• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
domingo, 5 de febrero de 2023
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Alicante

Música a la Llum rescata la obra ‘Horas y caminos’, del compositor alicantino Rafael Rodríguez Albert

La iniciativa divulgativa, impulsada por CaixaBank, recupera la partitura completa, que ha sido editada por el sello de la FSMCV | Rodríguez Albert está considerado como uno de los compositores valencianos más importantes del siglo XX

martes, 3 de enero de 2023
Sección: Alicante, Cultura

Música a la Llum alumbra un nuevo tesoro del patrimonio musical valenciano. La iniciativa, impulsada por CaixaBank y organizada por la Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana (FSMCV) y el Institut Valencià de Cultura de la Generalitat Valenciana, rescata la partitura completa de la obra ‘Horas y caminos. Esbozo poemático musical’, del compositor alicantino Rafael Rodríguez Albert.

Se trata de la pieza para banda más ambiciosa del autor nacido en 1902. Fue compuesta en 1973 por encargo del Instituto de Estudios Alicantinos y estrenada el 24 de febrero de 1974 por la Banda Municipal de Alicante, dirigida por Moisés Davia, en el Teatro Principal de la ciudad. La obra está inspirada en temas alicantinos, especialmente en el ‘Misteri d’Elx’, y debe su nombre a la novela ‘Años y leguas’, de Gabriel Miró.

Rodríguez Albert está considerado como uno de los compositores valencianos más destacados del siglo XX, que obtuvo en varias ocasiones el Premio Nacional de Música. Su obra abarca la música orquestal, de cámara, las obras para piano o guitarra, la música coral y la música para banda.

‘Horas y caminos’ vio la luz en 1984. Sin embargo, la partitura apareció en forma de guion, y con numerosos errores, lo que dificultaba su interpretación. Ahora, gracias al trabajo de los técnicos del proyecto Música a la Llum, revisando borradores y manuscritos del archivo personal del autor, se publica la partitura corregida de la obra.

Música a la Llum

Desde comienzos de 2017, un equipo de expertos lleva a cabo una labor de descripción del patrimonio cultural de las sociedades musicales, particularmente su archivo de partituras, y lo pone a disposición de los investigadores y aficionados a través de su web Música a la Llum, además de divulgarlo mediante conciertos, discos y congresos. Este es un proyecto impulsado por CaixaBank y coordinado por el Institut Valencià de Cultura que cuenta con la colaboración de los responsables de las propias agrupaciones federadas y la FSMCV.

Fruto de ese trabajo, se han recuperado obras de Salvador Giner, Ruperto Chapí o Manuel Palau perdidas u olvidadas y se han catalogado fondos valiosos conservados en diferentes sociedades musicales.

Ahora, con esta nueva colección de partituras que comienza con Rodríguez Albert, se pretende ampliar y potenciar la tarea de difusión de la música para banda llevada a cabo desde Música a la Llum.

‘Horas y caminos’ se ha editado bajo el sello FSMCV Edicions, creado para la divulgación de las composiciones musicales para banda y orquesta sinfónica por parte de las sociedades musicales federadas, y está a la venta para todo el mundo a través de la editorial Piles. Además, las piezas editadas bajo este sello están disponibles de forma gratuita para todas las sociedades que forman parte de la FSMCV a través de la plataforma de gestión digital que la Federación pone a su disposición.

Temas: CaixabankFSMCVInstitut Valencià de Cultura
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

Alejandro Soler exige a la ministra Ribera que mantenga la subvención del agua desalada

Artículo siguiente

Vuelven la recepción y la Cabalgata de los Reyes Magos a Utiel con su mensaje real

Next Post

Vuelven la recepción y la Cabalgata de los Reyes Magos a Utiel con su mensaje real

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.



Lo último

La Agrupació de Falles Quatre Carreres celebró la exaltación de sus falleras mayores 2023

4 febrero, 2023

Detenidos 31 miembros de una banda dedicada a robos en viviendas y estafas asentada en Alicante y Castelló

4 febrero, 2023

La Festa de les Paelles de Sant Blai vuelve a cosechar un notable éxito en Burriana

4 febrero, 2023

Global Omnium, Tuawa y la Volta lideran juntos la reducción de la huella de carbono e hídrica

4 febrero, 2023

Lo más leído

  • Negro azabache, el color del espolín de Laura Mengó, Fallera Mayor de València en su Exaltación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una mujer muere en el incendio de una vivienda en Puerto de Sagunto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Rescatan a un motorista que cayó por un barranco de 10 metros en La Yesa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una estufa catalítica provoca una fuerte explosión en una casa de l'Alcúdia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In