• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
lunes, 4 de diciembre de 2023
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • L'Alacantí
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • Magdalena
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Fiestas y Tradiciones

Castellón celebra el Día de la Hispanidad con actos durante 4 días

Desde el jueves 12 de octubre hasta el domingo 15 de octubre, Castellón presenta un nuevo programa de ocio preparado desde las concejalías de Cultura y Turismo

miércoles, 11 de octubre de 2023
Sección: Fiestas y Tradiciones, Plana Alta

Con motivo del Día de la Hispanidad, Castellón ofrece una rica programación de ocio y cultura al alcance de todos los residentes y visitantes que estén en la capital de la Plana durante estos días. Se trata de una oferta trazada por las concejalías de Turismo y Cultura, que están trabajando con especial esmero para poner en valor el atractivo turístico y cultural de la ciudad.

Tras el éxito que las vistas guiadas han tenido este verano, los días 12 y 14 de octubre se ofrecerán dos más. A las 11:00 del Día de la Hispanidad, dará comienzo la visita teatralizada “Alma Labradora” desde la escultura del Perot Granyana. Durante este recorrido, los asistentes podrán sumergirse en la tradición agrícola de la provincia. A través de las voces de los protagonistas, se descubrirá la importancia de esta herencia en el pasado y su vigencia en el presente. También el día 12, a las 12:00, la Torre del Campanario del Fadrí resonará con el toque de campanas en honor al Día de la Hispanidad.

Visita teatralizada 'Alma labradora' en Castellón para celebrar el Día de la Hispanidad
Visita teatralizada 'Alma labradora' en Castellón para celebrar el Día de la Hispanidad

La segunda visita guiada se titula “Esencia de Castellón” y tendrá lugar el sábado 14 de octubre a las 10:30. En ella, los visitantes podrán descubrir los tesoros del centro de la ciudad, desde el Teatro Principal hasta la Concatedral de Santa María, pasando por el Real Casino Antiguo o la emblemática torre-campanario de El Fadrí.

El sábado 14 las calles de Castellón acogerán “Escapa al Carrer”, un emocionante Scape Room que se desarrollará por toda la ciudad. Este juego único, diseñado específicamente para la ciudad, combina la diversión del famoso Scape Room con el patrimonio arquitectónico local: edificios y lugares de interés se convertirán en parte del misterio a resolver. Habrá una sesión por la mañana y otra por la tarde y hay que inscribirse para participar.

Por la tarde del sábado, el Teatre Raval acogerá el XXVIII Festival de Magia de Castellón. En esta edición se rendirá homenaje al mago Frisco (Francisco Barreda), con actuaciones a cargo de Tino Domenech, Magdani, Mago Arnau, Iván Arribas o Mag Laguer. Este evento brinda la oportunidad de disfrutar en vivo de algunos de los mejores magos de la provincia.

El domingo 15 a las 11:00, el Planetari acogerá el “Planetaller Esculturas Marinas”, dirigido a un público infantil y con un enfoque educativo. La biodiversidad marina será el tema central, destacando su importancia en el desarrollo sostenible y su contribución al bienestar de la humanidad al proporcionar oxígeno.

Como colofón del fin de semana, el domingo 15 a las 19:00, el Auditorio de Castellón será el escenario del Aplec de Corals, un encuentro por excelencia de las corales de la provincia.

Arantxa Miralles, concejal de Turismo, ha asegurado que “vamos a tener un fin de semana repleto de actividades y esperamos que la gente disfrute una vez más de la ciudad viva que todos queremos”. “El sábado habrá un Scape Room por las calles de Castellón y hay que inscribirse  través del correo streetescaperoom@gmail.com o llamando al 652 909 462. Se ofrecerá una sesión por la mañana y otra por la tarde. También tendremos visitas guiadas, que ayudan a dar a conocer las raíces de nuestra ciudad de una forma más amena”

Por su parte la concejala de Cultura, María España, destaca la oferta de actividades que se ofrecen desde el Ayuntamiento para que la ciudadanía disfrute en la calle. Vamos a seguir apostando por la dinamización de nuestras calles y plazas sabiendo que repercuten además en beneficio de la economía local”.

Temas: Arantxa MirallesAyuntamiento de CastellónDía de la HispanidadMaría España
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

Así es María Estela Arlandis Ferrando, Fallera Mayor de Valencia 2024

Artículo siguiente

B-Movie enciende la mecha de 'La Ruta Live' en el 16 Toneladas de Valencia

Next Post
B-Movie en 16 Toneladas

B-Movie enciende la mecha de 'La Ruta Live' en el 16 Toneladas de Valencia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.




Lo último

El encendido de la iluminación navideña de Castellón, a ritmo de swing y rock'n'roll el 5 de diciembre

3 diciembre, 2023
Junta Directiva de la ONG Xaloc, de izquierda a Derecha; Carles Gago, Carla Eymar, Dani Montaner, Alex Jimenez, Alejandra Barriga, Juan Eymar.

La ONG Xaloc celebra los premios de la conservación marina 'Hermanos de Sal 2023' devolviendo especies protegidas a su hábitat

3 diciembre, 2023
Albufera de Valencia

Gestionar bien el agua de l’Albufera como mejor medida de mitigación del cambio climático

3 diciembre, 2023
ValgrAI

La Conselleria de Educación, Universidades y Empleo invierte 1,6 millones en la inteligencia artificial a través de la Fundación ValgrAI

3 diciembre, 2023

Lo más leído

  • Rescate de un hombre de edad avanada en el cauce

    Localizan desorientado en el cauce del Palancia al anciano desaparecido en Sagunto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Seprona entrega a Terra Natura Benidorm una boa constrictor que cayó de una terraza a la calle en Alicante

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La solidaridad brilla en la Cena Anual de las Cortes de Honor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Valencia tendrá 19 árboles de Navidad, 2 millones de luces led y los mercados municipales iluminados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

Contacto

Redacción

Publicidad

José A. Garzón
Email:
jgarzon@empatiamedia.com
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • L'Alacantí
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • Magdalena
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar