• Economía y Empresa
  • Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Vino
domingo, 24 de enero de 2021
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Cultura

El Museu Valencià d’Etnologia convoca a bibliotecas y museos locales a ‘Espantar la Por’

El Museu Valencià d’Etnologia hace una llamada a bibliotecas públicas valencianas, bibliotecas escolares y museos etnológicos locales para participar en la campaña ‘Espanta la por 2019’ | Esta será la tercera edición de este programa, organizado desde la Biblioteca del Museu d’Etnologia, y se espera, como en años anteriores, superar el número de centros participantes

viernes, 5 de julio de 2019
Sección: Cultura

Desde el 2016 el Museu Valencià d’Etnologia dedica la fiesta de Todos los Santos a difundir el imaginario valenciano del miedo, con el programa didáctico ‘Espanta la por’. En 2017 convirtió ‘Espanta la por’ en un proyecto global e invitó a unirse a los museos etnológicos locales y las bibliotecas públicas de todo el territorio valenciano. Así, el año pasado, 85 municipios, desde Vilafranca hasta Guardamar del Segura, participaron en la campaña, superando las cifras del año anterior.

La principal respuesta participativa vino de los y las profesionales al frente de las bibliotecas públicas. Desde la primera invitación, en el año 2017, consideraron que era una buena oportunidad para realizar un trabajo colaborativo entre los centros, fomentar la lectura y promover el uso de las bibliotecas. Por su parte, el Museu Valencià d’Etnologia ha encontrado en las bibliotecas unas grandes aliadas para difundir la cultura tradicional y llegar a todo el territorio valenciano.

La convocatoria de participación para el año 2019 está abierta desde el 1 de julio hasta el 15 de septiembre. La coordinación de esta colaboración le corresponde a la Biblioteca del Museu d’Etnologia, el personal de la cual recibe la solicitud de inscripción de cada centro y empieza a compartir todos los materiales gráficos e informativos para que cada uno de ellos desarrolle su propio ‘Espanta la por’.

La campaña es colaborativa y, por eso, cada participante tiene la obligación de compartir sus resultados. Todas las experiencias llevadas a cabo en cada centro son puestas en común con el resto de compañeros y compañeras a través de la memoria de actividades, con el objetivo de poder aprender unos de los otros.

Para llevar a cabo esta iniciativa, el Museu Valencià d’Etnologia cuenta con la ayuda de la Subdirección General del Libro, Archivos y Bibliotecas de la Generalitat Valenciana y el Col·legi Oficial de Bibliotecaris i Documentalistes de la Comunitat Valenciana (COBDCV). Muestra de ello es el curso de formación para profesionales bibliotecarios que ambas entidades realizaron por segunda ocasión: ‘Espanta la por: l’imaginari valencià i el foment de la lectura’.

La ciudadanía, grandes y pequeños, tienen que estar atentos. Alrededor de la fecha de Todos los Santos, los monstruos valencianos saldrán a pasearse, no sólo por el Museu Valencià d’Etnologia, sino también por las bibliotecas y museos etnológicos de las ciudades y pueblos valencianos.

Temas: Espanta la porimaginario valenciano del miedoMuseu Valencià d'EtnologiaTodos los Santos
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

Cae un complejo entramado especializado en el fraude online que estafó cerca de 900.000 euros

Artículo siguiente

Los auténticos himnos de la Ruta de los 90 llenarán este sábado la Marina

Next Post
Los auténticos himnos de la Ruta de los 90 llenarán este sábado la Marina

Los auténticos himnos de la Ruta de los 90 llenarán este sábado la Marina

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

Lo último

La pandemia deja 653 nuevos casos, 443 altas y 4 muertos en la Comunitat Valenciana las últimas 24 horas

Sanitat notifica 10 nuevos brotes: 6 en la provincia de Alicante y 4 en la de Valencia

24 enero, 2021
coronavirus positivo hospital

La Comunitat Valenciana suma 40 muertos por COVID-19 y 4.947 nuevos casos en 24 horas

24 enero, 2021
La Diputación de Alicante invierte 540.000 euros en dos convocatorias para mejorar la gestión de residuos

La Diputación de Alicante invierte 540.000 euros en dos convocatorias para mejorar la gestión de residuos

24 enero, 2021
Puig anuncia un plan de choque para mantener el empleo y la actividad de las empresas más afectadas por la pandemia

El Consell limita las reuniones a convivientes y ordena el cierre perimetral en ciudades de más de 50.000 habitantes el fin de semana

24 enero, 2021

Calendario | Lee las noticias del día...

enero 2021
LMXJVSD
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic    

Lo más leído

  • Muere el conductor de un coche al chocar contra un camión entre Guardamar y Rojales

    Muere el conductor de un coche al chocar contra un camión entre Guardamar y Rojales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Consell limita las reuniones a convivientes y ordena el cierre perimetral en ciudades de más de 50.000 habitantes el fin de semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sanitat indica que los casales falleros deberán permanecer cerrados los próximos 14 días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Consejo Escolar de València decidirá sobre los días festivos de marzo al suspenderse las Fallas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Calendario

enero 2021
LMXJVSD
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic    

Noticias CV en redes sociales

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Estoy de acuerdo