Un nuevo atentado contra la libertad de prensa se está llevando a cabo en el fútbol español, y así lo ha puesto de relieve la AMDComVal, a la que está asociado Noticias CV. LaLiga ha presentado una propuesta para el reinicio de la temporada sobre la cobertura informativa de los partidos, dando cabida tan sólo a cuatro televisiones sin derechos, 8 fotógrafos, 5 radios y 6 redactores de prensa escrita en los estadios de fútbol en la vuelta de la Liga en Primera y Segunda. Ninguno de la prensa digital.
Una propuesta contra la que la Asociación de Medios Digitales de la Comunitat Valenciana ha querido mostrar públicamente su «rechazo. No entendemos que la ‘mejor liga del mundo’ imponga lo que consideramos un veto informativo. Por eso solicitamos públicamente a LaLiga que acceda a su petición para que todos los medios de comunicación -de Alicante, Castellón y Valencia sean o no digitales- puedan acceder a los eventos deportivos bajo las mismas medidas de seguridad que el resto de trabajadores de España».
La AMDComVal se ha preguntado por los motivos que impiden el acceso a los estadios a los medios y especialmente a los medios digitales. AMDComVal pregunta a la LFP y también a la ACB por el motivo por el que no se permite el acceso a los medios a los estadios «si están vacíos. No hay problema de espacio. No hay problema de mantener la distancia social. Entonces, ¿cuál es el motivo?».
La Asociación de Medios Digitales de la Comunitat Valenciana lamenta que los medios digitales de la Comunitat Valenciana que han estado siguiendo durante esta temporada y durante muchos años al Valencia CF, Levante UD y Villarreal CF pero también a otros equipos que jugarán liguillas de ascenso como el CD Castellón «se quedarán ahora fuera de los estadios por una decisión unilateral de LaLiga y tendrán que acceder a las ruedas de prensa telemáticas que ya veremos cómo se desarrollan».
La AMDComVal solicita a LaLiga que amplíe la cobertura informativa a todos los medios de comunicación «bajo las normas de seguridad y sanitarias que determinen pero sin impedir a los medios de comunicación que realicen su labor informativa».