• Economía y Empresa
  • Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Vino
sábado, 16 de enero de 2021
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Agricultura y Medioambiente

El tramo bajo del Río Serpis, seco y con peces muertos por incumplimiento del caudal ecológico

La Plataforma Ciutadana per la Defensa del Riu Serpis afirma que la mala gestión del agua ha vuelto a comprometer la sostenibilidad ambiental del tramo bajo del río

sábado, 3 de octubre de 2020
Sección: Agricultura y Medioambiente, La Safor, Portada

El tramo bajo del río Serpis ha aparecido seco y con multitud de peces muertos. Asociaciones ambientales, ayuntamientos y ciudadanos muestran su indignación por la reducción del caudal a tal nivel que es insuficiente para mantener la vida que el río alberga, en un momento en el que la reserva de agua es suficiente para permitir tanto el caudal ecológico como el uso para el riego. A criterio de todos ellos, es necesaria una mejor gestión del agua y una mayor vigilancia y control para que este tipo de hechos no vuelvan a producirse.

Incumplimiento del caudal ecológico

Miembros de la Plataforma Ciutadana per a la Defensa del Riu Serpis han constatado durante la mañana del viernes que no existía caudal alguno en el río Serpis en varios tramos bajo el azud d’en Carròs, localizado en el término municipal de Villalonga. La mortandad de peces, así como el cauce seco indican claramente que el caudal mínimo establecido para el Serpis en el Plan Hidrológico es claramente insuficiente para cumplir con las funciones propias de los caudales ecológicos, como son mantener la vida en el ecosistema acuático y mejorar el estado ecológico de las masas de agua.

Lecho del río Serpis totalmente seco que evidencia el incumplimiento del caudal mínimo ecológico.
Lecho del río Serpis totalmente seco que evidencia el incumplimiento del caudal mínimo ecológico.

Según datos públicos del Sistema Automático de Información Hidrológica de la Confederación Hidrográfica, el
embalse de Beniarrés ha liberado desde junio un caudal suficiente para permitir que el río Serpis desemboque en el mar, dotando de una vida al río durante los meses de verano como hace años que no se veía. Sin embargo, a partir del lunes 28 de septiembre los caudales liberados se redujeron drásticamente, ya que desde ese día el volumen de agua embalsada se ha mantenido prácticamente constante. Desde entonces, el río se ha quedado seco y se ha producido una gran mortandad de peces, macroinvertebrados y otros grupos de fauna acuática en numerosos puntos del tramo final. Un fenómeno con un impacto ambiental devastador, totalmente irreversible, y que resulta inconcebible en la situación actual tanto de gran reserva hídrica en el embalse (valor superior a la media de los últimos 10 años) como de proximidad a las lluvias de otoño.

Tanto la gestión del embalse de Beniarrés como la del azud d’en Carròs son claves para poder compatibilizar el cumplimiento de los caudales ecológicos, los derechos de los usuarios de regadío y el control del riesgo de inundación. En este sentido, desde la Plataforma del Serpis se remarca que no es admisible que la gestión del azud d’en Carròs por parte de la Comunidad de Regantes Riu de Alcoi, así como el control de caudales del embalse y la vigilancia del dominio público hidráulico por parte de la Confederación Hidrográfica no garanticen el caudal mínimo ecológico. Esto indica la falta de coordinación o de entendimiento entre la administración del agua y los regantes.

La legislación vigente (Texto Refundido de la Ley de Aguas, Reglamento del Dominio Público Hidráulico, y
Reglamento de Planificación Hidrológica) establece que los caudales ecológicos son una componente obligatoria de los planes hidrológicos, y constituyen una restricción que se impone con carácter general, previa a los distintos usos del agua. Por lo tanto, el caudal mínimo ecológico supone una limitación estructural del sistema y el río Serpis, al tratarse de río permanente, nunca debería quedar seco. Conviene recordar que el río Serpis no se secaba generalmente en verano, sino que la extracción excesiva de agua hizo que este fenómeno se hiciese común desde finales de los años 80.

Peces muertos en el lecho del río Serpis.
Peces muertos en el lecho del río Serpis.

Es por ello por lo que los miembros de la Plataforma esperan que tanto la Confederación Hidrográfica como la Comunidad de Regantes expliquen las causas de lo ocurrido y que se pongan urgentemente los medios necesarios para que este tipo de situaciones no vuelvan a ocurrir. En este momento la coordinación, así como la adaptación necesaria para una medición fiable del caudal mínimo, resultan condiciones indispensables para una amplia ciudadanía.

Afección a la fauna y flora

Este hecho, aunque puntual y del que aún se desconoce si se trata de un fallo humano en la gestión del azud, ha tenido un impacto devastador, especialmente en la fauna acuática. Lejos de ser un caso aislado, es más bien un problema recurrente que permanece en la memoria de muchos ciudadanos de la Safor y que, por ejemplo, ha sido denunciado en prensa en repetidas ocasiones por los miembros de la Asociación Centre Excursionista la Madrilla de Potries, que incluso han realizado voluntariamente rescates de urgencia de la fauna piscícola que había quedado aislada en las últimas pozas con agua del río.

El río Serpis alberga especies como la anguila, catalogada como especie “vulnerable” en España y “en peligro crítico” a nivel mundial. La alteración de su hábitat natural es uno de sus principales factores de amenaza, junto a las infraestructuras que impiden su migración, fundamental para completar su ciclo biológico. Por ello resulta
inconcebible que justo al inicio de la época de lluvias, coincidente con la migración de la anguila, se hayan dejado secos casi una decena de kilómetros de río, afectando de manera irreparable a la población de esta especie.

Otras especies autóctonas del Serpis como el barbo mediterráneo, el cachuelo valenciano o la gamba de agua dulce valenciana también se han visto gravemente afectadas. Además, la pérdida de continuidad fluvial y reducción del caudal también tiene consecuencias sobre los herbazales y especies arbustivas y arbóreas de ribera.

Temas: río SerpisVillalonga
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

Junta Central Fallera entrega los premios del LX Concurso de Fotografía de Fallas

Artículo siguiente

Peñíscola descubre los detalles de la rehabilitación del castillo en una conferencia de Pepa Balaguer

Next Post
Peñíscola descubre los detalles de la rehabilitación del castillo en una conferencia de Pepa Balaguer

Peñíscola descubre los detalles de la rehabilitación del castillo en una conferencia de Pepa Balaguer

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

Lo último

Manolo Martín coloca una mascarilla gigante al remate de la Falla Municipal 2020

Sanitat descarta celebrar las Fallas 2021 en marzo y abre la posibilidad de hacerlo en el segundo semestre

15 enero, 2021
Castelló demana l’autoconfinament i adopta mesures excepcionals per a frenar la covid-19

Castelló demana l’autoconfinament i adopta mesures excepcionals per a frenar la covid-19

15 enero, 2021
Ciudad de la Justicia

Generalitat aumentará la dotación policial de la Oficina de Denuncias especializada en Violencia de Género con 7 agentes más

15 enero, 2021
El temporal obliga a cortar más de 10 carreteras y a utilizar cadenas en otras 14

Delegación de Gobierno insta de nuevo a evitar desplazamientos para visitar municipios con nieve este fin de semana

15 enero, 2021

Calendario | Lee las noticias del día...

enero 2021
LMXJVSD
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic    

Lo más leído

  • Puig no descarta un confinamiento domiciliario “porque vamos a vivir semanas complicadas por la pandemia”

    Puig no descarta un confinamiento domiciliario “porque vamos a vivir semanas complicadas por la pandemia”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sanitat suspende operaciones no urgentes, ordena habilitar todas las camas disponibles y prohíbe visitas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ximo Puig: “Aún hay margen antes de adoptar el confinamiento domiciliario que sería lo último”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Aldaia sigue buscando a Ximo, su vecino desaparecido desde el pasado domingo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Calendario

enero 2021
LMXJVSD
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic    

Noticias CV en redes sociales

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Estoy de acuerdo