• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
jueves, 30 de marzo de 2023
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Salud

Dr. Fernando Soria: "La xerostomía o boca seca puede hacer que los alimentos te sepan distinto"

miércoles, 12 de abril de 2017
Sección: Salud

La xerostomía es la sensación subjetiva de tener la boca seca debido a que las glándulas salivales funcionan mal. El Dr. Fernando Soria Décima, miembro de Saluspot y licenciado en odontología en el Gabinete de Odontología Fernando Soria, profundiza en esta entrevista en las causas, el diagnóstico y las enfermedades que puede llevar aparejadas.

 

¿Tener la boca seca es grave?

La saliva es de gran importancia para la salud bucodental y el estado general de salud de las personas. Permite mantener húmedos los tejidos orales, de forma que facilita funciones esenciales como el habla, la masticación y la deglución. Un nivel adecuado de saliva puede evitar la aparición de caries, halitosis o enfermedades de las encías.

 

¿Cuáles son las causas habituales de la xerostomía?

  • Respiración bucal (es una de las más relevantes).

  • Fármacos antidepresivos, antihipertensivos, antihistamínicos, antipsicóticos y diuréticos.

  • Consumo de marihuana.

  • Enfermedades sistémicas (celiaquía, diabetes, artritis reumatoide, lupus eritematoso sistémico...) así como la deshidratación que surge en los estados febriles, poliuria, hemorragias, diarrea, gastritis, insuficiencia pancreática, hipertensión arterial, fibrosis quística y cirugías.

  • Trastornos psíquicos como ansiedad o depresión.

  • Ausencia de dientes, ya que se reduce la producción de saliva porque existen menos estímulos en la boca.

  • Dieta desequilibrada, pues la producción de saliva puede alterarse si tomamos hidratos de carbono en exceso o si hay déficit de frutas y verduras.

  • Consumo de tabaco y alcohol, pues inhibe la transmisión de impulsos nerviosos.

 

¿Cómo se diagnostica?

La forma objetiva de valorar el flujo salival y la xerostomía es mediante la sialometría, que consiste en utilizar diferentes técnicas de medición del flujo salival. También se utilizan otras pruebas diagnósticas como la biopsia de glándulas salivales (para observar la presencia de inflamación y destrucción del tejido glandular), el ultrasonido, la resonancia magnética y la tomografía computarizada. En la exploración física, la mucosa bucal presenta pérdida de brillo y palidez, y en el dorso de la lengua aparecen fisuras.

 

¿Cuál es la incidencia entre la sociedad?

La xerostomía se manifiesta en el 20% de la población de entre 18 y 30 años, y aumenta hasta un 40% en los mayores de 50 años. Un dato muy importante es que esta situación clínica afecta al doble de mujeres que de hombres.

 

¿Qué otros problemas de salud puede desencadenar?

  • Ardor y dolor en la cavidad bucal, que se vuelve muy delicada y sensible.

  • Trastorno alimentario: a causa de la dificultad para que se forme el bolo alimenticio, para masticar y deglutir.

  • Disgeusia: el sentido del gusto se ve alterado, aparecen sabores distintos y particularmente desagradables (por ejemplo, carne con sabor metálico).

  • Dificultad para usar prótesis dentales.

  • Halitosis: como la saliva no arrastra los detritus y los alimentos, terminan descomponiéndose en la propia boca.

  • Problemas para hablar.

  • Dificultad al espirar aire a través de la nariz.

  • Faringitis, laringitis, problemas para expectorar y alteraciones gastrointestinales (estreñimiento y dispepsia).

 

¿Cómo puede prevenirse la xerostomía?

Lo primero es averiguar si es reversible o irreversible para saber si puede corregirse el factor alterado y si aún queda actividad glandular residual que pueda recuperarse. En general, hay que controlar las enfermedades sistémicas y los efectos secundarios de la radioterapia aplicada al tratamiento del cáncer de cabeza y cuello.

 

¿Cómo se combate?

El tratamiento indicado es el uso de sustancias que se dividen en dos grupos según la acción que pueden ejercer: sustancias farmacológicas y estimulantes gustativos. Por otro lado, se encuentran los agentes humectantes o sustitutos salivales como la betaína, el xilitol, el aloe vera y el fluoruro sódico en la higiene bucal del día a día.

 

¿Qué consejos debe seguir el paciente para convivir día a día con la xerostomía?

La higiene bucal es fundamental: deben reforzarse las técnicas con un cepillo dental que tenga filamentos suaves, pastas dentales, colutorios específicos y geles humectantes para ayudar a mantener la mucosa lubricada. Además, se recomienda realizar revisiones periódicas con el odontólogo.

 

Por el Dr. Fernando Soria Décima, miembro de Saluspot y licenciado en odontología en el Gabinete de Odontología Fernando Soria.

Temas: boca secaxerostomía
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

Se aprueba el baremo de méritos para la bolsa de trabajo de la Corporació Valenciana de Mitjans

Artículo siguiente

La distribución y la venta online claves en la nueva estrategia de Muebles Lluesma

Next Post

La distribución y la venta online claves en la nueva estrategia de Muebles Lluesma

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.



Lo último

SAMU

Heridos los dos ocupantes de una moto tras colisionar con un coche en término de Vinaròs

29 marzo, 2023
Villa Romana de Vinamargo

La Villa Romana de Vinamargo en Castelló abrirá sus puertas al público el 6 d'abril

29 marzo, 2023
Luis Trejo, candidato del Partido Popular a la alcaldía de San Antonio de Benagéber

Luis Trejo, candidato del PP a la alcaldía de San Antonio de Benagéber: “Queda mucho por cambiar”

29 marzo, 2023

Muere un hombre en Utiel al volcar su tractor y quedar atrapado

29 marzo, 2023

Lo más leído

  • Valencia celebró a lo grande el 25 aniversario de Balls al Carrer

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Guia per a la contratació de Falles i Artistes Fallers

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La banda municipal de Valencia volverá a dar un concierto en homenaje a Nino Bravo el 27 de abril

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Muere un hombre en Utiel al volcar su tractor y quedar atrapado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

Contacto

Redacción

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email:
jgarzon@empatiamedia.com
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In