En una operación conjunta entre la Policía Nacional y la Gendarmería Nacional Francesa, ha caído una organización criminal itinerante formada por ciudadanos italianos y croatas, asentada en Castelló de la Plana y Alicante, que se dedicaba a robos con fuerza en viviendas y estafas tipo 'rip deal'.
La operación comenzó en el pasado mes de octubre y se desarrolló en dos fases, tras detectarse actividad de esta organización tanto en territorio francés como español, por lo que se solicitó colaboración internacional con la firma de un Equipo Conjunto de Investigación (ECI) en EUROJUST, entre autoridades judiciales de Francia y España.
La primera fase fructificó con la detención de cinco miembros de un conocido clan italo-croata en Orihuela, al encontrarse entre sus pertenencias diversas joyas y efectos de lujo, además de una tarjeta de plástico utilizada para abrir puertas en los robos con fuerza, dos documentos aparentemente falsificados y 4.300 euros en efectivo.
La segunda fase de la operación se ha saldado con la detención de 26 miembros de la organización en Croacia, Italia, Países Bajos, Suiza, España y Francia, la mayoría en el país galo.
Se han realizado 17 registros domiciliarios en 5 países distintos, en los que se hallaron joyas, efectos robados, gran cantidad de billetes tipo facsímil y una máquina para contar dinero, empleados en la ejecución de las estafas, así como diversa documentación falsa.
Durante el operativo, en el que han participado casi 200 agentes policiales de cinco países, se ha podido comprobar la gran movilidad e itinerancia de la organización, cuyos miembros cambiaban rápidamente de domicilio en España y realizaban multitud de viajes por Europa, empleando documentación falsa para el alquiler de domicilios.
Los robos con fuerza en domicilios los cometían principalmente mujeres jóvenes, apoyadas por un hombre que las trasladaba en vehículo, mediante la técnica del 'resbalón', que consiste en deslizar una lámina de plástico entre el marco de la puerta y el pestillo.
Las estafas tipo 'rip deal', la otra especialidad de esta banda, son una forma de engaño en la que los autores, principalmente hombres, se hacían pasar por empresarios de alto nivel en algún país extranjero, y engañaban a la víctima interesándose en la compra de un inmueble de lujo, oro o joyas y pactaban elevar el precio de mercado a cambio de que el vendedor accediera a cambiarles papel moneda de elevado valor por otro más pequeño.
En ese intercambio los timadores daban a las víctimas billetes que simplemente eran recortes de papel, excepto una pequeña cantidad que utilizaban como señuelo para engañar durante la transacción.