• Economía y Empresa
  • Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Vino
martes, 9 de marzo de 2021
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Comunitat

Cuatro pueblos de la Comunidad Valenciana celebran el Día de los Pueblos más bonitos de España

Hoy, 1 de octubre, los 79 municipios que forman parte de la Asociación de los Pueblos más Bonitos de España llevarán a cabo el izado de la bandera de la organización y leerán un manifiesto alentando a los organismos nacionales para que se impliquen de una manera más decidida en la ayuda a estas localidades | Las localidades Valencianas que pertenecen a la red (El Castell de Guadalest, Morella, Peñíscola y Vilafamés) se suman a esta iniciativa para hacer más visible el encanto de los pequeños pueblos de nuestro país

martes, 1 de octubre de 2019
Sección: Comunitat, Turismo

Hoy martes 1 de octubre se celebra el Día de los Pueblos más Bonitos de España, en el que los 79 municipios englobados en la red aprovechan para poner de manifiesto la riqueza y el valor de sus tradiciones históricas. Para conmemorar el aniversario de la fundación de la Asociación Los Pueblos más Bonitos de España (www.lospueblosmasbonitosdeespana.org) los alcaldes de estas localidades llevan a cabo el izado de la bandera y leen un manifiesto para reivindicar la lucha por la conservación del patrimonio artístico y cultural de estas localidades.

El Día de los Pueblos más Bonitos de España se presenta como una oportunidad para el mundo rural, donde los pequeños municipios de nuestro país pueden reivindicarse y hacerse oír para solucionar y mejorar los importantes problemas que muchos de ellos tienen. Con el paso de los años, se ha consolidado como uno de los días más importantes en el calendario de estas localidades. Un mensaje en defensa de lo auténtico a través del patrimonio rural español que servirá para reivindicar la belleza de todos y cada uno de los pueblos y la labor de una red que sirve como elemento vertebrador de estos municipios.

Francisco Mestre, presidente de la Asociación, concibe este día como “una gran ocasión, en la que participan todos los pueblos de la red para mostrar y enorgullecerse de las razones que lo convierten en merecedor del galardón, donde el amor a su patrimonio, cultura y tradiciones, también nos obliga a levantar la voz para defender nuestro estilo de vida y costumbres, en una España que no puede ir a dos velocidades, y donde el mundo rural siempre ha sido el gran olvidado”. Además del izado de la bandera de la asociación y la lectura del manifiesto, estas localidades acogerán unas jornadas de puertas abiertas para todos los visitantes.

 

Manifiesto de los pueblos más bonitos de España 2019

En el día de hoy, como cada 1 de octubre desde su fundación, Los Pueblos más Bonitos de España celebramos nuestro día. Un día que ha de servir para poner de manifiesto ante nuestro país, que estos pequeños enclaves tienen mucho que aportar y que decir.

Queremos dar a entender que en nosotros reside todavía un patrimonio material e inmaterial que nos convierte en reductos de lo auténtico, en guardianes de nuestro folclore, nuestra tradición, nuestra gastronomía, nuestras fiestas más ancestrales…  en definitiva, en defensores de lo que con tanto esfuerzo, nuestros antepasados nos dejaron de herencia.

Para esta defensa estamos dispuestos a entregarnos junto a nuestros vecinos en cuerpo y alma como venimos haciendo durante muchos años, pero queremos concienciar a las administraciones del estado y autonómicas de la importancia de preservar nuestro mundo rural y nuestro patrimonio.

Para ello, necesitamos que nuestros pueblos estén vivos, necesitamos una correcta financiación para nuestros municipios, que tienen extensos territorios, necesitamos servicios para nuestros vecinos, transportes, telecomunicaciones, etc.

Por ese motivo demandamos a las administraciones públicas cambios significativos en áreas como la financiación local, ventajas fiscales para empresas y autónomos que es establezcan en nuestros pueblos, mejoras en comunicaciones y telecomunicaciones y como no, mejoras en servicios para nuestros vecinos para evitar la despoblación de muchos de nuestros municipios.

Hoy es un día de puertas abiertas para la cultura y el patrimonio en todos nuestros pueblos. Hoy también es un día de reivindicaciones para poder tener un futuro mejor. Un futuro digno también para nuestros hijos, que desean vivir, trabajar y formar una familia en sus pueblos, y donde todos tenemos la responsabilidad y el deber de poder hacerlo realidad.

 

Qué visitar durante el Día de los Pueblos más Bonitos de España

Aunque se celebrarán actividades turísticas y culturales de diversa índole en todos los municipios de la red, la jornada del 1 de octubre será una ocasión perfecta para visitar de forma gratuita el Convento y Conjunto Histórico de Mirambel (Teruel),  contemplar el Castillo, el Museo Temps de Dinosaures y la Iglesia Arciprestal de Morella (Castellón), visitar el Centro de Interpretación de la Cárcel y al Museo de los Fueros en Sepúlveda (Segovia), o entrar en el Museo Arqueológico o el Castillo de Zuheros (Córdoba).

En la localidad malagueña de Frigiliana, además de la izada de bandera y lectura del manifiesto, entre todos los visitantes de la oficina de turismo que quieran participar se sortearan diez guías de Los Pueblos más Bonitos de España 2019.

En Mojácar (Almería) celebrarán el Día de los Pueblos más Bonitos de España con una visita guiada cultural, que dará comienzo a las 11:30 horas, en la Oficina Municipal de Turismo,
en la que se visitará la exposición “Encuentro entre culturas”, además de los lugares de interés del pueblo. Terminará a las 12:45 en la Plaza del Ayuntamiento para la Izada de la Bandera de los Pueblos más bonitos y lectura del manifiesto.

Otro municipio de la provincia de Castellón, Peñíscola, ofrecerá visitas guiadas durante todo el fin de semana y finalmente el día 1 se procederá al tradicional acto de izada de bandera.

El presidente de la Asociación, Francisco Mestre, aprovechará el evento para reafirmar la importancia de estos pueblos como reductos de autenticidad de lo que es España desde el punto de vista del patrimonio, la gastronomía o las costumbres. Según Mestre, “se trata de un día muy importante para los vecinos y los pueblos de la asociación, que tendrán una oportunidad única para dar a conocer la riqueza de sus tradiciones, poner en valor sus pueblos y reclamar políticas de desarrollo”. En 2019, se incorporaron 11 nuevos municipios a la red, registrando grandes crecimientos en la llegada de visitantes.

 

Sobre la Asociación

La Asociación Los Pueblos más Bonitos de España, que ya cuenta con 79 localidades únicas (2019), nace de la convicción y necesidad de poner en conocimiento de todo el mundo los maravillosos pueblos que salpican la geografía española. El objetivo es promocionar los pequeños municipios, preferentemente rurales, agrupados bajo una misma marca de calidad, a través de las acciones de promoción y eventos culturales que la Asociación emprende tanto dentro como fuera de España.

Esta red engloba lugares de gran belleza y personalidad que destilan historia y cultura a la par, villas marcadas por la tradición que el viajero podrá disfrutar al recorrer sus caminos y mezclarse con los lugareños.

Para unirse a la Asociación, un pueblo ha de solicitar en primer lugar el acuerdo del pleno municipal o junta de gobierno y enviar la solicitud a los Pueblos más Bonitos de España. Una vez recibida esta, la asociación iniciará el proceso de instrucción de la candidatura valorando los siguientes criterios:

  • El pueblo candidato debe tener una población menor de 15.000 habitantes (en poblaciones mayores de 5.000 vecinos la asociación contempla solamente un casco histórico muy definido)
  • Debe contar con un patrimonio arquitectónico o natural certificado

Si se cumplen ambos requisitos, la Asociación llevará a cabo una comisión de calidad en la que se procederá a la deliberación, evaluación y toma de decisión final. Un pueblo solo formará parte de la red si supera los 40 criterios mínimos de calidad en aspectos tan variados como la limpieza, conservación de las fachadas, circulación de vehículos, existencia de un área de aparcamiento para estos, cuidado de flores y zonas verdes, tratamiento de las insignias publicitarias y carteles, etc.

La marca Los Pueblos más Bonitos de España es un referente de prestigio y calidad a nivel nacional e internacional. La iniciativa está basada en el modelo francés Les Plus Beaux Villages de France y sigue la senda de las numerosas redes que ya operan en otros países y que constituyen la Federación de los Pueblos más Bonitos del Mundo (Italia, Japón, Bélgica, Alemania, Rusia y Suiza). La Asociación se creó en España en el año 2011 y se presentó dos años más tarde con una red de 14 pueblos. Progresivamente, la lista ha ido aumentando hasta las 79 localidades actuales.

http://www.lospueblosmasbonitosdeespana.org/

Temas: 1 de octubreDía de los Pueblos más Bonitos de Españapatrimonio rural
Share4TweetShareSend
Artículo anterior

La piscina Emilio Fabregat del Grau anticipa l’obertura a les 6.30 hores de dilluns a divendres

Artículo siguiente

Arranca en Oliva el Autumn Mediterranean Equestrian Tour 2019

Next Post
Arranca en Oliva el Autumn Mediterranean Equestrian Tour 2019

Arranca en Oliva el Autumn Mediterranean Equestrian Tour 2019

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

Lo último

La ‘Geperudeta’ recorrerá las calles de Valencia en su ‘maremóvil’ del 15 al 17 de marzo

La ‘Geperudeta’ recorrerá las calles de Valencia en su ‘maremóvil’ del 15 al 17 de marzo

8 marzo, 2021
audiencia alicante

Piden 49 años y medio de cárcel para un hombre que intentó matar a golpes a cuatro personas en Pedreguer

8 marzo, 2021
Amparo Marco destaca la normalitat a Castelló en els primers dies de la ‘no Magdalena’

Amparo Marco destaca la normalitat a Castelló en els primers dies de la ‘no Magdalena’

8 marzo, 2021
CSIF denuncia que 5 cinco unidades del SAMU de Torrent, Manises, Hospital General, l’Alcúdia y Oliva estuvieron el 24 de diciembre sin médico

Dos heridos tras caer en un coche por un terraplén en Alcossebre

8 marzo, 2021

Calendario | Lee las noticias del día...

marzo 2021
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031 
« Feb    

Lo más leído

  • Sanitat notifica 10 casos de reacciones adversas por cada 1.000 dosis administradas de vacuna

    Consulta aquí si tu localidad está entre las 161 que Sanidad ha elegido para la vacunación masiva en la Comunitat

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Heridos dos trabajadores por la caída de un andamio en Torrent

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El vuelco de un camión de naranjas provoca retenciones en la A-31 por Novelda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El conductor de un coche resulta herido tras colisionar con un camión en Alzira

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Calendario

marzo 2021
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031 
« Feb    

Noticias CV en redes sociales

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In