• Economía y Empresa
  • Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Vino
lunes, 8 de marzo de 2021
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Agricultura y Medioambiente

Valencia idea un plan de agricultura urbana para recuperar vínculos con la huerta

domingo, 27 de septiembre de 2020
Sección: Agricultura y Medioambiente, Valencia ciudad

El vicealcalde de València y concejal de Ecología Urbana, Sergi Campillo, y el edil de Agricultura, Alimentación Sostenible y Huerta del Ayuntamiento de València, Alejandro Ramon, han anunciado el inicio de los trabajos para impulsar la elaboración del futuro Plan de Agriculturas Urbanas de València, un plan que tiene como finalidad la recuperación de los vínculos con la huerta y la potenciación del modelo agroecológico, reconociendo los servicios ambientales que aportan las agriculturas urbanas, definiendo unos criterios de implantación y potenciando los beneficios sociales, la gobernanza y la coordinación.

Alejandro Ramon ha explicado que el Plan de Agriculturas Urbanas tendrá como objetivo dar respuesta a las necesidades reales de la ciudad de València y ha detallado que el proceso participativo será desarrollado durante las próximas semanas por un equipo técnico, Círculo, Territorio, Paisaje y Arquitectura, con experiencia en la materia. Con ese proceso, al que se ha invitado a 28 entidades además de las administraciones públicas y las universidades, se identificarán los problemas y las oportunidades a que se enfrenta València en agricultura urbana y se avanzará en las estrategias y la implantación del plan. “En los últimos años hemos empezado a invertir los procesos urbanísticos que durante años han dado como resultado la expulsión hacia el exterior de todo el espacio agrícola; ahora, cada vez hay más campos y huertos urbanos dentro de la ciudad, como se puede comprobar con iniciativas particulares como en Benimaclet o el Cabanyal, pero también con los huertos urbanos públicos impulsados por el Ayuntamiento en Sociòpolis o Malilla”, ha destacado. Además, ha explicado que en ese contexto el Plan de Agriculturas Urbanas analizará todos los modelos para ver pros y contras y establecer un plan de acción para acompañar y ayudar a cualquier iniciativa para desarrollar este modelo. “La ciudad no solo se tiene que renaturalizar sino que también tiene que ser un espacio productivo para que el vecindario pueda cultivar sus propias frutas y verduras y conocer la vertiente agrícola tan arraigada a nuestra ciudad”, ha resaltado.

Por su parte, Campillo ha destacado la importancia del Plan de Agriculturas Urbanas de València. “Pondrá las bases de cuál es la estrategia a medio y largo plazo de la agricultura urbana dentro de nuestra ciudad”, ha explicado, y ha resaltado las “múltiples operaciones para hacer huertos urbanos en nuestra ciudad” realizadas estos años, como la reciente adjudicación de los huertos urbanos de la calle Vaixell, en el Grau, con la que ya son cuatro las instalaciones de huertos urbanos operativas, que son municipales y gestionan varios colectivos después de haber optado al concurso para su gestión. Además, ha puesto en valor iniciativas privadas –como la de Cabanyal Horta, l’Hort de la Botja o los huertos de Benimaclet- “que también queremos tener en cuenta a la hora de hacer este plan de agriculturas urbanas”. En cuanto al proceso participativo ha destacado que el equipo redactor del plan contactará con muchos colectivos “para que expresen su opinión sobre cómo quieren que la agricultura urbana se expanda y llegue al lugar al que tiene que llegar en nuestra ciudad” y ha defendido que “como en otras muchas ciudades de Europa, la práctica de la agricultura y los huertos urbanos son perfectamente compatibles con las ciudades; de hecho, ayudan a mejorar nuestro medio ambiente y a tener un espacio de contacto con la naturaleza en plena ciudad”.

El Plan de Agriculturas Urbanas se estructurará en tres ejes de trabajo: territorio y ciudad, agroecología y biodiversidad, y gobernanza y sociedad. Estos ejes servirán como marco estratégico para la síntesis de la información, para la comunicación del plan y para favorecer un espacio de construcción social del diagnóstico y las propuestas del plan de acción.

Temas: huertos urbanosSergi Campillo
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

Las Falleras Mayores de València 2021 y sus Cortes de Honor reciben sus bandas en el Salón de Cristal

Artículo siguiente

El Mercat de la Mar de Borriana vuelve el domingo 4 de octubre con alternancia de paradas al 50 por ciento

Next Post
El Mercat de la Mar de Borriana vuelve el domingo 4 de octubre con alternancia de paradas al 50 por ciento

El Mercat de la Mar de Borriana vuelve el domingo 4 de octubre con alternancia de paradas al 50 por ciento

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

Lo último

test COVID-19 hospital La Fe

El coronavirus deja este lunes 189 nuevos casos y 23 muertos en la Comunitat Valenciana

8 marzo, 2021
Fiscalía pide 8 años de prisión para dos jóvenes detenidos con 750 kg de drogas en Sagunt

Juzgan a un hombre por intentar matar a otro con un bate de béisbol en Llíria

8 marzo, 2021
En marcha la primera planta de acabado de prendas del mundo 100% sostenible liderada por mujeres

En marcha la primera planta de acabado de prendas del mundo 100% sostenible liderada por mujeres

8 marzo, 2021
Turisme declara los Moros y Cristianos de Elche como Fiesta de Interés Turístico Autonómico

Turisme declara los Moros y Cristianos de Elche como Fiesta de Interés Turístico Autonómico

8 marzo, 2021

Calendario | Lee las noticias del día...

marzo 2021
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031 
« Feb    

Lo más leído

  • Sanitat notifica 10 casos de reacciones adversas por cada 1.000 dosis administradas de vacuna

    Consulta aquí si tu localidad está entre las 161 que Sanidad ha elegido para la vacunación masiva en la Comunitat

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Heridos dos trabajadores por la caída de un andamio en Torrent

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El vuelco de un camión de naranjas provoca retenciones en la A-31 por Novelda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El conductor de un coche resulta herido tras colisionar con un camión en Alzira

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Calendario

marzo 2021
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031 
« Feb    

Noticias CV en redes sociales

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In