El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha manifestado hoy su intención de impulsar un plan de promoción de la Fira de Tots Sants de Cocentaina junto con el Ayuntamiento de esta localidad para fortalecer su liderazgo.
En este sentido, Mazón ha señalado la importancia de “trabajar unidos y coordinados” por los intereses de la Comunitat y por la consolidación del turismo de interior en la provincia de Alicante porque “juntos somos más fuertes para trabajar por el futuro y llegar a más metas”.
El presidente de la Generalitat ha destacado que la “Comunitat Valenciana abre sus brazos desde Cocentaina para todo el mundo” con un certamen que ha ido creciendo y “que nos ha llenado el corazón”, del que además ha destacado su valor tradicional y adaptación al futuro. También ha añadido que “los verdaderos embajadores de la Comunitat se encuentran hoy aquí y se referencian aquí”.
El máximo responsable del Consell, que ha recorrido diferentes estands de la feria junto con la consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes y la delegada del Consell en Alicante, Agustina Esteve, ha subrayado la gran proyección económica y el importante retorno que genera este evento comercial no solo en Cocentaina, sino también en la provincia de Alicante y en el conjunto de la Comunitat Valenciana. De hecho, el año pasado la feria generó ingresos por un importe cercano a los 482.000 euros.
Escaparate para difundir la oferta turística
En este espacio, están presentes la Ciudad de las Artes y las Ciencias (CAC), la Federación de Campings de la Comunitat Valenciana, el club de interior Temps, la Asociación de Turismo Activo y Ecoturismo de la Comunitat Valenciana (CV Activa), Tour&Kids, Cocemfe y la marca turística Benidorm.
La feria, el mercado medieval más grande de la Comunitat Valenciana, cuenta este año con cerca de 140 mil metros cuadrados de zona expositiva y 800 expositores, con un valor económico total de exposición cifrado en 52 millones de euros.
El certamen, que viene acompañado de una completa programación de actos culturales y deportivos y prevé alcanzar los cerca de 600.000 visitantes, cuenta con el distintivo de Fiesta de Interés Turístico Internacional desde el año 2019 y Bien de Interés Cultural Inmaterial (BIC) desde 2018.