• Economía y Empresa
  • Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Vino
sábado, 16 de enero de 2021
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Valencia Valencia ciudad

Cientos de familias celebran en Viveros la Semana Mundial de la Lactancia

Un evento para exigir medidas que impulsen y protejan la lactancia materna

domingo, 7 de octubre de 2018
Sección: Valencia ciudad

Más de doscientas familias se han reunido este domingo en los Jardines de Viveros de Valencia para celebrar la Semana Mundial de la Lactancia Materna y demandar, entre otras cosas, que desde las empresas “se cumplan las leyes de protección a la lactancia materna y se ponga a disposición de las empleadas medidas que garanticen la lactancia materna durante al menos los primeros seis meses de vida de los bebés”.

La fiesta, organizada por el grupo de apoyo a la lactancia materna AMAMANTA, ha contado con stands informativos sobre lactancia materna, asesoramiento sobre porteo, embarazo, parto y posparto apoyo al duelo gestacional. En ellos, las asociaciones sin ánimo de lucro AMAMANTA, IHAN (Iniciativa para la Humanización de la asistencia al Nacimiento y la Lactancia), Criant, Lligam, Red Canguro, El Parto es Nuestro y Nubesma han ofrecido asesoramiento a las asistentes.

Las escritoras Lorena García Bernat y Julia Pérez Villegas han realizado sendas sesiones de cuentacuentos para los pequeños, y las integrantes de Espai Dona han realizado una Flashmob porteando sus bebés para celebrar la Semana Internacional de Crianza en Brazos.

El encuentro ha contado con la lectura del manifiesto a favor de la lactancia materna, en el que las organizaciones firmantes han exigido que “desde los gobiernos se pongan en marcha programas para apoyar, impulsar y proteger la lactancia materna, incidiendo especialmente en las familias con menos recursos económicos y de apoyo social”. Además, piden que “los profesionales sanitarios se mantengan actualizados en cuanto a la lactancia materna, e informen, apoyen y ayuden a las madres que deseen amamantar; que se protejan y fomenten medidas como el piel con piel o el establecimiento de la lactancia durante la primera hora de vida de los bebés”.

Además, se ha realizado una “tetada” popular en la que han participado en torno a un centenar de madres con sus hijos, con el acompañamiento musical de Lüla Reyna.

Las tasas de lactancia materna en España son alarmantemente inferiores a las recomendadas por las instituciones pediátricas internacionales. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la mayoría de instituciones científicas y pediátricas, la lactancia materna debe ser exclusiva hasta los seis meses de vida del bebé, y complementarse con otros alimentos, como mínimo, hasta los dos años. Y a partir de los dos años, hasta que madre e hijo quieran. La realidad en España demuestra que aunque cerca del 71% de mujeres inician la lactancia al dar a luz, menos del 30% continua a los seis meses según las últimas las Encuestas Nacionales de Salud.

Ante esta realidad, España celebra la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que este año lleva como lema: “Lactancia Materna Pilar de vida”,  ya que es una solución universal que nivela, garantizando un comienzo justo en la vida para todos y todas. Mejora la salud, el bienestar y las posibilidades de supervivencia de las mujeres, niños y niñas en todo el mundo.

Temas: PortadapospartoSemana Mundial de la Lactancia MaternaViveros
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

El castellonense Toni Cortés, Campeón del Mundo de coctelería

Artículo siguiente

El nuevo Real Decrero de Autoconsumo puede tener un impacto de 450 millones en la Comunitat

Next Post
El nuevo Real Decrero de Autoconsumo puede tener un impacto de 450 millones en la Comunitat

El nuevo Real Decrero de Autoconsumo puede tener un impacto de 450 millones en la Comunitat

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

Lo último

Sanitat informa de 8 nuevos brotes en la provincia de Alicante; ninguno en la de Castellón y otros 14 en la de Valencia

El PSPV abre expediente disciplinario y suspende de militancia a los 3 alcaldes que se vacunaron contra la Covid

16 enero, 2021
Sanitat informa de 8 nuevos brotes en la provincia de Alicante; ninguno en la de Castellón y otros 14 en la de Valencia

Puig dice que el retraso de Pfizer causará un “gran trastorno” que espera “recuperar en 15 días”

16 enero, 2021
La Guardia Civil compra hielo de forma urgente en una gasolinera para salvar órganos de transplante en el hospital de Orihuela

La Guardia Civil detiene a cinco personas con robar y agredir a personas mayores en La Vall D’Uixo, Xilxes y Onda

16 enero, 2021
COVID-19 cartel hospital

Sanitat reporta 21 brotes en la Comunitat Valenciana: 19 en la provincia de Valencia y 2 en la de Alicante

16 enero, 2021

Calendario | Lee las noticias del día...

enero 2021
LMXJVSD
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic    

Lo más leído

  • Puig no descarta un confinamiento domiciliario “porque vamos a vivir semanas complicadas por la pandemia”

    Puig no descarta un confinamiento domiciliario “porque vamos a vivir semanas complicadas por la pandemia”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sanitat descarta celebrar las Fallas 2021 en marzo y abre la posibilidad de hacerlo en el segundo semestre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Aldaia sigue buscando a Ximo, su vecino desaparecido desde el pasado domingo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sanitat suspende operaciones no urgentes, ordena habilitar todas las camas disponibles y prohíbe visitas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Calendario

enero 2021
LMXJVSD
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic    

Noticias CV en redes sociales

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Estoy de acuerdo