• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
miércoles, 8 de febrero de 2023
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Cultura Diseño

Ribó propone crear una ‘Alianza de ciudades por el diseño’ para afrontar los grandes retos urbanos del siglo XXI

València Capital Mundial del Diseño 2022 y la Unidad de Investigación Econcult de la UV organizan unas jornadas sobre diseño y políticas públicas en las que participan más de 50 voces expertas de toda Europa | El alcalde de València inaugu-ra este primer foro con un discurso sobre las medidas que puedan convertir para mejorar la eficiencia y la emoción de las ciudades a partir del diseño

martes, 10 de marzo de 2020
Sección: Diseño, Valencia ciudad

El alcalde de València, Joan Ribó, ha propuesto hoy la creación de una gran ‘Alianza de ciudades por el diseño’ como “activadora de la innovación urbana cuya misión última sea afrontar los grandes retos de las ciudades del siglo XXI”.

El alcalde ha sido el encargado de inaugurar el primer foro sobre las relaciones entre el diseño y las las políticas públicas que se celebra en La Nau de la Universitat de València con el título “Diseño y Política Pública. Un trayecto de doble sentido”, organizado por la Unidad de Investigación Econcult de la Universitat de València (UV) y València Capital Mundial del Diseño 2022. Unas conferencias que se enmarcan en el proyecto europeo H2020 DESIGNSCAPES.

Durante su discurso, el alcalde ha animado a la articulación de esta “Alianza de ciudades por el diseño” argumentando la importante contribución del diseño en dos dimensiones urbanas: eficiencia y emoción. Y también ha destacado la necesidad de compartir experiencias de manera eficaz entre ciudades para acelerar el proceso de resolución de los retos urbanos a los que las instituciones públicas se enfrentan en este siglo.

Ribó ha defendido las bondades del diseño, que ha equiparado a los valores democráticos, asegurando que puede resolver problemas compartidos y entiende y escucha desde la perspectiva del usuario, convirtiéndolo en el juez último. Además, permite el diálogo y el debate a través de la experimentación.

En su opinión, “el diseño es una herramienta imprescindible para articular nuevos procesos de cocreación, interacción social, participación y gobernanza para posibilitar ciudades más eficientes, resilientes, cooperativas, atractivas y sostenibles”. Esa es la razón, ha dicho, por la que el Ayuntamiento de València ha apoyado siempre la candidatura Capital Mundial del Diseño 2022. Ahora, considera Ribó, “ha llegado el momento de ir más allá para convertir lo circunstancial y a corto plazo en estructural y estratégico”.

Convencido de que el diseño abre una nueva frontera en la gestión de las ciudades, el alcalde ha enumerado los peldaños por los que se ha de transitar para alcanzar la excelencia en este sentido: activar la conciencia de todos los agentes implicados sobre la importancia del diseño; generar un entorno favorable para la aparición y sostenibilidad de instituciones de formación; explorar cuál es la mejor organización dentro de la estructura política para incorporar con claridad la perspectiva del diseño en las políticas de las ciudades e implementar efectivamente políticas a nivel urbano a través de incentivos. “Tenemos que empujar al diseño desde los presupuestos”, ha asegurado.

Por todo ello, Ribó ha propuesto la creación de esa Alianza de Ciudades por el Diseño “como activador de la innovación urbana cuya misión última sea afrontar los grandes retos de las ciudades del siglo XXI”. “Y queremos lanzar esa convocatoria a las orillas del Mediterráneo aprovechando la capitalidad mundial del diseño para 2022 para crear un fértil ecosistema global”, sostiene.

El discurso del alcalde ha inaugurado las jornadas “Diseño y Política Pública. Un trayecto de doble sentido” donde más de 50 voces expertas de toda Europa debatirán sobre el valor del diseño en espacios urbanos. El miércoles a las 10.00 de la mañana, será el turno de la secretaria autonómica de Comunicación de la Generalitat Valenciana, Blanca Marín, que abrirá una segunda jornada en la Sala Polivalente del Museo Príncipe Felipe de la Ciudad y las Artes y las Ciencias.

 

 

Valencia Capital Mundial de diseño

València Capital Mundial del Diseño 2022 es un proyecto de la Associació València Capital del Disseny que cuenta con el impulso del Ajuntament de València, de Presidència de la Generalitat Valenciana, Visit València, Feria Valencia y La Marina de València. Además de tener como entidades promotoras a la Asociación de Diseñadores de la Comunitat Valenciana (ADCV) y al Colegio de Diseñadores de Interior de la Comunitat Valenciana (CDICV).

Articulado alrededor del lema "El diseño mediterráneo de Valencia. Diseño para el cambio, diseño para los sentidos", reivindica una manera de mirar con implicaciones geográficas, pero también estéticas, éticas, filosóficas y políticas. De enero a diciembre, cada mes estará protagonizado por un tema global a partir de cuatro tipos de eventos: exposición, congresos, talleres y charlas.

El foco se centrará en contenidos como el diseño frente al cambio climático, el diseño mediterráneo, el compromiso del diseño en la igualdad de género, la historia del diseño, el relato a partir del diseño, el desarrollo industrial y el diseño y la naturaleza, entre otros.

Además, cuenta con empresas colaboradoras como Actiu, Andreu World, Padima, Point, Vondom, Tau Cerámica, Zumex, Grupo Torrecid, La Imprenta y Martínez Medina e instituciones amigas como ComunitAD, READ, Art en Blanc, Dimova, el Colegio Oficial de Publicitarios y el Colegio Territorial de Arquitectos de Valencia. Es una iniciativa que ha traspasado lo local para convertirse en un proyecto nacional con el apoyo de tres ministerios: el Ministerio de Cultura y Deporte; el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo; y el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, además de otras muchas otras instituciones. La candidatura también ha recibido el respaldo de la Casa Real española. Otras muchas empresas han apoyado el proceso en su fase inicial como son: Capdell, Equipo DRT, GandiaBlasco, AIDIMME, Istobal, Suavinex, Trébol Mobiliario y Cervezas Turia. Sin todas ellas habría sido habría sido imposible llegar hasta aquí.

Temas: diseñoH2020 DESIGNSCAPESJoan RibóLa NauValència Capital Mundial del Diseño 2022
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

El Escalante presenta LÙ, Mejor Espectáculo FETEN 2020, para reivindicar el poder de la creatividad al afrontar la vida

Artículo siguiente

Juan Roig muestra el éxito del modelo Mercadona tras un 2019 de “brutal transformación”

Next Post

Juan Roig muestra el éxito del modelo Mercadona tras un 2019 de “brutal transformación”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.





Lo último

La guanyadora del premi Planeta Carmen Posadas obrirà Ontinyent Negre

8 febrero, 2023

Hidraqua organiza actividades en Santa Pola y Crevillent para fomentar el uso responsable del agua

8 febrero, 2023

Un conductor resulta herido al chocar su coche con un camión en la N-332 en Ondara

7 febrero, 2023

Torrevieja celebra 'La semana más dulce'

7 febrero, 2023

Lo más leído

  • Un trabajador resulta herido tras caerle encima una chapa metálica en una empresa de Alzira

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Carla Gómez Ruiz, Fallera Mayor de Mestre Serrano–Alacant

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una estufa catalítica provoca una fuerte explosión en una casa de l'Alcúdia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Agrupació de Falles Quatre Carreres celebró la exaltación de sus falleras mayores 2023

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In