• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
viernes, 13 de junio de 2025
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • L’Alacantí
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • Magdalena
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Turismo

València lidera la ocupación hotelera de la Comunitat Valenciana en una Semana Santa con hoteles al 85%

La primera quincena de abril, que este año ha incluido la Semana Santa, ha dejado buenos datos de actividad hotelera en la Comunitat Valenciana, que se aproximan a los de 2019 sobre todo gracias al turismo nacional, según ha destacado Hosbec.

miércoles, 19 de abril de 2023
in Turismo, Valencia

La primera quincena de abril, que este año ha incluido la Semana Santa, ha dejado buenos datos de actividad hotelera en la Comunitat Valenciana, que se aproximan a los de 2019 sobre todo gracias al turismo nacional, según ha destacado Hosbec.

València vuelve a situarse a la cabeza en ocupación hotelera en la Comunitat Valenciana. La primera quincena de abril se ha saldado con una ocupación media que roza el 85% en la ciudad, y una provincia que supera esta cifra gracias a los buenos datos de Gandia, que ha rozado el 90% de ocupación.

Las ciudades de València y Alicante tienen un gran atractivo para el mercado internacional, concluye la patronal hotelera en su balance. Los turistas extranjeros han supuesto en esta quincena un 65% y un 60% respectivamente, «valores muy superiores al resto de destinos de la Comunitat que se han quedado entre un 46% de Benidorm, un 40% de la Costa Blanca o un 15% de la provincia de Castellón, por ejemplo».

Vuelven a destacar los turistas procedentes de Estados Unidos en la ciudad de València. A pesar de no disponer de conexión directa, ha crecido sobre un valor anterior que ya era muy bueno y se sitúan como segunda nacionalidad después de los británicos con un 7,4%. En Alicante también aparecen los turistas estadounidenses pero con una cuota de mercado del 1,8%.

Según el presidente de Hosbec, Fede Fuster, «estos datos del mercado americano empujan que el trabajo para la conexión directa debe continuar pues existiendo este nivel de demanda es un objetivo con grandes posibilidades de éxito a medio plazo». «Continuaremos trabajando de forma continua para lograr esta conexión en 2024 si es posible y para todos los aeropuertos de la Comunitat que puedan entrar en este mercado», ha asegurado.

Provincia de Valencia

De este modo, la provincia de Valencia anota una ocupación del 85,7%, con lo que se superan en 0,9 puntos porcentuales los valores registrados en la quincena anterior, y también se incrementan respecto a la misma quincena de 2019 (84,8%).

El turismo doméstico supone una cuota de mercado del 49,2%, siendo el mercado de mayor peso en la provincia. En el 50,8% restante perteneciente al mercado internacional, caracterizado por su heterogeneidad de nacionalidades, se encuentra como líder Reino Unido con un 6,9% sobre el volumen total.

La previsión de ocupación para la segunda quincena de abril se fija en un 80,1% vislumbrando el impulso de estos datos gracias a la festividad de carnaval.

Benidorm

Benidorm reduce a cinco puntos su diferencia de ocupación en esta primera quincena, a pesar del factor Semana Santa, y se aprecia cierta recuperación de las reservas de turistas británicos alojados en hoteles, aunque todavía no se alcanzan las cifras de antes de la pandemia.

El destino Benidorm registra un 79,2% de ocupación del 1 al 15 de abril. A pesar de aumentar los datos respecto a la quincena anterior en 1,9 puntos porcentuales, los registros todavía no alcanzan los valores recogidos en 2019 (84%).

Sobre las nacionalidades, la proporción entre el mercado nacional e internacional se encuentra «prácticamente equilibrada». El turismo doméstico lidera la tabla con una cuota del 53,7%, seguido en segundo lugar por el británico con un 36,6%. Después, a larga distancia se encuentran los mercados irlandés (1,9%), neerlandés (1,8%) y belga con un 1,7%. El resto de mercados emisores no superan el 1% de representatividad en ningún caso.

Para la segunda quincena de abril, ya se cuenta con una previsión de reservas del 79,4%, cifra que se espera superar gracias a las reservas de última hora como es habitual.

Costa Blanca

La zona de la Costa Blanca (sin incluir Benidorm) anota una ocupación del 75,3% durante la primera quincena de abril, superando los registros de 2019 (67,5%). Además, se incrementan los valores respecto a la quincena anterior en 4,5 puntos porcentuales.

Los turistas de origen internacional representan un 61,4% del total, frente a un 38,6% nacional que mantiene datos semejantes a los de la quincena anterior. Tras el mercado español las nacionalidades más destacadas son la británica (10,4%), belga (4,4%), noruega (3,5%), neerlandesa (2,4%), alemana (2,3%) y sueca (2%).

Respecto a las previsión para los últimos quince días de abril, ya se cuenta con un 71,8% de habitaciones reservadas, registro que con seguridad aumentará con las reservas de última hora.

Alicante

La ciudad de Alicante obtiene en la primera quincena del mes una ocupación del 79,8%, mejorando los datos de la quincena anterior en 18,1 puntos porcentuales gracias al incremento de reservas motivado por la Semana Santa.

El mercado doméstico representa un 40,6% y el internacional que aglutina un 59,4% del volumen total. Este último muestra un gran abanico de nacionalidades, entre las que destacan la británica (10,1%), irlandesa (7,1%), polaca (4,5%), noruega (3,6%), alemana (3,3%), belga, francesa y sueca con un 2,9%, italiana (2,5%), finlandesa (2,4%) y neerlandesa (2%).

Para los últimos quince días de abril ya hay un 64,6% de habitaciones reservadas, aunque seguramente estos datos se elevarán al igual que ha ocurrido en las quincenas anteriores.

Castellón

La provincia de Castellón termina la primera quincena de abril con una ocupación del 66,5%. Esto implica una ligera reducción en la ocupación de 0,5 puntos porcentuales respecto a los últimos datos registrados.

El predominio del turista de origen nacional se ha mantenido y anota una representación del 86,4% en esta ocasión. El 13,6% restante pertenece al turismo internacional, encabezado por el mercado francés con un 4,8%, seguido por el italiano con un 1,1%. El resto de mercados emisores no superan en ningún caso el 1% de representatividad en la provincia de Castellón.

Para la segunda quincena de abril, los hoteles de la provincia de Castellón prevén un volumen de reservas por encima del 65,3%, esperando poder superar dicho dato con las reservas de última hora como viene siendo habitual.

Tags: ocupación hoteleraSemana Santa
ShareTweetShareSend
Previous Post

Dos personas son detenidas por tráfico de drogas en un camino senderista de Monóvar

Next Post

El BBVA Open Internacional de Valencia pone a la venta las entradas desde 5 euros

Next Post
BBVA Open Internacional de Valencia

El BBVA Open Internacional de Valencia pone a la venta las entradas desde 5 euros

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.





Lo último

El Gobierno central destina más de 17 millones para la recuperación agraria tras la DANA en Torrent

12 junio, 2025

Bomberos de Valencia salvan a dos perros de un colector en Bétera

12 junio, 2025

Persecución en València: Arrestado el conductor de una moto robada, drogado y sin carnet

12 junio, 2025

Fallece un hombre de 65 años ahogado en la playa de la Malvarrosa de Burriana

12 junio, 2025

Lo más leído

  • Recomiendan no bañarse en varias playas de La Safor por un posible vertido marino

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Investigan a un hombre de 73 años por colocar lazos trampa en un paraje de Requena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Calp iza las banderas de Playas sin Humo y solo permitirá fumar en dos zonas acotadas en dos arenales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece un hombre de 70 años ahogado en una playa de Torrevieja

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Telegram
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

Contacto

Redacción

Publicidad

José A. Garzón
Email:
jgarzon@empatiamedia.com
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • L’Alacantí
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • Magdalena
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar