• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
jueves, 27 de noviembre de 2025
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • L’Alacantí
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • Magdalena
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Valencia Requena - Utiel

Utiel acogió la jornada organizada por AMDComVal sobre los retos de futuro en el ámbito rural

jueves, 25 de septiembre de 2025
in Actualidad, La Hoya de Buñol - Chiva, Valencia

El Ayuntamiento de Utiel ha sido el escenario de la Jornada sobre Transición y Desarrollo Sostenible, un encuentro impulsado por la Asociación de Medios Digitales de la Comunidad Valenciana (AMDComVal) y que ha contado con la colaboración de la Diputación de Valencia y el Ayuntamiento de Utiel en el que expertos, representantes institucionales y profesionales de la comunicación han debatido sobre los retos de futuro en el ámbito rural.

El presidente de AMDComVal, Santiago Calaforra, ha sido el encargado de inaugurar la jornada, subrayando la necesidad de que los planes de desarrollo sostenible resulten “más comprensibles y accesibles para toda la ciudadanía”. Junto a él, Aitor Iniesta, concejal de Medio Ambiente y teniente de alcalde del ayuntamiento de Utiel, ha destacado que “gracias a la colaboración de todos, conseguiremos soluciones reales ya que el campo debe verse como un lugar para poder marcharse a vivir”. Iniesta recalcó que “el objetivo común es impulsar un modelo de desarrollo más justo, sostenible y resiliente para nuestras comarcas”. También participó en la apertura Adrián Casabo, Director General de la FVMP quien destacó la importancia de los medios de comunicación para dar visibilidad a las poblaciones y sus necesidades.

Despoblación y cohesión territorial

AMDComVal jornadas de UtielLa primera mesa redonda, moderada por el periodista Miguel Giménez (eldiario.es), ha abordado los planes de desarrollo territorial sostenible y los retos que plantea la despoblación en el interior. En el debate han estado presentes Fidel García, jefe del área de desarrollo territorial de la Diputación de Valencia, Eduardo Aguilar, alcalde de Castielfabib, un pequeño municipio del Rincón de Ademuz y Jose Luis Salón Pérez, presidente de la Asociación para el desarrollo sostenible Rurable.

Entre las principales conclusiones destacan entre otras, la mejora de los servicios públicos y de la gestión de los recursos naturales como vía para fijar población en el interior, la urgencia de dar respuesta al fenómeno del ‘desierto demográfico’ que afecta a la España rural y la necesidad de un apoyo conjunto de las administraciones para trasladar un mensaje positivo y de futuro.

Comunicación y sostenibilidad

AMDComVal jornadas de UtielA continuación, ha tenido lugar la segunda mesa redonda, moderada por Patricia Guzmán, directora del diario Infoturia. La mesa llevaba por título ‘Economía verde y comunicación ambiental: claves para conectar con la ciudadanía’ y se ha puesto el acento en el papel de los comunicadores como agentes de cambio en el proceso hacia una economía verde. Todos los componentes han coincidido en la necesidad de remover barreras y generar oportunidades sobre todo al mundo rural.

La primera en intervenir ha sido Julia Pla, directora de proyectos de TerraLab, quien ha subrayado la importancia de la coordinación y la implicación de todos los actores para competir en calidad y sostenibilidad. Jose Vicente Ferrer, responsable de comunicación estratégica y participación social de Ruraltec, ha destacado que “lo rural está de moda y es el momento de atraer población y recursos”. A continuación, ha sido el turno de Fernando Pradells, jefe de sección forestal de la Diputación de Valencia, quien ha reclamado la eliminación de trabas legislativas y burocráticas que dificultan el desarrollo rural. Para finalizar esta segunda mesa redonda, Álvaro Escrig, técnico coordinador de Brigadas Forestal del Consorcio de Bomberos, ha defendido la biomasa como fuente clave de energía y de impulso para nuevas actividades.

AMDComVal jornadas de UtielEn la clausura, el presidente de AMDComVal, Santiago Calaforra, ha señalado que “la economía verde no puede avanzar sin una buena comunicación”, recordando que la sostenibilidad es una tarea compartida y que difundir sus beneficios es una responsabilidad ineludible. La jornada ha concluido con un mensaje unánime: el futuro de nuestros territorios depende de combinar innovación, sostenibilidad y una comunicación eficaz que acerque estos retos a la sociedad. También se ha comentado la elaboración de una Guía Municipal para la transición y el desarrollo sostenibles, en la que se recogerán las principales conclusiones del encuentro. El documento servirá para visibilizar los retos de la transición ecológica en los municipios valencianos, divulgar proyectos de dinamización económica sostenible e impulsar el diálogo entre administraciones, empresas y ciudadanía.

Este encuentro ha supuesto una oportunidad única para poner en común proyectos, experiencias y estrategias que impulsen un desarrollo territorial equilibrado, respetuoso con el medio ambiente y capaz de dar respuesta a los desafíos climáticos y sociales de nuestro tiempo.

Tags: ámbito ruralAmdcomvalDesarrollo SostenibleSantiago CalaforraTejiendo territorio
ShareTweetShareSend
Previous Post

La Diputación de Alicante impulsa la conservación de senderos y parajes con 325.000 euros en ayudas a más de 60 municipios

Next Post

La Comunitat Valenciana celebra la Noche Europea de la Investigación 2025 con más de 50 actividades científicas gratuitas

Next Post

La Comunitat Valenciana celebra la Noche Europea de la Investigación 2025 con más de 50 actividades científicas gratuitas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.



Lo último

Benicàssim propondrá dedicar una calle a Gerardo Vallejo Ramón con motivo de su centenario

26 noviembre, 2025

Riba-roja de Túria recibirá casi 3 millones para completar su centro polivalente cultural tras la prórroga del convenio

26 noviembre, 2025

Desarticulada en la provincia de Valencia una banda que estafó más de 400.000€ con la modalidad del “hijo en apuros”

26 noviembre, 2025

‘La Navidad de siempre’ brillará con más de 2,2 millones de luces y un centenar de actos en Elche

26 noviembre, 2025

Lo más leído

  • Fallece una mujer y un hombre resulta herido en un accidente de tráfico entre Petrer y Sax

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece una agente medioambiental durante un descenso en rappel en Moraira

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La campaña de la oliva reúne a las familias de Vall de Almonacid y pone en valor la variedad ‘Serrana de Espadán’

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Muere un anciano de 89 años tras ser atropellado en Algemesí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Telegram
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

Contacto

Redacción

Publicidad

José A. Garzón
Email:
jgarzon@empatiamedia.com
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • L’Alacantí
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • Magdalena
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.