• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
sábado, 14 de junio de 2025
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • L’Alacantí
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • Magdalena
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Valencia Ribera Baixa

Almussafes propone ubicar una ‘gigafábrica’ de baterías en los terrenos disponibles de Ford

La iniciativa pretende aminorar la presión sobre los derechos económicos de los trabajadores mediante el ahorro en costes logísticos | La reducción de costes climáticos es otro de los grandes beneficios de la propuesta, que el Ayuntamiento trasladará al Gobierno de España ya la Comisión Europea

martes, 4 de enero de 2022
in Ribera Baixa, Economía y Empresa

El Ayuntamiento de Almussafes ha efectuado un llamamiento abierto a todos los miembros de la Alianza Valenciana de Baterías, a la Generalitat Valenciana ya otros posibles fabricantes como Volkswagen, al considerar la opción de implantar una fábrica de baterías eléctricas en los terrenos que todavía permanecen disponibles en la parcela industrial donde se ubica actualmente la factoría de Ford en Almussafes. Esta parcela industrial de Ford en Almussafes resultaría preferible a otras ubicaciones al disponer aún de 750.000 metros de espacios libres y garantizar un ahorro de por vida en la factoría en costes logísticos, ahorro que el Ayuntamiento considera preferible a los ajustes en los derechos económicos de los trabajadores.

La propuesta se relaciona también con los planes de la compañía Volkswagen de implantar una gigafábrica en el territorio de la Comunitat Valenciana. El Ayuntamiento de Almussafes considera que la alianza empresarial entre Ford y Volkswagen para el futuro de la fabricación eléctrica tendría una cama excepcional de oportunidad con la construcción de una gigafábrica adosada en Ford en los terrenos de su propiedad en Almussafes. Esta propuesta ya fue avanzada por el consistorio a lo largo de 2021 en Ford España, en la Generalitat Valenciana y en el sindicato UGT, pero el Ayuntamiento la ha reanudado ahora con motivo de la preocupación existente por la presión sobre los salarios de los trabajadores.

Para el Ayuntamiento de Almussafes el futuro de la gigafábrica de baterías y el de la factoría Ford Almussafes no deberían articularse como dos dinámicas separadas, sino como un único objetivo estratégico y acorde con una única hoja de ruta . Según esta visión, cuanto más se garantice la disponibilidad de baterías en un territorio determinado, más probable resultará para ese territorio captar la adjudicación de nuevos modelos de fabricación eléctrica. Y viceversa, cuanto mayor sea el volumen de producción de vehículos eléctricos en una determinada ubicación, mayor será el interés de los fabricantes de baterías eléctricas por implantarse en ese territorio para ampliar su cuota de mercado, su rentabilidad y la proximidad operativa a su cliente final. Por ello, a juicio del Ayuntamiento,

Según los datos que constan en el sistema de información urbanística del Ayuntamiento de Almussafes, en cuanto a porcentajes de ocupación de parcelas y utilización de edificabilidad de actividades industriales, la parcela de Ford España se encontraría ocupada en la actualidad en menos de la mitad de su superficie legalmente disponible. Esta circunstancia implicaría la existencia de suelo industrial de inmediato disponible en dimensión suficiente para implantar una estructura de fabricación de baterías a gran escala. Partiendo de la extensión de la parcela de Ford, que asciende a 1.999.965 metros cuadrados, y teniendo en cuenta la superficie máxima de ocupación legal de ésta, que según la ordenación urbanística vigente sería del 70%, la capacidad de empleo legal de la parcela sería de 1.399.976 metros cuadrados.

Respecto a la volumetría legal de la superficie de la factoría, la situación resultaría similar, pues quedaría más de un 40 por ciento de la misma por materializar. La volumetría ocupada actual es de 4.751.665 metros cúbicos. Siendo la volumetría máxima ocupable de la parcela de 7.999.863 metros cúbicos, a un ratio de 4 metros cúbicos por metro cuadrado. De acuerdo con estos cálculos, la volumetría efectivamente ocupada por Ford representaría tan sólo el 59,40 por ciento de la volumetría ocupable según el plan general de Almussafes.

Esta superficie y volumetría todavía no materializadas implican, según el criterio del ayuntamiento, una extraordinaria oportunidad de implantación en Almussafes de una nueva fábrica de baterías eléctricas, siguiendo un modelo de fábrica de producción ultracompacta, caracterizado por su concentración espacial, sus ahorros climáticos, logísticos y su elevada sostenibilidad. La nueva fábrica podría llegar a obtener no sólo una relevante ventaja de mercado, al beneficiarse de su inmediata proximidad a los casi 400.000 clientes potenciales que representan a las unidades de vehículo que fabrica Ford anualmente en media. Se beneficiaría igualmente de uno de los sistemas logísticos más especializados de España en automoción y del tejido de proveedores más desarrollados de todo el sector.

El alcalde, Toni González, muestra su preocupación por el hecho de que las negociaciones sobre el futuro de Ford acaban derivando hacia la dinámica de una subasta a la baja de los derechos de los trabajadores, existiendo muchos factores de oferta territorial que permitirían mejorar el cuenta de resultados de la multinacional con los enormes ahorros logísticos y económicos que derivarían de implantar una gigafábrica en los terrenos disponibles en Almussafes. Esta solución de aprovechar superficies y volúmenes que actualmente no ejercen utilidad económica ni funcional alguna en la parcela de Ford Almussafes, además de establecer un modelo de conexión directa por ‘conveyor’ (transportador) entre el punto final de montaje de la batería dentro del vehículo eléctrico y el punto de la fabricación final de ésta, generaría un sistema de aprovisionamiento de baterías a coste climático y logístico cero.

Esta ubicación de proximidad productiva podría facilitar un proceso más suave de evolución entre la actual fabricación industrial de vehículos de combustión hacia un sistema de movilidad eléctrica, minimizando los costes e incertidumbres empresariales de esa transición, incentivando un avance mucho más decidido y indoloro hacia los nuevos requisitos de fabricación que demandará la puesta en el mercado de nuevos modelos eléctricos.

Tags: AlmussafesAyuntamiento de AlmussafesFord
ShareTweetShareSend
Previous Post

El primer premio del sorteo de El Niño visitó 21 veces la provincia de Valencia, 5 la de Alicante y 2 la de Castellón

Next Post

Cinco equipos militares comienzan a vacunar contra el coronavirus en la Comunitat Valenciana

Next Post

Cinco equipos militares comienzan a vacunar contra el coronavirus en la Comunitat Valenciana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.





Lo último

La Policía Nacional detiene a un hombre por robar en nueve negocios de Castelló en una sola noche

13 junio, 2025

Condenado a 20 años de cárcel por asesinar a su exsuegro de 22 puñaladas en l’Eliana

13 junio, 2025

El Ayuntamiento de València recorta el horario de las terrazas en las plazas Honduras y el Cedro

13 junio, 2025

Tres jóvenes arrestados por agredir, robar y difundir fotos íntimas en la playa de las Arenas

13 junio, 2025

Lo más leído

  • Recomiendan no bañarse en varias playas de La Safor por un posible vertido marino

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Investigan a un hombre de 73 años por colocar lazos trampa en un paraje de Requena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Calp iza las banderas de Playas sin Humo y solo permitirá fumar en dos zonas acotadas en dos arenales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece un hombre de 70 años ahogado en una playa de Torrevieja

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Telegram
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

Contacto

Redacción

Publicidad

José A. Garzón
Email:
jgarzon@empatiamedia.com
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • L’Alacantí
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • Magdalena
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar