Las administraciones e instituciones de toda la Comunitat Valenciana se han vuelto a unir este martes a las 12 del mediodía en un minuto de silencio para mostrar su condena a los asesinatos machistas de Suzan y Nicoleta a manos de sus parejas el pasado viernes, en Orihuela y Castellón de la Plana, y el firme rechazo a la violencia machista.
Con las pancartas y diferentes formas de denominar a esta lamentable lacra social, la lectura positiva es que se ha evidenciado el profundo rechazo de la sociedad valenciana ante la violencia de género.
Palau de la Generalitat
En la plaza de Manises el president de la Generalitat, Carlos Mazón, miembros del Consell, así como de la nueva corporación de la Diputación de Valencia con su presidente Vicent Mompó a la cabeza, han guardado un minuto de silencio ante el Palau de la Generalitat, tal y como venía siendo costumbre en la anterior legislatura.
Al término de la concentración, la vicepresidenta segunda y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero, ha querido lanzar un mensaje a aquellas mujeres que están en sus hogares y sufren en silencio esa lacra. A ellas y a sus entornos “queremos decirles que hay salida, hay futuro y hay vida tras la violencia de género”.
Ya son 5 las mujeres asesinadas en la Comunitat Valenciana en lo que va de año y 47 en España. “Por ellas y por las que sufren esta violencia, les trasladamos el mensaje de que no están solas. Nos tienen a su lado frente a los maltratadores”.
Pero es importante, ha subrayado la vicepresidenta segunda, “que nos ayuden para que podamos ayudarlas. Contad lo que está pasando porque estamos a vuestro lado poniendo en marcha cuantas herramientas e instrumentos sean necesarios para acompañaros, protegeros y ayudaros a salir de ese infierno”.
Por último, se ha referido a los servicios de atención a las víctimas que están 24 horas al día para que cualquier víctima o cualquier persona que conozca, que sepa de una situación de violencia de género, pueda ponerse en contacto.
Además de los teléfonos del Servicio de Atención Telefónica (016 y 900 580 888), la red de Centros Mujer de la Generalitat cuenta con centros en València, Alicante, Castelló de la Plana, Denia y Torrevieja, y servicios itinerantes en Elda, Yátova, Segorbe, Sant Mateu y Xàtiva.
Ayuntamiento de Valencia
La corporación municipal se ha manifestado ante la fachada principal de la casa consistorial. La alcaldesa, María José Catalá, ha presidido este martes la convocatoria en la ciudad, que ha contado con la presencia de concejales de todos los grupos políticos municipales.
“Una vez más –ha afirmado la alcaldesa- el Ayuntamiento de Valencia se pronuncia de forma muy contundente contra la violencia de género, en este caso por las últimas dos víctimas en la Comunidad Valenciana, una en la provincia de Alicante y otra en la provincia de Castellón”.
Catalá ha asegurado que “no vamos a dejar de salir a la calle y de decir alto y claro con nuestra presencia y también con la unidad que hay en esta corporación, con representación de todos los grupos políticos municipales, que estamos en contra y que tenemos un compromiso muy firme de luchar contra esta lacra social que ataca directamente a las mujeres”.
Delegación del Gobierno en la Comunitat Valenciana
La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ha presidido el minuto de silencio que se ha guardado a las puertas del Palau del Temple, sede de la Delegación del Gobierno.
Finalizado el acto, Bernabé ha señalado que “hoy condenamos la violencia de género, nombrándola como se debe para combatirla”. Y ha subrayado que “tanto la Comunitat Valenciana como España están sufriendo un incremento inusitado de feminicidios. Necesitamos gobiernos e instituciones que condenen la violencia de género sin fisuras. La sociedad ha asumido que esta lucha es de todas y todos, por lo que no debemos entrar en enfrentamientos ni en dudas. No podemos jugar con las palabras, ni con las víctimas y sus familias”.
Bernabé ha manifestado que “todas las instituciones y ayuntamientos que hoy puedan no salir a condenar esta violencia, no están haciendo ningún favor a nuestra sociedad. Hoy en toda la Comunitat Valenciana tenemos que unirnos para defender una lucha que ha conseguido visibilizar una lacra como esta”.
Con los casos de violencia machista en Orihuela y Castelló se eleva a 5 el número de mujeres asesinadas por sus parejas y exparejas en la Comunitat Valenciana en lo que llevamos de año, y a 47 en toda España. Desde el año 2003, el número de mujeres asesinadas se eleva a 1.231. De ellas, 153 en la Comunitat Valenciana.
Ayuntamiento de Castellón
El Ayuntamiento de Castellón ha celebrado el minuto de silencio en la plaza Mayor, donde se ha vivido de una forma si cabe más emotiva ya que uno de los dos asesinatos machistas se había producido en el seno de la ciudad de la Plana. Se trata de una mujer de 54 años que fue encontrada muerta en su casa junto a su pareja, quien se quitó la vida después de presuntamente cometer el crimen. En este caso no existía ninguna denuncia previa por parte de la víctima.
La alcaldesa, Begoña Carrasco, junto a la subdelegada del Gobierno en Castellón, Soledad Ten y todos los grupos con representación en el consistorio ha mostrado su repulsa ante esta lacra social y se suma al dolor de los familiares de la víctima que han estado presentes en la plaza Mayor.
Numerosos castellonenses se han sumado a la convocatoria en señal de rechazo por este terrible crimen. Al finalizar, la alcaldesa ha manifestado: “en nombre de toda la corporación expresamos nuestra más absoluta repulsa y nuestra más enérgica condena por el asesinato de esta mujer a manos de su pareja el pasado viernes en nuestra ciudad”.
“Hago un llamamiento a todas esas mujeres que sientan una situación de riesgo para que denuncien. Solo podemos combatir esta lacra de la sociedad con prevención, unidad, coordinación y educación en valores y en igualdad”, afirma la alcaldesa.
El concejal de Seguridad Ciudadana, Antonio Ortolá, ha reafirmado la condena rotunda “a la violencia machista, así como todo tipo de violencia, especialmente con los más desprotegidos, mujeres, ancianos o niños. No queremos más muertes de mujeres como esta” y exige más penas para los violadores y un cambio de la actual Ley.
Por su parte, la subdelegada del Gobierno en Castellón, Soledad Ten, ha reconocido el trabajo y la buena colaboración que se hace desde la Policía Local en coordinación con la Policía Nacional. Una concentración silenciosa a la que se han sumado agentes de la Unidad de Protección de Víctimas de Violencia de Género (VioGén) de la Policia Local de Castellón, asociaciones cívicas y numerosos ciudadanos.
La bandera de Castellón ondea a media asta y se mantendrá durante tres días en la casa consistorial con el crespón negro.
Diputación de Castellón
La Diputación Provincial de Castellón ha celebrado el minuto de silencio ante las puertas del Palacio provincial, en la plaza de las Aulas de la capital de la Plana. La presidenta, Marta Barrachina, así como el equipo de gobierno y la corporación provincial han estado presentes.
Asimismo, se ha guardado un minuto de silencio en la puerta principal de los distintos centros de trabajo de la Diputación provincial, para que todos y todas las trabajadoras pudiesen participar de esta protesta silenciosa, pero contundente.
Ayuntamiento de Alicante
La corporación municipal ha guardado no uno sino tres minutos de silencio a las puertas de la casa consistorial, a pesar de la lluvia que hoy caía a mediodía en la capital alicantina, con la asistencia de todos los grupos representados en el pleno.
Diputación de Alicante
Diputados, funcionarios y empleados de la institución se han concentrado en las escaleras de los jardines del Palacio Provincial, así como a las puertas del Hogar Provincial Antonio Fernández Valenzuela, para mostrar su repulsa por estos asesinatos y su solidaridad con los familiares y amigos de las dos víctimas.
Otras instituciones
Alboraya
Aldaia
Almassora
Algemesí
Calpe
Gandia
Ibi
Utiel