El conseller Vicent Marzà, el secretario autonómico de Cultura y Deporte, Albert Girona, y la directora general de Cultura y Patrimonio, Carmen Amoraga, han comenzado la ronda de reuniones con los agentes del mundo cultural valenciano.
Los responsables de Cultura se han reunido esta semana con interlocutores de la Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana, el Colectivo Ovidi Montllor de músicos y cantantes en valenciano, el Observatori de les Arts Escèniques y la Mesa Sectorial del Sector Audiovisual. Finalizan hoy la primera ronda de conversaciones con los Artistes Visuals de València, Alacant i Castelló, la Associació Valenciana de Crítics d’Art, la Associació de Galeries d’Art Contemporani , la Associació d’Arxivers i Gestors de Documents y el Colegio Oficial de Bibliotecarios y Documentalistas.
El sentido de las reuniones atienda a la apertura de un proceso de elaboración de un Plan Estratégico en colaboración con los sectores culturales, que se definirá en una ronda de reuniones técnicas que se mantendrán a lo largo de los próximos meses: «Será un Plan estratégico que tendrá como objetivo marco una transformación real y consensuada para desarrollar unas industrias culturales valencianas fuertes», ha explicado el conseller Vicent Marzà.
La conselleria dirigida por Vicent Marzà apostará por la internacionalización, por la innovación y por la potenciación del trabajo transversal entre las administraciones locales, autonómicas, estatales y europeas como elementos estratégicos de la nueva política cultural valenciana. Así mismo, serán factores clave el reconocimiento del capital social que supongan los sectores culturales y la promoción de los valores culturales propiamente valencianos.