• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
domingo, 15 de junio de 2025
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • L’Alacantí
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • Magdalena
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Agricultura y Medioambiente

Se confirma en el segundo aforo una reducción del 19,6% en la cosecha de cítricos

jueves, 3 de mayo de 2018
in Agricultura y Medioambiente, Comunitat

La estimación final de la producción de naranjas y de mandarinas se corrige alrededor de un 1% al alza | La variedad de limón Vernia tendrá un 6% más de producción según el último aforo

La conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural ha publicado los resultados del segundo aforo citrícola de la Comunitat Valenciana, que confirman una reducción del 19,6% con respecto a la anterior campaña, hasta situar la previsión de la cosecha para la actual temporada 2017/18 en 3.172.107 toneladas. Los resultados, detallados por variedades y provincias, se encuentran accesibles en el siguiente enlace enlace.

Las primeras estimaciones realizadas por la Conselleria, que fueron presentadas por la consellera Elena Cebrián en septiembre del año pasado, situaron las previsiones de cosecha de cítricos para la campaña 2017/18 en 3.143.984 toneladas, un 20,3% inferior al de la precedente, cifrada en 3.943.213 toneladas. Por lo tanto, la corrección respecto a la previsión inicial ha sido de solo un 0,7%.

Los datos del segundo aforo se obtienen como resultado de las revisiones efectuadas entre finales de octubre y principios de febrero en una selección de parcelas y variedades con el fin de corregir posibles desviaciones en las estimaciones de la cosecha en las variedades más tardías. La estimación del primer aforo se realizó en agosto de 2017.

Del estudio realizado se desprende que tanto en la producción de naranjas como en la de mandarinas se produce una ligera corrección al alza, en torno a un 1%, respecto a la estimada inicialmente en septiembre de 2017.

Por su parte, la estimación de producción de limón de la variedad Verna mejoró un 6% respecto al primer aforo de agosto de 2017 -la prevista inicialmente suponía un 49% menos que la del año anterior-, mientras que se estima que la cosecha de pomelo será menor que la prevista inicialmente en Valencia.

Este año se ha producido un rajado vertical (diferente al denominado «sonrisa de los cítricos» que es horizontal) en naranjas principalmente, aunque también en ortaniques. Finalmente se han considerado indemnizables dentro del seguro agrario.

El aforo citrícola de la campaña 2017/2018 que se presentó en septiembre de 2017 indicaba que se esperaba, en general, un descenso de cosecha significativo en relación a la campaña pasada.

Esto era debido, en parte, a la «vecería» o alternancia natural que presenta el cultivo de cítricos, también al efecto que las abundantes lluvias de finales de 2016 tuvieron sobre el arbolado, a la floración irregular y a la incidencia de las elevadas temperaturas registradas en el mes de mayo en la fase del cuajado de los frutos.

Tags: cítricoscosechaElena Cebriánsegundo aforo
ShareTweetShareSend
Previous Post

La fachada del Ayuntamiento de València se pasa a la iluminación LED

Next Post

Cinema Jove dedica el ciclo ‘Beats & Frames’ a la música electrónica en la gran pantalla

Next Post

Cinema Jove dedica el ciclo 'Beats & Frames' a la música electrónica en la gran pantalla

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.





Lo último

Space Camp regresa a Las Naves para convertir a jóvenes en «astronautas» este verano

14 junio, 2025
Playa de Elche

Un hombre muere por ahogamiento en la playa del Rebollo en Elche

14 junio, 2025

La Comunitat Valenciana supera las 81.800 donaciones de sangre en el primer semestre de 2025

14 junio, 2025

València busca techos para instalar placas solares y crear nuevas comunidades energéticas

14 junio, 2025

Lo más leído

  • Recomiendan no bañarse en varias playas de La Safor por un posible vertido marino

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Investigan a un hombre de 73 años por colocar lazos trampa en un paraje de Requena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Calp iza las banderas de Playas sin Humo y solo permitirá fumar en dos zonas acotadas en dos arenales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece un hombre de 70 años ahogado en una playa de Torrevieja

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Telegram
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

Contacto

Redacción

Publicidad

José A. Garzón
Email:
jgarzon@empatiamedia.com
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • L’Alacantí
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • Magdalena
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar