• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
sábado, 21 de junio de 2025
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • L’Alacantí
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • Magdalena
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Valencia L'Horta

20 réplicas de las principales obras del museo de Prado embellecerán municipios afectados por la DANA

martes, 13 de mayo de 2025
in Actualidad, L'Horta, Valencia

El Museo Nacional del Prado se acerca a 12 municipios de la provincia de Valencia afectados por la catastrófica dana del pasado 29 de octubre, que ha dejado 228 víctimas mortales y cuantiosos daños materiales, con 20 réplicas de sus principales obras en plazas y jardines.

 

 

José de Ribera, Antonio Moro, Juan Sánchez Cotán o Diego Velázquez son algunos de los artistas que, a través de réplicas de sus obras, abrazan a los vecinos de las localidades de Alaquàs, Albal, Aldaia, Algemesí, Benetússer, Catarroja, Chiva, Massanassa, Paiporta, Quart de Poblet, Torrent y Utiel. A ellas se suma Letur.

Se trata de una iniciativa del Museo del Prado que, junto a la Fundación Amigos del Museo del Prado, ha trasladado a estas localidades el proyecto ‘En un lugar de…’ para convertir calles y plazas en un espacio de arte al aire libre coincidiendo con el Día Internacional de los Museos, que este año reflexiona sobre su papel en la comunidad.

La iniciativa se ha presentado este martes en Paiporta, en un acto al que han asistido, entre otros, la alcaldesa de la localidad, Maribel Albalat; el director de Comunicación y Asuntos Corporativos del Prado, Carlos Chaguaceda; y el presidente del Real Patronato del Museo del Prado, Javier Solana.

Chaguaceda ha explicado, en declaraciones a los medios de comunicación, que «esta semana, si el Prado tenía que estar en algún sitio, era en Paiporta. Las obras no pretenden más que volver a traer la mirada aquí para que todos los españoles recordemos lo que ha sucedido y aportar una mirada de futuro, de normalidad y de esperanza».

Para el director de Comunicación y Asuntos Corporativos del Prado, el mensaje es el mismo que lanzó ayer en Letur: «No os olvidamos y os invitamos a disfrutar de la vida superando las dificultades pasadas y deseando que no vuelvan a repetirse».

20 cuadros del Prado, seis de ellos en Paiporta

 

Así, desde hoy hasta el próximo 30 de junio los vecinos de Paiporta, Letur y otras 11 localidades de Valencia podrán disfrutar de réplicas de 20 cuadros del Prado -seis de ellos en Paiporta-. «La idea era hacerlo lo más extenso posible. Son réplicas de las obras más conocidas», para añadir que se ha excluido ‘El Jardín de las Delicias’ por tamaño, puesto que era difícil de instalar.

Además, Chaguaceda ha explicado que han sido dos empresas de Paiporta las que se han encargado de imprimir e instalar las obras: «Estaba bien que fuera una imprenta y un taller de aquí el que se hiciera cargo».

Desde el Prado, así mismo, se han mandado 300 libros de arte a cada localidad y desde mañana se grabarán directos para Instagram del museo con el objetivo de que «se siga hablando de la zona y de dar vida a los vecinos».

Por su parte, Javier Solana ha resaltado que llegaba a Paiporta «por solidaridad. «Habéis sufrido mucho y todos tenemos una obligación de acompañaros. El Prado tiene solo una cosa, que es la belleza. Creíamos que era nuestra obligación que esa belleza también estuviera en vuestras calles».

Recuperar actos culturales para volver a la normalidad

La alcaldesa de Paiporta ha lamentado que con la dana se perdieron muchas cosas materiales pero también muchos actos culturales y socialización, «y eso también hay que recuperarlo, es importante», ha destacado, por lo que se ha mostrado agradecida por la iniciativa.

«Recuperar actos culturales», según Albala, «le da a la gente la sensación de que empieza a vivir en normalidad porque sino, sin parques, sin instalaciones deportivas o actos culturales, el día a día se hace más difícil».

Paiporta, para las obras, ha escogido espacios «emblemáticos», ha dicho, como la biblioteca destrozada en planta baja por la dana que «funciona en precario» o el museo. «En Paiporta vamos recuperando la normalidad pero todavía no la tenemos. Esto es un impulso a la ciudadanía», ha resaltado la primera edil.

Tags: afectadosdanaAlaquásAlbalAldaiaBenetússerCatarrojaCulturaDANAMassanassaMuseo del PradoPaiportaQuart de PobletTorrent
ShareTweetShareSend
Previous Post

Ayuntamiento busca nueva ubicación litoral para los fuegos de Hogueras por las obras del espigón del Postiguet

Next Post

Regularizada la situación de más de 22.000 personas migrantes afectadas por la DANA

Next Post
31/10/2024 Destrozos materiales tras el paso de la DANA, en el barrio de la Torre, a 31 de octubre de 2024, en Valencia, Comunidad Valenciana (España).  Esta mañana se han reanudado las labores de búsqueda de los desaparecidos en las zonas afectadas por la ana en la Comunidad Valenciana, que se ha cobrado la vida de más de 100 personas, por el momento. Además, los daños materiales son incontables con carreteras cortadas y zonas aisladas por el agua, el barro y los corrimientos de tierra. Muchos municipios están sin agua potable y unas 75.000 personas se encuentran sin suministro eléctrico en la provincia de Valencia a consecuencia del temporal. Esta DANA es la catástrofe atmosférica más trágica que se haya registrado en España en más de medio siglo.
POLITICA
Rober Solsona - Europa Press

Regularizada la situación de más de 22.000 personas migrantes afectadas por la DANA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.



Lo último

De Ucrania a València: 54 menores escapan de la guerra para un «verano en paz»

20 junio, 2025
La playa de El Cura de Torrevieja llena en una día de calor. EFE/Morell

Carcaixent roza los 39º y varias ciudades valencianas registran su día más caluroso del año

20 junio, 2025

Mario Vaquerizo será el pregonero de las Fiestas de Elche 2025 el próximo 7 de agosto

20 junio, 2025

Localizada una patera con siete migrantes, dos de ellos menores, en aguas de La Vila Joiosa

20 junio, 2025

Lo más leído

  • Cuatro detenidos en Torrevieja tras desmantelar un punto de venta de droga 24 horas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detienen a 25 personas de una red que podía elaborar 30 kg de cocaína al día en la provincia de Valencia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Herido un hombre de 42 años tras sufrir un accidente de coche en Elche

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Oropesa del Mar finaliza las obras de reparación del canal de la Illeta para frenar la regresión del litoral en Morro de Gos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Telegram
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

Contacto

Redacción

Publicidad

José A. Garzón
Email:
jgarzon@empatiamedia.com
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • L’Alacantí
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • Magdalena
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar