• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
miércoles, 9 de julio de 2025
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • L’Alacantí
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • Magdalena
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Valencia Valencia ciudad

Se cumplen 97 años de la cesión de l’Albufera a Valencia por el rey Alfonso XIII

“La Devesa es el pulmón verde de Valencia y debemos protegerla para las futuras generaciones”, ha afirmado el concejal de Devesa-Albufera, José Gosálbez

lunes, 3 de junio de 2024
in Valencia ciudad

Hace 97 años, el rey Alfonso XIII cedía al Ayuntamiento de Valencia el lago de l’Albufera y la Devesa, que hasta entonces había pertenecido al Estado. Perdidas por Valencia en 1714 con el Decreto de Nueva Planta que acabó con el régimen foral valenciano, sería el rey Carlos III quien las incorporó a la Corona en 1761. 150 años después, la ciudad de Valencia recuperaba su gran e icónico lago.

Este lunes, el Ayuntamiento de Valencia ha conmemorado la recuperación de su tesoro natural más estimado. “Hoy, en la emblemática explanada de la Casa Forestal de la Devesa de El Saler, hemos celebrado con gran orgullo y entusiasmo el Día de la Devesa. Este evento no solo honra nuestro patrimonio natural, sino que refuerza nuestro compromiso con el futuro de Valencia”, han sido las palabras que el Concejal de Devesa- Albufera, José Gosálbez, ha pronunciado en un inspirador discurso de bienvenida, destacando la importancia de este día para todos los valencianos.

Día de la Devesa de l'AlbuferaGosálbez, ha iniciado la jornada agradeciendo la presencia del Portavoz del Partido Popular, Juan Carlos Caballero. “Su presencia aquí demuestra el apoyo y compromiso conjunto para la protección y valorización de nuestro entorno natural”, ha afirmado el edil que también ha dirigido un saludo especial a las alcaldesas pedáneas de Pinedo, El Saler, El Palmar y El Perellonet, y ha mostrado un agradecimiento profundo a “nuestros mayores y las asociaciones locales que enriquecen nuestra sociedad”, ha agradecido el regidor.

Los partidos políticos de la oposición, Compromís y PSOE, han declinado la invitación y no han asistido al acto de conmemoración, “lo que demuestra el desprecio de la izquierda por la Devesa”, ha asegurado Gosálbez.

Día de la Devesa de l'Albufera“La Devesa de El Saler es más que un entorno natural de incalculable valor. Es un símbolo de nuestra historia, una joya que nos fue entregada el 3 de junio de 1927, cuando el rey Alfonso XIII formalizó la cesión del lago de la Albufera y la Devesa al Ayuntamiento de Valencia. Este acto histórico marcó el comienzo de una era de protección y apreciación de nuestros recursos naturales”, ha expresado Gosállbez con emoción.

El concejal, también ha destacado la importancia de la Casa Forestal, “un edificio histórico construido en 1906, que está siendo dotado de un pksn o, protocolo de usos, para abrirse al público próximamente. Este proyecto no solo preserva nuestra historia, sino que también fortalece nuestro compromiso con el desarrollo respetuoso con el medio natural, y la accesibilidad para todos los ciudadanos”, ha señalado el edil.

El Día de la Devesa nos recuerda que este paraje, con sus 850 hectáreas de dunas y bosques, es un pulmón verde vital para Valencia. “Un ecosistema único que debemos proteger y cuidar. Desde el gobierno municipal, hemos impulsado la declaración del Parque natural de la Albufera, donde se encuentra la Devesa, como Reserva de la Biosfera, un reconocimiento que garantizará su protección para las futuras generaciones”, ha destacado el concejal.

El máximo responsable del área Devesa- Albufera, ha enfatizado “los esfuerzos titánicos que se están realizando no solo para mejorar este enclave natural, sino también para proteger a los vecinos, conciliando así la naturaleza con la actividad humana”. En su discurso, Gosálbez, ha añadido que “estamos trabajando arduamente para crear un entorno en el que la naturaleza y los usos del hombre, coexistan en perfecta armonía, mejorando la calidad de vida de todos los valencianos”.

El edil, ha asegurado que “la Devesa no solo es valiosa por su biodiversidad, sino también por ser un lugar de encuentro y recreo para nuestras familias y amigos. Un espacio donde nuestros mayores reviven sus memorias y los jóvenes crean las suyas. Un ejemplo de nuestro compromiso con la conservación ambiental que se manifestó en la movilización social que protegió este entorno frente a las amenazas de urbanización, logrando la declaración de la Albufera como Parque Natural en 1986”.

Como conclusión, el regidor ha manifestado que “hoy es un día para celebrar, para reencontrarnos con amigos, disfrutar de actividades al aire libre y reafirmar nuestro compromiso con la preservación de este magnífico entorno”. Y como símbolo de este compromiso, el concejal ha obsequiado a los presentes con una planta de romero, para recordar la importancia de cuidar y valorar nuestra tierra.

José Gosálbez ha finalizado su discurso emplazando a todos los asistentes, “a disfrutar de esta jornada y a seguir construyendo una Valencia que protege y valora sus tesoros naturales, una Valencia unida por el amor a nuestra tierra. ¡Feliz Día de la Devesa a todos!”.

Tags: AlbuferaDevesa de la AlbuferaJosé Gosálbez
ShareTweetShareSend
Previous Post

Vithas Valencia 9 de Octubre es el único centro privado en la Comunidad Valenciana que aplica en exclusiva la última tecnología en ablación cardiaca

Next Post

Black Note trae a los Rockin Troopers, nuevos viejos conocidos

Next Post
Rockin Troopers

Black Note trae a los Rockin Troopers, nuevos viejos conocidos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Imagen 1 Imagen 2




Lo último

Investigación de la UV detecta una treintena de agentes infecciosos peligrosos en la ‘zona cero’ de la DANA

9 julio, 2025
ambulancia SVB y ambulancia SAMU

Un hombre de 52 años herido tras caer de un andamio en Elda

9 julio, 2025

Emergencias valora terminales Tetra y teléfonos satelitales para conectar cada rincón de la Comunitat

9 julio, 2025

Paula Lloria y David Reinon, máximos representantes de las Fiestas de Santa Ana 2025 de Albal

9 julio, 2025

Lo más leído

  • Playa La Romana, Alcossebre

    Fallece un hombre tras ser rescatado en la playa de La Romana de Alcossebre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Prisión para tres hombres detenidos tras incautarles 203 kilos de drogas sintéticas en Guardamar del Segura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dos detenidos en Náquera por apuñalar a un vecino antes de robarle el móvil y la cartera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dos detenidos en Crevillent por intentar robar 30.000 euros tras una emboscada en la carretera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Telegram
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

Contacto

Redacción

Publicidad

José A. Garzón
Email:
jgarzon@empatiamedia.com
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • L’Alacantí
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • Magdalena
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar