• Economía y Empresa
  • Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Vino
sábado, 16 de enero de 2021
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Valencia Requena - Utiel

Requena se reivindica como destino turístico con el nuevo atractivo de los túneles de La Villa

miércoles, 3 de agosto de 2016
Sección: Requena - Utiel

Pilar Moncho, vicepresidenta del Patronat Provincial de Turisme y diputada de Turismo, inaugura la remodelación de las galerías subterráneas junto al alcalde Mario Sánchez

La vicepresidenta del Patronat Provincial de Turisme de Valencia, Pilar Moncho, ha inaugurado en Requena, junto al alcalde Mario Sánchez, los túneles del histórico barrio de La Villa remodelados con ayuda de la Diputación de Valencia.

Moncho ha felicitado al Ayuntamiento de Requena “porque la inversión en infraestructuras turísticas es una apuesta por el presente y por el futuro de la ciudad, una clara reivindicación de vuestro excelente patrimonio como destino turístico valenciano de interior”.

Túneles de Requena

El alcalde de Requena ha señalado que “el municipio cuenta ahora con un nuevo atractivo turístico, con una gran tradición histórica y fruto de la coordinación entre administraciones” y ha indicado que “Requena es tierra de embutido y de cava, pero también de historia”.

También han asistido a la inauguración de la remodelación de los túneles de La Villa la concejala de Turismo María José Martín y el resto de la corporación local así como alcaldes pedáneos, el diputado provincial Javier Berasaluce, representantes de diversas asociaciones de Requena así como el arquitecto municipal, Pepe Simó, y el archivero municipal, Ignacio Latorre, quienes han explicado la historia y el proceso de rehabilitación de los pasadizos subterráneos.

El subsuelo del centro histórico de Requena atesora los túneles decimonónicos, excavados durante el asedio carlista en los aledaños de la fortaleza. Fueron construidos con la intención estratégica de demoler la Torre del Homenaje si no vencían la resistencia isabelina con el diálogo, algo que no llegó a suceder y se han convertido en un bastión histórico requenense y, ahora, también turístico.

Túneles de Requena 2

La Diputación de Valencia ha invertido 75.267 euros, a través del Plan Provincial de Obras y Servicios (PPOS), para el acondicionamiento de los túneles, el nuevo atractivo turístico de Requena, que se suma a su excelente propuesta patrimonial. La reforma ha supuesto una inversión global de 194.540 euros, que ha contado también con aportaciones del ayuntamiento de Requena y de la Generalitat Valenciana.

Una pequeña gran historia

Son varios los túneles que recorren la roca tobácea del barrio de La Villa, tres de ellos se inician en la calle García Montés y otros principian desde la calle del Peso. Son túneles practicables en su mayoría y conectados en muchos casos. Destacando el túnel que se inicia frente a la actual oficina de turismo en la calle García Montés, se adentra por la cuesta del castillo y finaliza en la cuesta de las Carnicerías.

El inicio de estos túneles está documentado en el gran asedio austracista sobre la ciudad de Requena efectuado desde el 13 de junio al 1 de julio de 1706 en el contexto de la Guerra de Sucesión a la corona española. Las tropas austracistas, compuestas de soldados alemanes, ingleses y miquelets valencianos comandados por el general Carlos Hugo de Windant, Conde de Peterborough, sometieron a los borbónicos requenenses a un terrible asedio.

Según el cronista requenense, Pedro Domínguez de la Coba, coetáneo a los hechos y con un papel protagonista como mediador en este episodio bélico, los austracistas abrieron una mina con 3 ramales para acabar con la defensa borbónica. De hecho, los defensores, al ver que era ya imposible la defensa debido a las galerías subterráneas construidas por los austracistas para explosionar las defensas muradas, deciden capitular el 1 de julio.

Construcción estratégica

La excavación de minas forma parte de la estrategia bélica de mina y contramina típica del siglo XVIII que buscaba tanto el socavamiento de defensas por vía subterránea o la introducción de atacantes como la salida de sitiados.

IMG_0245

Otra de las utilizaciones de estos túneles fue la de su preparación como refugio antiaéreo durante la Guerra Civil de 1936-1939. Tanto por vía de la memoria oral como por un croquis de los túneles de la época se tiene constancia de que éstos fueron acondicionados como refugios antiaéreos durante la Guerra Civil, aunque no se llegaron a utilizar ante la ausencia de bombardeos aéreos en Requena. De hecho, uno de los túneles de la c/ García Montés fue arrendado por el Ayuntamiento para champiñonera en 1969 aun con el nombre de “túnel refugio” o “refugio” que recordaba una de las antiguas utilizaciones de estos túneles (Archivo Municipal de Requena, sign. 2485/35). La memoria oral también recuerda que uno de los túneles por los que se accede desde la calle del Peso a la Villa fue realizado para que los habitantes de esta parte de la ciudad accedieran a los refugios antiaéreos.

Visitas de martes a domingo

Estos túneles, que supondrán un nuevo atractivo para el turismo de la ciudad, podrán ser visitados durante todo el mes de agosto de manera gratuita solicitando la entrada en la propia Oficina de Turismo. Su horario será de martes a sábado de 10’30 a 14 horas y de 17 a 20 horas y domingos de 10’30 a 14 horas. Los lunes permanecerá cerrado.

Temas: Diputación de ValenciaLa VillaRequenatúneles de la Villa
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

El Collar del Parpalló: taller d’ornamentació històrica a Gandia

Artículo siguiente

Capella de Ministrers presenta el concierto ‘Mediterraneum’ en Peñíscola

Next Post
Capella de Ministrers presenta el concierto ‘Mediterraneum’ en Peñíscola

Capella de Ministrers presenta el concierto 'Mediterraneum' en Peñíscola

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

Lo último

Casi 90 personas han sido denunciadas en València por el toque de queda en Halloween

La Policía Local de Valencia ha denunciado 16 fiestas en domicilios durante la noche del viernes

16 enero, 2021
Alzira enceta dissabte la festa fallera amb la Crida

L’Ajuntament d’Alzira confirma l’anul·lació del pagament de la taxa de terrasses per al primer semestre de 2021

16 enero, 2021
Centros educativos, pediatría y Ayuntamiento de Burriana se coordinan ante la tercera ola de Covid-19

Centros educativos, pediatría y Ayuntamiento de Burriana se coordinan ante la tercera ola de Covid-19

16 enero, 2021
La Generalitat ampliará la velocidad de acceso a Internet en todos los centros educativos públicos de la Comunitat

La Generalitat ampliará la velocidad de acceso a Internet en todos los centros educativos públicos de la Comunitat

16 enero, 2021

Calendario | Lee las noticias del día...

enero 2021
LMXJVSD
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic    

Lo más leído

  • Puig no descarta un confinamiento domiciliario “porque vamos a vivir semanas complicadas por la pandemia”

    Puig no descarta un confinamiento domiciliario “porque vamos a vivir semanas complicadas por la pandemia”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sanitat descarta celebrar las Fallas 2021 en marzo y abre la posibilidad de hacerlo en el segundo semestre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sanitat suspende operaciones no urgentes, ordena habilitar todas las camas disponibles y prohíbe visitas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Aldaia sigue buscando a Ximo, su vecino desaparecido desde el pasado domingo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Calendario

enero 2021
LMXJVSD
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic    

Noticias CV en redes sociales

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Estoy de acuerdo