, ha recordado que los presupuestos para estos proyectos se han incrementado este año en un 6% hasta llegar a los 217.300 y los 30.210 euros, IVA incluido, respectivamente, para la grande y la infantil.

Cardioversió valenciana, de Manolo García Lleonart y Marina Puche

Los artistas de la falla grande municipal de 2023 han explicado que la cardioversión es el procedimiento médico que restaura el ritmo cardíaco normal en las personas que sufren determinados tipos de anomalías en los latidos del coro. Y esto, pero a la valenciana, es lo que proponen a través “de un gran corazón que nos habla de emoción, latidos y experiencias que crean alegría y palpitaciones en el corazón, emociones que restauran ese latido y momentos por los que nuestro corazón se abre, creando una metáfora de esta felicidad con el florecimiento de la flor de azahar entre naranjas al llegar la primavera”.

“Alrededor de la pregunta ‘y a ti, ¿qué te enciende el corazón?’ se desarrollará toda la falla”, han detallado. “Hemos querido enfocar esa alegría de vivir, de latir y de sentir como visión de nuestra ciudad y de la terreta, con un paseo por el centro histórico en el que sus monumentos como el Miguelete, Santa Catalina o las torres te rodean”, han descrito.

La falla tendrá 20 metros de altura y destacarán en ella el corazón de vareta, de 10 metros, y el Miguelete de 7 metros. Los artistas han explicado que el corazón estará hecho completamente de madera, con la especialidad de vareta, respetando así la ecología y la adecuación de los materiales para crear una cremà limpia, blanca y tradicional. Además, “con su forma tan orgánica, permite jugar con la dirección de la vareta y las tonalidades, creando grandes claroscuros, y esta forma acompañaría a la espectacularidad de la falla, con un material orgánico, natural y flexible como es la madera, contrastando con los colores de las naranjas”.

Valencians en dansa, de Ceballos y Sanabria

Los artistas de la falla infantil municipal de 2023 proponen con su proyecto “un recorrido por las danzas y bailes de nuestra tierra para descubrir la riqueza festiva y tradicional de los valencianos y valencianas”. En este sentido, Ceballos y Sanabria ponen en valor que “una parte importante de la identidad de un pueblo se encuentra en su cultura, que la conforman entre muchas cosas sus fiestas y tradiciones”. Por eso se han fijado en las danzas típicas que desde antiguamente se realizaban en muchas fiestas de nuestro territorio, “danzas rituales que tienen sus raíces en celebraciones a los dioses paganos y que se cristianizaron después de la reconquista”.

“Las danzas, como por ejemplo las del Corpus, aparte de su carga simbólica y su carácter ritual, tienen una procedencia popular, el baile de las gentes populares. La nobleza y la burguesía acudían a la fiesta como un mero desfile procesional, mientras que las danzas y bailes eran protagonizados por el pueblo que sabía bailar. Más tarde aparece la figura del maestro de danza que se encargará de fijar las coreografías y reclutar a los danzantes, dando paso a unos bailes reglados que han ido perdurando casi hasta nuestros días con la misma estructura”, han explicado.

Entre las danzas presentes en la falla infantil estarán las vinculadas directamente a festividades como la del Corpus de València o las de la Virgen de la Salud de Algemesí. También la diversidad en la indumentaria estará presente en la obra final. “Queremos una falla infantil que nos invite a revivir experiencias, despertar nuestra curiosidad por el folclore propio, a participar de las danzas, que nos acompañe en el tiempo y quede como parte de nuestro recuerdo, como esos ninots que retrataron nuestras tradiciones festivas más allá del tópico, con personalidad propia y una bonita historia para recordar y divertir”, han afirmado.

Temas: Carlos GalianaCeballos y SanabriaManolo GarcíaMarina Puche
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

Seis personas intoxicadas por cloro en un parque acuático de Oropesa del Mar

Artículo siguiente

El SAMU estabiliza a un hombre semiahogado al sufrir un infarto en su piscina en Elche

Next Post
Fallece ahogado un hombre de 80 años en una piscina en Busot

El SAMU estabiliza a un hombre semiahogado al sufrir un infarto en su piscina en Elche

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.




Lo último

Arde una nave de reciclaje de hierro en Quart de Poblet

Arde una nave de reciclaje de hierro en Quart de Poblet

10 agosto, 2022
La Conselleria de Política Territorial situa Ontinyent entre els municipis més transparents en matèria urbanística

La Conselleria de Política Territorial situa Ontinyent entre els municipis més transparents en matèria urbanística

9 agosto, 2022
conselleria de sanitat

La Comunitat Valenciana tiene 316 casos de viruela del mono tras confirmarse otros 24 positivos

9 agosto, 2022
Ribó pide al Puerto de Valencia la cesión gratuita de terrenos para su Distrito Marítimo de la Innovación

Ribó pide al Puerto de Valencia la cesión gratuita de terrenos para su Distrito Marítimo de la Innovación

9 agosto, 2022

Lo más leído

  • Detenido por positivo en drogas el camionero que chocó contra el coche de Sergio Rodríguez en Elche

    Detenido por positivo en drogas el camionero que chocó contra el coche de Sergio Rodríguez en Elche

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Les alfàbegues de Bétera baten este año el récord Guinness

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Prisión provisional sin fianza para el presunto violador de una joven de 17 años en las Hogueras de San Vicente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ha muerto el profesor Santiago Grisolía

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

    Noticias CV en redes sociales

    Publicidad

    José A. Garzón
    Telf.: 660703714
    Email: jgarzon@empatiamedia.com
    • Contacto
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad

    © 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • En Valencià
    • Alicante
      • l'Alcoià
      • Alt Vinalopó
      • Baix Vinalopó
      • Benidorm
      • Campo de Alicante
      • El Comtat
      • Marina Alta
      • Marina Baixa
      • Vega Baja del Segura
      • Vinalopó Mitjà
    • Castellón
      • Alcalatén
      • Alt Maestrat
      • Alt Millars
      • Alt Palancia
      • Baix Maestrat
      • Els Ports
      • Plana Alta
      • Plana Baixa
    • Valencia
      • Valencia ciudad
      • L'Horta
      • Camp de Morvedre
      • Camp de Túria
      • El Rincón de Ademuz
      • La Canal de Navarrés
      • La Costera
      • La Hoya de Buñol - Chiva
      • Ribera Alta
      • Ribera Baixa
      • La Safor
      • La Vall d'Albaida
      • La Serranía
      • Requena - Utiel
      • Valle de Ayora
      • Valle de Cofrentes
    • Cultura
      • Artes Escénicas
      • Cine
      • De libro en libro
      • Diseño
    • Deportes
      • Ajedrez
    • Fiestas y Tradiciones
      • Fallas
      • Fogueres
      • 9 Octubre
      • Navidad
    • Canales
      • Agricultura y Medioambiente
      • Emprende e Innova
      • Economía y Empresa
      • Salud
      • Tecnología
      • Turismo
      • Valencia Histórica
      • Vino
      • El buen yantar
    • Opinión

    © 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In