• Economía y Empresa
  • Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Vino
lunes, 8 de marzo de 2021
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Cultura

Nace ‘Oficina Esound’, un espacio pionero para el arte en València

El artista valenciano Keke Vilabelda es el artista que inaugura esta propuesta | El proyecto consiste en invitar a artistas de trayectoria reconocida a intervenir la sede física de la agencia Esound Music & Arts, ubicada en el barrio de Ruzafa

jueves, 18 de febrero de 2021
Sección: Cultura, Valencia ciudad

Tras siete años de actividad y organización de eventos musicales y conciertos por todo el mundo de artistas como Chano Domínguez, Silvia Pérez Cruz, Gonzalo Rubalcaba, Martirio y Carmen Consoli, la agencia Esound Music & Arts inaugura su nueva sede física en el barrio valenciano de Russafa y lo hace sumando una propuesta original e innovadora a la ya consolidada actividad musical: Oficina Esound, un proyecto centrado en el arte contemporáneo y el coleccionismo.

En un momento tan incierto como el que vivimos, la idea de una galería de arte parecía poco viable para la agencia, considerando la reducción del aforo y las restricciones derivadas de la pandemia del Covid-19, por lo que Eleonora Battiston,  comisaria, crítica de arte y la creadora detrás de este proyecto, busca experimentar con este nuevo formato, que consiste en invitar a un artista con una carrera ya consolidada a montar una intervención en la oficina de Esound y demostrar que el arte puede y debe habitar espacios cotidianos, agregando un valor a nuestras vidas, desterrando el prejuicio de que las obras deben estar confinadas en los museos y galerías y que el coleccionismo no es una práctica que tenga que estar limitada a unos pocos elegidos.

“La intención principal es trabajar y diseñar junto al artista una instalación site-specific, la transformación del espacio de la calle Tomassos a través de la intervención directa del artista y la inserción de vídeos, instalaciones y obras bidimensionales”, explica Battiston, italiana afincada en València que cuenta en su currículum experiencia como directora de arte de diferentes galerías  en China, Italia y España.

“La necesidad de crear una nueva forma de experimentar el arte surge tras meses en los que nos ha sido imposible visitar museos y galerías. Poder observar y disfrutar de las obras de arte solamente a través de la pantalla nos ha parecido demasiado reductivo y contradictorio en sí mismo. Pensamos que es necesario que más personas se rodeen de arte y vivan una experiencia directa con todo tipo de obras, con la esperanza de que el trabajo de los artistas penetre cada vez más en nuestros hogares, oficinas y espacios públicos y privados”.

Como primer paso en esta nueva etapa han invitado al valenciano Keke Vilabelda cuyo desarrollo y crecimiento artístico siguen desde hace años los creativos de la agencia Esound Music & Arts.

El proyecto que el artista ha querido adaptar al espacio se denomina “Common Ground (Tierra Común)” , un trabajo que se expuso en 2019 en el Grau Projekt de Melbourne (Australia) y en la Lambert Collection de Aviñón (Francia).

“Common Ground” comenzó como una muestra individual presentada en el espacio Grau Projekt Contemporary Art en Melbourne, Australia. Incluye una instalacion sonora, varias pinturas, el vídeo de dos canales “Pink Lakes” y una gran instalación compuesta por una tonelada de sal marina depositadas en el suelo. A través de esta nueva serie de obras, Keke Vilabelda explora las sensaciones de lejanía y familiaridad con los paisajes.

“España y Australia son lugares en lados opuestos del mundo, sin embargo, están conectados físicamente a través de características geográficas singulares. Este es el caso de los lagos rosas, singularidad que se encuentra en ambos hemisferios. Estas pinturas se producen simulando procesos naturales, como la sedimentación y la evaporación. Las capas de pintura se secan a diferentes velocidades, agrietando o diluyendo los pigmentos del lienzo. La gravedad juega un papel importante cuando se pinta horizontalmente, el agua fluye a través de la superficie. Lo que a primera vista parece una pintura abstracta, puede convertirse, bajo la mirada del espectador, en una vista aérea de un paisaje desconocido”, detalla Vilabelda.

La vídeo instalación,  proyectada en bucle a través de dos pantallas, muestra vistas aéreas en HD grabadas desde un dron, tomadas en la Laguna Salada (en España) y en el Lago Tyrell (en Australia).

“Ambos terrenos vistos desde arriba muestran sus bellas y diversas texturas, dos imágenes pictóricas, que se deslizan una al lado de la otra. Cada vídeo tiene una banda sonora atmosférica del músico francés Etienne Haan y, debido a que tienen longitudes ligeramente diferentes, producen diferentes ritmos y patrones. Es una hipnótica experiencia audiovisual sobre los incesantes encuentros visuales y sonoros de los dos hemisferios terrestres”, explica el artista.

“Common Ground” es la primera intervención en la Oficina Esound y marca la personalidad de este nuevo espacio abierto a la creación con una propuesta pionera y rompedora, que busca explorar nuevos caminos para acercar el arte al público.

‘Oficina Esound’  proyecta ofrecer una intervención nueva cada tres meses, por lo que contaría con entre tres y cuatro trabajos a lo largo del año, que dibujarían una oferta artística centrada en normalizar la presencia del arte en todos los espacios vitales.

La exposición puede visitarse hasta finales de marzo con cita previa y siguiendo los protocolos de protección contra el Covid 19. Los interesados pueden escribir al siguiente correo  communication@esound.es para acordar la fecha y hora.

KEKE VILABELDA

Licenciado en Bellas Artes en la Facultad de San Carlos de Valencia y máster en la Central Saint Martins de Londres, Keke ha presentado muestras individuales en la Kir Royal Gallery, Las Atarazanas, Ademuz Espai D’Art y la Galería 9 de Valencia y en espacios internacionales como Plecto EAC, en la ciudad colombiana de Medellín; la Rodríguez Gallery de Poznan, en Polonia o la Coldharbour London Gallery. De su currículum forman también parte el Primer Premio en el certamen de la Fundación Mainel (2016), su selección para la convocatoria de la Luis Adelantado mexicana Zona_Seis, una de las Ayudas a la Creación Joven del Injuve (2015) y de las Alfonso Roig que concede la Diputación valenciana (2014), el Primer Premio de la Academia de Bellas Artes de San Carlos en 2012, su selección por la Saatchi Gallery para NEW SENSATIONS 2011 y su Premio Manolo Valdés de Artes Plásticas (2009), entre otros galardones.

Temas: arteexposiciónRussafa
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

Javier Botella y Albert Sanz lanzan nuevo álbum con una campaña de crowdfunding

Artículo siguiente

Condenan a 21 meses de cárcel a las dos enfermeras acusadas por la muerte de una niña en el hospital de Vinaròs

Next Post
Un herido en un accidente con un tractor en la N-340 a la altura de Benicarló

Condenan a 21 meses de cárcel a las dos enfermeras acusadas por la muerte de una niña en el hospital de Vinaròs

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

Lo último

Amparo Marco destaca la normalitat a Castelló en els primers dies de la ‘no Magdalena’

Amparo Marco destaca la normalitat a Castelló en els primers dies de la ‘no Magdalena’

8 marzo, 2021
CSIF denuncia que 5 cinco unidades del SAMU de Torrent, Manises, Hospital General, l’Alcúdia y Oliva estuvieron el 24 de diciembre sin médico

Dos heridos tras caer en un coche por un terraplén en Alcossebre

8 marzo, 2021
La pólvora, concursos i una ofrena a porta tancada centren els actes de la setmana fallera de Xàtiva

La pólvora, concursos i una ofrena a porta tancada centren els actes de la setmana fallera de Xàtiva

8 marzo, 2021
La Comunidad Valenciana registra 1.419 nuevos casos de coronavirus y 1.780 altas este miércoles

La provincia de Valencia registra este lunes 5 brotes de coronavirus y la de Alicante, 6

8 marzo, 2021

Calendario | Lee las noticias del día...

marzo 2021
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031 
« Feb    

Lo más leído

  • Sanitat notifica 10 casos de reacciones adversas por cada 1.000 dosis administradas de vacuna

    Consulta aquí si tu localidad está entre las 161 que Sanidad ha elegido para la vacunación masiva en la Comunitat

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Heridos dos trabajadores por la caída de un andamio en Torrent

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El vuelco de un camión de naranjas provoca retenciones en la A-31 por Novelda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El conductor de un coche resulta herido tras colisionar con un camión en Alzira

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Calendario

marzo 2021
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031 
« Feb    

Noticias CV en redes sociales

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In