• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
miércoles, 8 de febrero de 2023
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Valencia Valencia ciudad

El Ayuntamiento informa sobre el Plan Especial del Entorno de La Roqueta

miércoles, 13 de julio de 2016
Sección: Valencia ciudad

Sarrià: “Los planes especiales de los entornos BIC son una apuesta para preservar el patrimonio de los valencianos”

En el marco del Plan de Participación Pública del Plan Especial de Protección PEP del Entorno del BIC de la Iglesia y Monasterio de Sant Vicent de la Roqueta, la Concejalía de Desarrollo Urbano y Vivienda ha organizado una jornada informativa, que tendrá lugar mañana miércoles en la sede de la Junta Municipal de Abastos a las 20:00 horas.

Así lo ha anunciado hoy el concejal de Desarrollo Urbano y Vivienda, Vicent Sarrià, quien ha recordado que el citado PEP se expuso al público en septiembre de 2011 y fue aprobado provisionalmente por el Ayuntamiento (sin recibir ninguna alegación por parte de los ciudadanos) en diciembre de 2011. En octubre de 2014 recibió el informe favorable de la Dirección General de Patrimonio Cultural y está pendiente de aprobación definitiva por parte de la Conselleria de Territorio.

0712_Acto_en_JM_Abastos_PEP_Entorno_BIC_Roqueta.recortada

El PEP inició su tramitación con anterioridad a la entrada en vigor de la LOTUP, que exige los procesos de participación pública. De este modo, durante el anterior mandato no se realizó ninguna jornada informativa para vecinos y entidades aunque, ha manifestado Sarrià, “la participación pública debería haber sido un requisito formal en todos los procesos de planeamiento y proyectos en la ciudad”.

Por ello, ahora, desde la Delegación de Desarrollo Urbano y Vivienda se quiere dar la oportunidad a las entidades y a los vecinos de conocer el Plan Especial en esta jornada informativa que se desarrollará en las instalaciones municipales de la calle de Alberique (en el Complejo Deportivo y Cultural Abastos). La sesión contará con la intervención del concejal Sarrià, acompañado por técnicos municipales, así como el equipo redactor del proyecto, y una representación de la firma Arquitectura Peñín SLP, adjudicataria de la dirección facultativa de las obras de rehabilitación que el Ayuntamiento realiza en el monasterio de Sant Vicent de la Roqueta.

Posteriormente, se aprobará de manera definitiva el Plan Especial, junto al de la iglesia de la Misericordia de Campanar y el PEP Puerta de Serranos, Museo de Bellas Artes y Palacio del Temple.

Como ha recordado Sarrià, este PEP se centra básicamente en el entorno inmediato del monasterio de la Roqueta y plantea actuaciones como la regularización de las alineaciones de las parcelas colindantes con el colegio de los Padres Agustinos, la eliminación de los elementos impropios como las cubiertas de los espacios de juego situadas junto al BIC, dejando libre de edificación su patio escolar para mejorar la percepción y contemplación del BIC, y la eliminación de los elementos que constituyen un deterioro del ambiente y del paisaje en el que se encuentra.

En este sentido, el PEP propone utilizar el subsuelo del patio del centro escolar para ubicar instalaciones deportivas o incluso aparcamiento, siempre que se eliminen todos estos elementos impropios que tienen una afección patrimonial importante sobre el monumento.

También se ampliarán aceras en la calle de San Vicente, eliminando un carril de la circulación para garantizar un acceso más digno y seguro al BIC y obtener una mejor contemplación visual del monumento. Se prevé una urbanización con materiales y elementos de calidad, ha señalado el edil, que recupere referencias históricas de la antigua ermita de Sant Vicent de la Roqueta y la Creu del Miracle. Además, esta zona se ha incluido en el Plan de Movilidad Urbana Sostenible dentro de la denominada Infraestructura Verde, lo que garantizará un control exahustivo sobre ruidos y contaminación atmosférica y acústica con políticas de reducción del tráfico y límites a la velocidad.

UN CONJUNTO HISTÓRICO JUNTO A LA VÍA AUGUSTA

La iglesia y monasterio de Sant Vicent de la Roqueta (la primera de titularidad y uso privado, y el monasterio de titularidad y uso público) son Monumento Histórico Artístico desde 1978 y fueron declarados BIC por la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Generalitat en marzo de 1992. Se encuentran junto a la ubicación histórica de la antigua Vía Augusta romana, lugar donde se sitúa el martirio del diácono Vicente a principios del siglo IV, y donde se cosntruyó la primitiva iglesia para venerar los restos del mártir. Después, el complejo fue utilizado como catedral de los mozárabes.

Posteriormente, el rey Jaime I mandó construir un templo, un monasterio y un hospital, que sufrieron grandes transformaciones en el siglo XVIII y fueron objeto de derribos y daños importantes en las guerras carlistas. A finales del siglo XIX fueron rehabilitados por el arquitecto Antonio Martorell.

Tras la Guerra Civil hubo incendios en el monasterio, y pasó a propiedad de la orden de los frailes agustinos, que lo vendieron en 1973 a una empresa privada que pretendía derribarlo y hacer viviendas. La oposición de la sociedad valenciana obligó al Ayuntamiento a su adquisición.

El Ayuntamiento de Valencia, a través del Servicio de Proyectos Urbanos de la Delegación de Desarrollo Urbano y Vivienda, está llevando a cabo la rehabilitación y acondicionamiento estructural por un importe de 2,6 millones de euros. Su finalización está prevista para abril de 2017, y posteriormente se acometerá el proyecto de habilitación que permitirá dotar de usos públicos al monumento de carácter sociocultural o institucional, descartando usos como el de biblioteca pública, que obligaría a realizar una segunda fase de reforzamiento al tener que soportar un excesivo peso.

Tal como ha manifestado Sarrià, que ha visitado los trabajos de rehabilitación en varias ocasiones, “el ritmo de trabajo es satisfactorio, y supondrá la recuperación para los valencianos de una parte trascendental de su historia, poniendo en valor un edificio para ser visitado y disfrutado por todos los valencianos”.

Ante el avance tan significativo de las obras, la Delegación de Desarrollo Urbano y Vivienda estudia organizar a principios del próximo año visitas guiadas al monumento para explicar los trabajos que se están realizando y que entidades y vecinos conozcan la historia y elementos arquitectónicos de este edificio BIC, tal como se hizo recientement en las visitas a las obras del Parc Central.

Las obras están permitiendo recuperar aspectos de la edificación del siglo XVII, como rejas y ventanas de la fachada principal y la puerta principal, que se ubicará junto a la fachada de la iglesia de Cristo Rey. En la intervención se están recuperando elementos de origen medieval y arcos góticos, así como la importante portada románica de la fachada principal. En los sondeos arqueológicos que se llevan a cabo se han localizado restos del monasterio medieval y pavimentos de cal y cimientos de las antiguas estancias.

Temas: La RoquetaPEP
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

La plaza de Ayuntamiento se convierte en Cine Karaoke con la proyección de tres películas de culto

Artículo siguiente

Sueca renueva el paseo marítimo del Mareny Blau

Next Post

Sueca renueva el paseo marítimo del Mareny Blau

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.





Lo último

La Guardia Civil recupera palés valorados en más de 87.000 euros en Beniparrell y Quart de Poblet

8 febrero, 2023
Policía Nacional

Un presunto maltratador muere huyendo de la Policía en Alaquàs

8 febrero, 2023

La guanyadora del premi Planeta Carmen Posadas obrirà Ontinyent Negre

8 febrero, 2023

Hidraqua organiza actividades en Santa Pola y Crevillent para fomentar el uso responsable del agua

8 febrero, 2023

Lo más leído

  • Un trabajador resulta herido tras caerle encima una chapa metálica en una empresa de Alzira

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Carla Gómez Ruiz, Fallera Mayor de Mestre Serrano–Alacant

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una estufa catalítica provoca una fuerte explosión en una casa de l'Alcúdia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Agrupació de Falles Quatre Carreres celebró la exaltación de sus falleras mayores 2023

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In