• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
viernes, 3 de febrero de 2023
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Emprende e Innova

Valencia encumbra las mejores ecoideas de España en el ClimateLaunchpad

AVAESEN y EIT Climate-KIC lideran la mayor escuela de emprendedores climáticos de toda España en València | BioForward de Alcalá de Henares y Oscillum de Elche, son los equipos que representarán a España en la final mundial

miércoles, 23 de octubre de 2019
Sección: Emprende e Innova

El equipo madrileño de BioForward es el ganador de la edición española 2019 de ClimateLaunchpad, la mayor competición de ecoideas del mundo.

En segundo lugar quedó el equipo ilicitano de Oscillum, de un total de nueve equipos de toda España que participaron en este concurso de ideas cuya final nacional se celebró ayer en el Hub de Empresas del Banco Sabadell, en València, organizado por la Asociación Valenciana de Empresas de la Energía (AVAESEN).

Equipos, mentores y jurado

Ambos equipos representarán a España en la final mundial del próximo mes de noviembre en Amsterdam, donde compartirán espacio con equipos de otros 50 países y sus soluciones para combatir el cambio climático.

Los premios los entregaron la Directora General de Industria y Energía de la Generalitat Valenciana, Empar Martínez, junto al Vicerrector de Investigación, Innovación y Transferencia de la UPV, José Millet, a María Olleros, de Andersen Tax & Legal y el presidente de AVAESEN, Marcos J. Lacruz.

 

BioForward

El equipo de Alcalá de Henares, BioForward, conquistó al jurado con su solución de desalinización de agua en base a biotecnología con escaso consumo energético.

BioForward

La escasez de agua dulce es uno de los principales desafíos para las sociedades de todo el mundo, ya que se estima que más de 700 millones de personas en todo el mundo no tienen acceso a la misma.

BioForward y su solución permitirían la posibilidad de producir agua dulce a bajo coste para consumo humano o uso de riego sin demanda de energía, puesto que utiliza la luz solar para producirla.

 

Oscillum

Desde Elche llegó el equipo de Oscillum, cuya etiqueta inteligente que cambia de color en los alimentos frescos permite reducir considerablemente el desperdicio de los mismos.

La propuesta de Oscillum resuelve el desperdicio de alimentos en buen estado, producido por la apariencia del producto o por la fecha de consumo preferencial. También evita el consumo de alimentos contaminados, evitando posibles intoxicaciones.

Oscillum

La FAO estima que se desperdician 1.300 millones de toneladas de alimentos al año, lo que significa pérdidas de 600 mil millones de euros y emisiones de más de 3.300 millones de toneladas de gases de efecto invernadero.

La final nacional de ClimateLaunchpad, un evento que se celebra en España por sexto año, es el final de un proceso de selección y formación por el que han pasado casi medio centenar de equipos, en busca de las mejoras ideas para combatir el cambio climático, en la que AVAESEN lidera y los pone en contacto con empresas para que prueben sus proyectos piloto.

En la final mundial de Amsterdam podrán optar a ganar un premio de 10.000 € y competir con más emprendedores de 50 países de todos los continentes.

ClimateLaunchpad impulsa ideas de negocio ‘verde’ incipientes, bien en energías renovables y eficiencia energética, gestión inteligente de la utilización de la tierra, bien sea agricultura o forestal, movilidad urbana, smart cities, ciclo del agua, gestión de residuos, calidad del aire, procesos industriales sostenibles o cualquier otra manera de reducir emisiones de CO2 y mitigar los efectos del cambio climático.

En esta edición 2019 ClimateLaunchpad cuenta con el patrocinio de Banco Sabadell Startup, Hidraqua, Dinapsis, Andersen Tax & Legal, además de con la colaboración de  Valencia Activa y VIT Emprende del Ayuntamiento de València, la Universitat Politècnica de Valencia y Abranding.

En las cinco ediciones anteriores 51 startups han llegado al mercado de toda España tras su paso por ClimateLaunchpad Spain. Hoy empresas de alto componente tecnológico son referentes en el sector, como  Aerox,  Navlandis, Matter, Eogu y Yased.

 

Acerca de ClimateLaunchpad y EIT Climate-KIC

ClimateLaunchpad es parte del proyecto para emprendedores de EIT Climate-KIC, la principal iniciativa de innovación en cambio climático de la UE. El concurso está coordinado en España por AVAESEN, asociación galardonada con el premio al mejor clúster europeo en 2016.

EIT Climate-KIC la conforma una amplia red internacional de empresas, instituciones tecnológicas e investigadoras, Universidades y Administración pública. EIT Climate-KIC es una de las Comunidades de Conocimiento e Innovación creada en 2010 por el Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT), el organismo de la UE encargado de crear un crecimiento europeo sostenible y hacer frente a los retos globales de nuestro tiempo.

Temas: AVAESENBioForwardClimateLaunchpadEIT Climate-KICMarcos J. LacruzOscillum
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

La bajada de temperaturas deja las primeras nieves del otoño en la provincia de Valencia

Artículo siguiente

El saxofonista de Chicago Greg Ward y su Rogue Parade Quintet abren el IX Festival de Jazz Contemporáneo del Jimmy Glass

Next Post

El saxofonista de Chicago Greg Ward y su Rogue Parade Quintet abren el IX Festival de Jazz Contemporáneo del Jimmy Glass

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.



Lo último

Cachorro atrapado en Castelló

La Policía Local de Castelló rescata a un cachorro que estaba atrapado en una acequia

3 febrero, 2023

Bétera vibra con la 3ª etapa de la Volta Ciclista a la Comunitat Valenciana

3 febrero, 2023

La Fira de l'All Tendre torna a Xàtiva del 17 al 19 de febrer

3 febrero, 2023

Castelló completa la transformación de la avenida Lidón con una inversión de 3,3 millones

3 febrero, 2023

Lo más leído

  • Negro azabache, el color del espolín de Laura Mengó, Fallera Mayor de València en su Exaltación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una mujer muere en el incendio de una vivienda en Puerto de Sagunto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Rescatan a un motorista que cayó por un barranco de 10 metros en La Yesa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El SAMU revierte la parada cardíaca de un profesor en Alzira tras la ayuda de una compañera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In