La mesa de seguimiento de ‘Salvem la ceràmica‘ impulsada por la Diputación de Castellón y los ayuntamientos del clúster cerámico, a la que también han asistido los representantes empresariales y sindicales del sector, ha acordado este miércoles redactar un documento que se trasladará al Gobierno de España en el que se solicita agilidad a la hora de redactar las bases que regularán la concesión de ayudas a los sectores gas intensivos y la concesión de las mismas a las empresas solicitantes. Según ha señalado, «se habla de seis meses para concretar las ayudas y es una evidencia que el sector no puede esperar».
En representación de los alcaldes del Partido Popular ha tomado la palabra Marta Barrachina, quien ha considerado el acuerdo alcanzado «una muy buena noticia». De los cuatro puntos ha señalado que los más urgentes son «la rapidez en la gestión de las ayudas y que entren en las mismas las empresas de fritas y esmaltes».
En representación de los ediles de Compromís ha hablado Ignasi Garcia, quien ha destacado la importancia de la industria azulejera en Producto Interior Bruto de la provincia y por lo tanto en sus familias. También se ha referido a que el acuerdo permite «mantener el problema del sector cerámico en la agenda pública y que en Madrid entiendan lo que significan estas empresas para la sociedad castellonense».
En la reunión de este miércoles han participado representantes de Ascer, Anffecc y Asebec; los sindicatos UGT y Comisiones Obreras; los diputados provinciales Ximo Huguet, Ignasi Garcia, Salvador Aguilella y Cristina Fernández; los alcaldes de Vila-real y l’Alcora, y las alcaldesas de Onda, Vall d’Alba, Almassora.