Hasta el 4 de enero de 2023, la AVAF (Asociación Valenciana Amigos del Ferrocarril) realiza una exposición de módulos ferroviarios a escala H0 en el Ayuntamiento de Riba-roja de Túria, evento ideal para toda la familia en estas fechas navideñas, y que está situado justo al lado del mercado de navidad de la plaza del ayuntamiento de Riba-roja de Túria.
El espacio dispondrá de un montaje de módulos de doble vía. Estarán expuestas la estación de Vilches, el depósito de locomotoras junto con el muelle de carga de naranjas con un detalle de modelismo increíble, así como catorce módulos de línea entre ambas instalaciones mencionadas, que como en ocasiones anteriores, las maquetas reproducen fielmente las estaciones a escala.
El trazado ferroviario es cerrado con el fin de facilitar la máxima circulación de los trenes de diferentes composiciones y épocas, de vapor, grandes líneas, alta velocidad, mercancías y trenes especiales.
Las maquetas modulares permiten diseñar circuitos ferroviarios de una extensión que sería impensable en las maquetas tradicionales. Cumplen unas normas para poder encajar entre sí como si de un puzzle se tratara. El concepto de módulos ferroviarios permite la participación de muchos maquetistas que aportan, cada uno de ellos, en su pieza del puzzle, su particular visión de las reproducciones a escala del universo ferroviario. El grupo de módulos de la AVAF lleva muchos años demostrando su buen gusto y habilidad en la elaboración de este tipo de recreaciones ferroviarias y crece año a año.
La exposición brinda una magnífica ocasión para conocer los módulos creados por los socios de AVAF, y, naturalmente, compartir unos momentos agradables en un acogedor ambiente. Los módulos siempre son una puerta abierta al aprendizaje y al disfrute de la afición de los maquetistas que han participado en esta instalación. “Esperamos que los aficionados al ferrocarril y el público en general, con sus familias y amigos, disfruten de esta exposición”, apuntan desde la AVAF.
La exposición se puede disfrutar en los días 22, 23, 26, 27, 28, 29, 30 de Diciembre de 2022 y 2, 3, 4 de Enero de 2023, en horario de 10 a 13:30 h y de 16:30 a 19:30, en el mismo Ayuntamiento de Riba-roja de Túria, en Plaza Ayuntamiento, 9, 46190 Riba-roja de Túria, València.
Página web del evento que se irá actualizando: https://www.avaf.es/exposicion-de-modulos-ferroviarios-en-riba-roja-2022/
¿QUE ES AVAF?
La Asociación de Amigos del Ferrocarril de Valencia (AVAF) fue fundada en el año 1957 y está formada por un grupo de unos 140 aficionados (y algunos profesionales) al tren, ya sea en su vertiente real o miniatura. En AVAF están representados todos los grupos de edad, desde jubilados hasta niños.
La sede social está en la ciudad de Valencia, local en propiedad de unos 250m², recientemente ampliado. Disponemos de un incipiente museo, con piezas reales que en su día desempeñaron una función ferroviaria real, y que para los nostálgicos del tren tiene un gran valor sentimental.
En el local de AVAF existen varias maquetas ferroviarias a escala, para que los socios puedan rodar sus composiciones, en las escalas H0 (en continua y alterna), H0m, N y 0.
Realizamos “encuentros modulares” de maquetas, donde los socios que lo desean aportan sus módulos ferroviarios de vía doble o vía única, formando trazados muy grandes donde pueden rodar composiciones realistas de épocas pasadas o actuales.
El ferrocarril va más allá de un cúmulo de vivencias lúdicas. Desde AVAF, defendemos que el ferrocarril también es tecnología, cultura, historia, reconocimiento al medio de transporte que más hecho por el desarrollo de la humanidad, y es el más sostenible y respetuoso con el medio ambiente, ya que es el que menos energía requiere por tonelada transportada.