• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
martes, 24 de mayo de 2022
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Agricultura y Medioambiente

Acció Acologista-Agró recurre la modificación de la orden de pesca valenciana por poner en peligro especies autóctonas

El samaruc es una de las especies damnificadas por esta modificación según la entidad ecologista

jueves, 12 de mayo de 2022
Sección: Agricultura y Medioambiente

Acció Ecologista-Agró ha presentado un recurso contra la modificación de la orden 30/2016, de pesca recreativa en aguas continentales de la Comunidad Valenciana, que ordena el aprovechamiento de especies exóticas.

Según la entidad ecologista, dicha modificación permite la captura sin muerte de especies exóticas en lugares donde habita el samaruc, a pesar de las limitaciones establecidas al respecto en su Plan de Recuperación, y amplía la superficie en la que se pueden pescar, contradiciendo lo dispuesto en la Ley 42/2007 de 13 de diciembre de Patrimonio Natural y la Biodiversidad.

Tal y como pone de relieve Acció Ecologista-Agró, de entre los problemas medioambientales que enfrentamos actualmente, la introducción y la presencia de especies exóticas invasoras despierta una gran preocupación social. Y no es para menos, puesto que constituye la segunda causa de pérdida de biodiversidad a escala mundial.

En la Comunidad Valenciana la situación es alarmante. Los datos señalan que más del 50% de las capturas en ríos y el 90% en pantanos y marjales se corresponden con especies alóctonas. Mostrando, además, una tendencia al alza que, hoy en día, ya ha provocado un descenso en el registro de especies autóctonas capturadas.

Este es el caso del samaruc, la especie endémica por excelencia, más conocida de nuestras aguas dulces y que no por eso se libera de esta y otras amenazas, puesto que se encuentra en peligro crítico de extinción.

A pesar de que la Generalitat puso en marcha un Plan de Recuperación para mantener las poblaciones estables y asegurar la supervivencia de la especie, la realidad es que sus intenciones resultan muy contradictorias e, incluso, contraproducentes.

Sirva de ejemplo en este sentido el momento en el que, a principios de los 90, se desecó el Marjal de Albuixech con su permiso, afectando a un número elevado de samarucs y fartets. Un hecho comparable a modificar, a pesar de la gravedad de las circunstancias, la orden 30/2016 ampliando las zonas de pesca de exóticas invasoras, incluso a espacios donde habita el samaruc, como son la Albufera de València y el Marjal de Almenara.

Esto contraviene, por un lado, el mismo Decreto 265/2004 que aprueba el Plan y prohíbe específicamente cualquier movimiento de especies exóticas perjudicial para el samaruc dentro de su hábitat. Constituye a criterio de la entidad conservacionista un acto de irresponsabilidad que pone más en peligro este endemismo valenciano.

Por otro lado, contraviene también la Ley 42/2007 de Patrimonio Natural y la Biodiversidad, al permitir la pesca de especies invasoras en áreas que no presentan ninguna cita de estas especies anterior a 2007. De hecho, así lo corrobora un informe pericial que AE-Agró encargó a la Universitat Politècnica de València y, de acuerdo con el cual, se ha presentado la demanda.

"Hay que poner freno a la proliferación de las exóticas y salvaguardar nuestra biodiversidad y cuanto antes, mejor", señalan desde AE-Agró. "Para conseguirlo es importante que la Generalitat asuma sus responsabilidades y apueste por actuaciones conjuntas con los diferentes actores implicados, asociaciones ecologistas y federaciones de pesca", concuyen.

Temas: Acció Ecologista-Agróorden de pescaSamaruc
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

La Guardia Civil desenmascara a un grupo criminal que instalaba contadores eléctricos ilegales en Vilamarxant

Artículo siguiente

Castelló relanza la Nit de l'Art con más de 110 actividades abiertas al público

Next Post
Castelló relanza la Nit de l'Art con más de 110 actividades abiertas al público

Castelló relanza la Nit de l'Art con más de 110 actividades abiertas al público

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.






Lo último

La Fundación Hortensia Herrero instalará en La Marina una cortina circular de 8 metros obra de Ron Arad

La Fundación Hortensia Herrero instalará en La Marina una cortina circular de 8 metros obra de Ron Arad

24 mayo, 2022
Los alumnos del centro junto a sus monitores en la entrega de premios

El Centre Social El Grau culmina la temporada con su IV Torneo de Ajedrez

24 mayo, 2022
Doble éxito del X Campeonato Interescolar de ajedrez: Ucrania gana, ganan sus niños

Doble éxito del X Campeonato Interescolar de ajedrez: Ucrania gana, ganan sus niños

23 mayo, 2022
La Diputación de Castelló se adhiere al Fondo de Cooperación para Municipios Turísticos

La Diputación de Castelló se adhiere al Fondo de Cooperación para Municipios Turísticos

23 mayo, 2022

Lo más leído

  • La Guardia Civil localiza un artefacto explosivo en Buñol y lo detona

    La Guardia Civil localiza un artefacto explosivo en Buñol y lo detona

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil da alcance en Agost a un coche a la fuga tras una espectacular persecución de 50 minutos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un incendio arrasa una habitación en un tercer piso de Benifairó de la Valldigna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenidos 13 miembros de un clan familiar en una operación antidroga en Valencia, Benaguasil y L’Eliana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Noticias CV en redes sociales

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In