Conozcamos un poco mejor a una niña maravillosa, Sofía Defez Guillem, fallera mayor infantil de la Falla Valencia Teodoro Llorente-Elcano, del sector Quart-Xirivella e integrada en la Agrupación de Fallas Turia. Ha tenido a bien atender a nuestro diario en la serie de entrevistas que hemos emprendido este año por primera vez para dar a conocer las personas que viven las Fallas desde dentro a propios y extraños.
Noticias CV.- Hola, ¿Cómo te llamas?
Sofía Defez.- Hola, me llamo Sofia.
NCV.- ¿Qué edad tienes, y qué estudias?
SD.- Tengo 12 años y estudio primero de la ESO.
SD.- Desde que nací.
NCV.- ¿Quién te apuntó?
SD.- Me apuntaron mis padres.
NCV.- Seguro que tienes un color favorito. ¿Cuál es?
SD.- El azul.
NCV.-¿Qué aficiones tienes? Claro, a parte de las fallas...
SD.- Jugar a fútbol o estar con mis amiga/os.
NCV.- Cuéntanos un poco como compaginas estudios, aficiones y ser FMI.
SD.- Entre semana me centro en los estudios y los findes de semana y días de actos en las fallas.
NCV.- Para que te gusten las fallas tanto, ¿quién ha sido el culpable?
SD.- La culpable es mi tía Ainhoa
NCV.- ¿Qué sueles hacer durante el resto del año cuando bajas al casal?
SD.- Estar con mis amigas de la falla
SD.- Si, había un agujero en el baño y cuando una señora entró, le tiramos un petardo, pero era pequeño.
NCV.- ¿Alguna vez, les has dicho a tus padres que querías ser Fallera Mayor Infantil?
SD.- Muchas, demasiadas como para contarlas.
NCV.- Entre tú y yo, ya que no están aquí, ¿Qué te respondían? ¿Dejaste de insistir, o eres un poquito pesada?
SD.- Que ya verían, nunca dejé de insistir hasta que lo conseguí.
NCV.- El día que te inscribiste o te viste escrita en la pizarra, ¿cómo te sentías?
SD.- La verdad, yo no sabía que me iban a apuntar fue todo por sorpresa
NCV.- Cuando cerraron la candidatura, ¿estabas en ese mismo instante nombrada como fallera mayor infantil de tu falla? ¿Qué se te pasó por la cabeza en ese momento?
SD.- Me dieron una sorpresa, pero cuando me lo dijeron, por mi cabeza pasaban tantas cosas y momento que no sabría decirte.
NCV.- Si te digo que me dibujaras tu falla infantil, ¿cómo empezarías?
SD.- Dibujando dos niños con una naranja y un limón.
NCV.- ¿Que ninot de tu falla te gustaría tener para el recuerdo?
SD.- Uno se una niña en un avión de papel
NCV.- Háblame un poquito sobre lo que has vivido hasta ahora.
SD.- Demasiadas cosas, tantos momentos con mis compañeros de agrupaciones y familia...
NCV.- ¿Con que te quedarías de lo vivido?
SD.- De la felicidad de haber conocido a tanta gente que hace que me lo pase muy bien.
NCV.- Qué tal te parece tu Fallera Mayor, tu presidente infantil y el presidente de la falla claro es el más principal…
SD.- Mi fallera mayor me parece una chica increíble con una felicidad que hace que tú te sientas también así; mi presidente infantil es como mi hermano, Lo quiero mucho porque lo conozco desde siempre; y mi presidenta, la quiero mucho y que me lo paso muy bien cuando estoy con todos.
NCV.- ¿Qué acto crees que será el más emotivo para ti?
SD.- Por ahora la presentación, pero pienso que las ofrendas serán también muy emotivas.
NCV.- ¿Y el más divertido?
SD.- Y el más divertido no sabría decirte porque me lo paso tan bien con todos.
NCV.- ¿Cuál es tu acto favorito de las Fallas? El que repetirías una y mil veces...
SD.- La presentación sin duda.
NCV.- Ahora voy a hacerte una serie de preguntas cortas que deberás contestar rápidamente. ¿Qué te gusta más? ¿Paella o fideuà?
SD.-Paella
NCV.-Churros o Buñuelos
SD.- Buñuelos
NCV.- Vestir de fallera o particular
SD.- De fallera
NCV.- Playbacks o teatro
SD.- Playbacks
NCV.- Crida u Ofrenda
SD.- Ofrenda
NCV.- Chocolate a la taza o leche con colacao
SD.- Chocolate a la taza
NCV.- Despertà o mascletà
SD.- Mascletà
SD.- Carpa
NCV.- Petardos o bombetas
SD.- Petardos
NCV.- Ahora vamos a meternos un poquito más en profundidad y nos vamos a ir a tu mayor secreto. El traje de valenciana. ¿Qué sentiste al ver el dibujo y el color de tu traje?
SD.- Felicidad
NCV.- Cuando empezaron a coser tu traje y veías que iba evolucionando semana tras semana, ¿como te estabas sintiendo?
SD.- Un mes más o menos antes de mi presentación, la verdad el traje en dos solas pruebas ya tenía el traje pero era increíble.
NCV.- ¿Se te pasaba alguna imagen durante las pruebas?
SD.- Demasiadas
NCV.- ¿Cómo le explicarías a una persona de fuera, que es una mascletà? ¿Y qué es una falla?
SD.- Una mascletà es muchos petardos que se hace en la plaza del ayuntamiento y una falla son en una semana de marzo se hacen las ofrendas de flores a la virgen y un monumento que el último día de fallas se quema.
NCV.- Hablemos un poquito sobre tu proclamación, que tal te pareció?
SD.- Me pareció muy bonito.
NCV.- Y tu presentación, ¿Cómo te hubiera gustado que fuera?
SD.- Mi presentación fue increíble y la verdad, no la podría imaginar de otra manera.
NCV.- Ahora nos vamos a meter un poquito en tu semana fallera. ¿Irás a las despertàs? Porque me he enterado que después de la despertà tenéis como ritual churros con chocolate...
SD.- Por supuesto que iré a las despertàs.
SD.- En ese momento sé que lloraré mucho y pediré que los estudios me vayan bien.
NCV.- ¿Qué crees que sentirás, cuando llegue el momento de quemar tu falla?
SD.- Yo pienso que estaré con un poco de tristeza y después también con felicidad por todos los momentos bonitos que habré pasado.
NCV.- Bueno es el momento de terminar la entrevista te agradecemos que nos hayas dejado conocerte un poquito más.
SD.- Muchas gracias a vosotros.