• Economía y Empresa
  • Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Vino
jueves, 25 de febrero de 2021
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Agricultura y Medioambiente

Mazaly Aguilar, eurodiputada de VOX: “No se puede pedir a los agricultores hacer más con menos”

Mazaly Aguilar es Vicepresidenta de la comisión de Agricultura de la Unión Europea | "Los agricultores y ganaderos son los otros héroes de la pandemia", ha señalado la aeurodiputada

viernes, 4 de diciembre de 2020
Sección: Agricultura y Medioambiente, Valencia ciudad

La nueva sede de VOX en Valencia ha acogido su primera rueda de prensa, tras haberse postergado su inauguración hasta ahora debido a la pandemia. Ha sido la eurodiputada Mazaly Aguilar, que además es vicepresidenta de la comisión de Agricultura y Ganadería en la Unión Europea, la que ha hecho los honores este viernes en su visita a la capital del Turia.

La eurodiputada, tal y como ha explicado el máximo responsable de VOX en Valencia, José María Llanos, ha viajado a Valencia para conocer “a pie de campo” la difícil situación por la que está pasando “el sector quizás más castigado por la pandemia”, ha señalado.

Aguilar ha comenzado desgranando los ejes centrales de su labor en Bruselas en el área de la agricultura y la ganadería: La estrategia ‘De la granja a la mesa’, el llamado Pacto Verde y la PAC y cómo estos tres elementos van a afectar a sectores tan sensibles en la Comunidad Valenciana como los cítricos. Un tema en el que la eurodiputada ha querido expresar la necesidad de defender a los agricultores y ganaderos españoles frente a la posición defendida por lo que ha denominado los “ecologistas de salón”.

La situación no invita precisamente al optimismo y, en este sentido, ha recordado el alto grado de abandono de cultivos, que en apenas diez años se ha situado en las 100.000 hectáreas. Una enorme superficie que ya no producen algo tan importante como los alimentos de primera necesidad que durante los primeros meses de la pandemia han resultado vitales. Aguilar señala con claridad que este alto grado de abandono viene motivado sencillamente por la paupérrima rentabilidad de dichos cultivos.

En similar situación se encuentran, a juicio de la eurodiputada, los ganaderos, atacados desde hace ya años por una política de bienestar animal errática y mal dirigida.

Otro punto sobre el que ha querido incidir Mazaly Aguilar es el de los acuerdos comerciales de la UE con terceros países que, como en el caso concreto de Mercosur, hace posible la entrada al mercado europeo de productos agroalimentarios sin control, libres de las exigentes normativas que sí son de obligado cumplimiento para nuestros agricultores. Un caso flagrante de competencia desleal que a todas luces coloca a los agricultores españoles al borde del precipicio, por lo que ya ha anunciado que “no lo vamos a firmar” de ninguna de las maneras.

En cuanto al posicionamiento del ministro español, Luis Planas, a favor de este acuerdo, Aguilar ha reconocido que “no le sorprende”. Preguntada por este diario cómo es posible este posicionamiento pese a que las asociaciones agrícolas y ganaderas de diferentes tendencias coinciden en una posición contraria”, la eurodiputada ha sido clara: “En este tipo de acuerdos entran diferentes industrias”, ha dicho, varios sectores involucrados en un intercambio de cesiones en el que la “Agricultura es el eslabón más débil”.

Pero Aguilar ha sido tajante y ha señalado que los agricultores no son en absoluto “ciudadanos de segunda categoría” y no pueden ser tratados como tales. “No entiendo cómo en esto no pasamos por encima de ideologías y no vamos como Fuenteovejuna, todos a una”, ha dicho.

En lo referente al PAC y el pacto Verde, Aguilar ha señalado que hace falta “más ciencia, más tecnología” y. en definitiva, más herramientas para que al agricultor, que en muchas ocasiones se está viendo obligado por el mercado a vender por debajo del coste de producción, le sea rentable seguir produciendo. “Los agricultores son los otros héroes de la pandemia junto con los sanitarios, los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, los transportistas… “y no les estamos respondiendo” adecuadamente.

Así, ha incidido en que la reforma del PAC “puede que beneficie del centro al Norte de Europa”, pero conviene no olvidarse del Sur de Europa y más concretamente de la cuenca mediterránea, “cuya realidad es bien distinta” y tiene que conocerse. La eurodiputada ha señalado que en esta tarea, convencer a Europa de que “se gire hacia el Mediterráneo” y vean nuestra realidad, países como Italia, sur de Francia, Grecia y Portugal están en sintonía.

También ha incidido Aguilar en lo que se nos viene encima con el Brexit y, en este sentido, ha recordado que de los 4.500 millones en que están cifradas las exportaciones de productos hortofrutícolas a Europa, 1.500 son a Gran Bretaña. Con esto, hay que ver el impacto que va a tener el acuerdo de desconexión del Reino Unido y es algo en lo que no se está teniendo en cuenta, una vez más, al sector.

Preguntada sobre su impresión sobre el comisario designado para Agricultura en la nueva Comisión Europea, el polaco Janusz Wojciechowski, ha reconocido que “nos está costando hacerle entender” que la realidad agrícola española es bien diferente a la que él conoce, si bien “es un enamorado de España” y “buena persona”.

Aguilar valora así la postura de Wojciechowski, quien ha señalado recientemente que está abierto a mejorar y cambiar el modelo de reforma de la PAC propuesto por su antecesor en el cargo, el irlandés Pihl Hogan, y consideró que esta podrá entrar en vigor al inicio de 2022. La eurodiputada de VOX reconoció que en la ronda de contactos que el nuevo comisario ha iniciado, a ella fue de las primeras personas a las que recibió.

Al término de la rueda de prensa, Aguilar ha visitado la finca Sinyent de AVA-ASAJA (Asociación Valenciana de Agricultores) en Polinyá del Xúquer, en la que se ubica el Centro de experimentación e investigación agraria.


Mazaly Aguilar tiene previsto visitar una finca agrícola tras lo que se reunirá esta misma tarde con los responsables de La Unió de Llauradors, con los que seguirá tratando los temas que preocupan al sector en estos mismos ejes.

Temas: José María LlanosMazaly AguilarPACPacto VerdeVox
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

Grupo Lar pone en el mercado logístico 24.000 m2 de superficie tras las obras de su complejo en Quart de Poblet

Artículo siguiente

Valencia ha celebrado por todo lo alto el Fórum Nacional de Ajedrez Escolar

Next Post
(de izq a Dcha.) Javier Martínez, Gustavo Martínez, Empar Sastre, Alberto Tortosa y Sergio Fernández

Valencia ha celebrado por todo lo alto el Fórum Nacional de Ajedrez Escolar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

Lo último

Sagunt presenta la programación del 8 de Marzo

Sagunt presenta la programación del 8 de Marzo

25 febrero, 2021
La Guardia Civil detiene a tres personas en L’Eliana y Catarroja por estafas a través de Internet

La Guardia Civil detiene a tres personas en L’Eliana y Catarroja por estafas a través de Internet

25 febrero, 2021
Una mujer resulta herida en el incendio de un chalet en Monserrat

Una mujer resulta herida en el incendio de un chalet en Monserrat

25 febrero, 2021
La Generalitat se personará en el caso Erial para recuperar los recursos públicos robados

Generalitat prevé instalar puntos de vacunación en 161 municipios de la Comunitat Valenciana

25 febrero, 2021

Calendario | Lee las noticias del día...

febrero 2021
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
« Ene    

Lo más leído

  • policia local alicante

    Detenido en Alicante un hombre por cortar a otro con el cuello de una botella

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil libera a una mujer encerrada más de un año en el garaje de una vivienda de Agost

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Junta Central Fallera propone celebrar unas ‘Fallas online’ este mes de marzo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los petardos no estarán permitidos este marzo en Valencia al no haber Bando Fallero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Calendario

febrero 2021
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
« Ene    

Noticias CV en redes sociales

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In