La Comunitat Valenciana sigue este martes registrando cifras preocupantes de expansión de la pandemia de coronavirus y así, en las últimas 24 horas han sido detectados 9.579 nuevos casos de coronavirus y 93 fallecimientos.
La situación en los hospitales valencianos empieza a ser igualmente preocupante, con un total 4.669 de personas ingresadas, de ellas 614 en la UCI (10 personas más que este lunes). La presión hospitalaria aumenta y en ese sentido, esta mañana el Colegio de Enfermería de Valencia alzaba la voz de alarma en cuanto a la situación de las UCIs, poniendo como ejemplo la del Hospital Doctor Peset.
Este martes, por otro lado, han sido detectados 70 brotes en la Comunitat Valenciana, 44 de ellos en la provincia de València, 20 en la de Alicante y 6 en la de Castellón.
Provincia de Castellón
Presentan dos brotes este martes Vinaròs, ambos de origen social y un total de 7 contagios, y Vila-real, ambos en el ámbito educativo con un total de 31 personas contagiadas. Con un brote aparecen Peñíscola (4 casos, origen social) y Onda (7 casos, ámbito educativo).
Provincia de Valencia
La ciudad de València vuelve a marcar los máximos en este sentido con 21 brotes y 163 personas contagiadas. De estos brotes, 16 son de origen social, 3 de origen laboral y 2 en el ámbito educativo. Precisamente en el ámbito educativo ha sido detectado el brote más numeroso de la ciudad y de toda la Comunitat Valenciana este martes con un total de 47 personas contagiadas
La comarca de L’Horta ha registrado este martes nueve brotes, cinco de ellos en el ámbito educativo, tres de origen social y el último, en el ámbito laboral. Así, han sido detectados dos brotes en Manises, ambos en el ámbito educativo, sumando un total de seis personas contagiadas. En Sedaví también se ha detectado dos brotes en el ámbito educativo, en este caso con un total de 9 positivos. Con un brote aparecen Burjassot (4 casos, origen social), Benetússer (4 casos, ámbito educativo), Paterna (5 casos, origen social), Torrent (22 casos, origen social), y Godella, que con 26 casos de origen laboral presenta el brote más numeroso de la comarca.
En el resto de la provincia aparecen con dos brotes Chiva (6 casos, ámbito educativo), Ribarroja de Túria (10 casos, ámbito educativo), y Ontinyent (13 casos, origen social), y con uno Llíria (5 casos, origen social), Algemesí (3 casos, ámbito educativo), Castelló de la Ribera (5 casos, origen social), Moixent (9 casos, origen social), L’Alcúdia de Crespins (5 casos, origen social), Vallada (7 casos, origen social), Albaida (8 casos, origen social) y Camporrobles (4 casos, origen social).
Provincia de Alicante
En la provincia de Alicante, Dénia ha registrado tres brotes, todos ellos de origen social, que suman un total de 17 personas contagiadas.
Han registrado dos brotes Pego (15 casos, origen social), Teulada (14 casos, origen social) y Xixona (26 casos, ámbito educativo), y un brote Alicante (8 casos, ámbito educativo), Albatera (5 casos, ámbito educativo), Aspe (5 casos, origen social), Beniarbeig (3 casos, ámbito educativo), Benidorm (14 casos, origen laboral), Calp (5 casos, origen social), El Campello (4 casos, ámbito educativo), El Verger (5 casos, origen social), Orihuela (3 casos, ámbito educativo), San Isidro (3 casos, ámbito educativo) y Xàbia (10 casos, origen social).