• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
sábado, 28 de mayo de 2022
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result


Home Valencia Valencia ciudad

El Centre Cultural La Nau y la plaza del Patriarca acogen las esculturas de Julian Opie

La coleccionista y mecenas Hortensia Herrero inaugura la muestra junto con la rectora de la Universitat de València y el artista en el Claustro del Centre Cultural La Nau | La exposición incluye dos grandes piezas inéditas de 12 metros de altura y seis toneladas de peso que ocupan la plaza del Colegio del Patriarca

jueves, 27 de mayo de 2021
Sección: Cultura, Valencia ciudad

Hortensia Herrero, presidenta de la fundación que lleva su nombre, vuelve a transformar el paisaje urbano de València con una muestra de esculturas monumentales de Julian Opie (Londres, 1958). La exposición, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento y la Universitat de València, reúne 16 obras instaladas entre la plaza del Colegio del Patriarca y el Centre Cultural La Nau y se prolongará del 27 de mayo al 19 de septiembre.

La exposición se ha presentado en una rueda de prensa este jueves que ha contado con las intervenciones de la rectora de la Universitat de València, Mª Vicenta Mestre; la vicerrectora de Cultura y Deporte, Ester Alba; el artista Julian Opie; el comisario de la exposición, Javier Molins; y la impulsora y mecenas de la exposición, Hortensia Herrero.

La rectora ha destacado la importancia de la obra de Julian Opie y ha agradecido la colaboración con la Fundación Hortensia Herrero, destacando la contribución a la sociedad valenciana del legado Roig-Herrero. También ha recordado que Hortensia Herrero y Juan Roig son antiguos alumnos de la Universitat de València, y que la trayectoria de Roig ha sido reconocida con el doctor ‘honoris causa’.

“Es muy gratificante para la Fundación poder acercar el arte de Julian Opie, uno de los mejores artistas del mundo, a los valencianos”, ha explicado Hortensia Herrero durante la presentación de la muestra que comenzó a gestarse en octubre de 2020, un momento en el que “estábamos confinados en plena pandemia, no se podía viajar… pero al final arriesgamos y aquí está el resultado”.

Las obras de Julian Opie ocupan la plaza, el claustro y la sala Acadèmia de La Nau. Una elección que la presidenta de la Fundación Hortensia Herrero ha explicado que se debe “al cariño especial que tengo a este edificio donde pasé dos años de mi juventud estudiando Económicas y donde Juan Roig y yo nos hicimos novios”.

Sobre el creador visual ha destacado que “Opie lleva en sus obras la actividad, el movimiento, que ahora parece que todavía nos hace más falta”. La coleccionista y mecenas ha estado acompañada por el artista Julian Opie; el comisario, Javier Molins; la vicerrectora de la Universitat de València Ester Alba; y la rectora, Mª Vicenta Mestre.

La propuesta traspasa los márgenes habituales de un museo para tomar las calles del centro de València. Para este proyecto Julian Opie ha creado dos esculturas de acero de 12 metros de altura y seis toneladas de peso -nunca vistas hasta ahora- que ocupan la plaza del Colegio del Patriarca y cambiarán durante unos meses el paisaje de la ciudad.

“Las piezas representan dos figuras humanas, gente de mi entorno, a la que capto desarrollando una actividad cotidiana”, ha comentado Julian Opie sobre las esculturas monumentales que ocupan la explanada. “Estas obras se centran en la figura humana en movimiento, caminando por la ciudad, sola o en medio de una multitud; paseando, corriendo para coger un tren o esperando en la plaza con los brazos cruzados”, explica el artista.

Junto a ellas, se muestra un grupo escultórico de cuatro caminantes de más de dos metros cuyo origen son fotografías que Opie toma de personas anónimas que circulan por la calle. “Estas piezas parecen, más que esculturas, dibujos en tres dimensiones. Y es que toda la obra del creador británico tiene su origen en el dibujo, el primer pensamiento visual de todo artista”, ha detallado el comisario de la exposición.

La muestra continúa en el claustro de La Nau con unas figuras que dialogan con la estatua de Lluís Vives. Javier Molins ha explicado que se trata de “unas piezas contemporáneas enfrentadas a una escultura decimonónica de José Aixá”. La estatua académica representa a un humanista del Renacimiento que nació en València, “pero se trasladó al país de Julian Opie para trabajar en la corte de Enrique VIII junto con su amigo y colega Tomás Moro”. Ahora estas esculturas hacen el camino inverso al de Lluís Vives y viajan de Londres a València para rendirle homenaje al pensador.

Tras las exposiciones temporales de Manolo Valdés, Tony Cragg y Jaume Plensa en la Ciutat de les Arts i les Ciències, la Fundación Hortensia Herrero retoma la organización de muestras de escultura monumental de artistas internacionales con la presentación de las obras más recientes y algunas inéditas de Julian Opie.

Entre las obras expuestas se incluyen dos cajas de luz, dos cubos con más caminantes y las conocidas animaciones en pantallas de LED de Julian Opie, visiones de multitudes anónimas en sus quehaceres diarios en las grandes urbes. Estas piezas, con el mismo estilo de los frisos del arte antiguo de Egipto, muestran personajes con los rasgos faciales escamoteados, enlazados por las sempiternas líneas negras con que Opie sujeta a sus personajes. Esta parte de la exposición se encuentra en la sala Acadèmia del Centre Cultural La Nau.

La Fundación Hortensia Herrero

La exposición de Julian Opie es una de las actividades enmarcadas dentro del proyecto del futuro Centro de Arte del mismo nombre que abrirá sus puertas en el antiguo Palacio Valeriola. El edificio albergará las obras de la colección de Hortensia Herrero y exposiciones temporales de artistas internacionales. Las obras de rehabilitación finalizarán en el año 2023.

La Fundación Hortensia Herrero desarrolló una destacada labor de mecenazgo cultural con el objetivo de proteger y promover el patrimonio histórico-artístico de la Comunitat Valenciana, siendo las rehabilitaciones de la iglesia de San Nicolás y del Colegio del Arte Mayor de la Seda sus dos actuaciones más destacadas. La próxima iniciativa de la Fundación será la restauración de la Iglesia de los Santos Juanes de València.

Temas: Centre Cultural La NauFundación Hortensia HerreroHortensia HerreroUniversitat de València
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

Muere un joven de 20 años por herida de arma blanca en la Vila Joiosa

Artículo siguiente

El proyecto ADN Cerámico ‘geoposiciona’ a 106 profesionales de la Comunitat Valenciana

Next Post
El proyecto ADN Cerámico ‘geoposiciona’ a 106 profesionales de la Comunitat Valenciana

El proyecto ADN Cerámico ‘geoposiciona’ a 106 profesionales de la Comunitat Valenciana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.



Lo último

Rescatan en el Aeropuerto de Alicante 46 tortugas y cangrejos vivos que un pasajero llevaba escondidos en el equipaje de mano

Rescatan en el Aeropuerto de Alicante 46 tortugas y cangrejos vivos que un pasajero llevaba escondidos en el equipaje de mano

28 mayo, 2022
La Sociedad Valenciana Protectora de Animales y Plantas recauda dinero por crowdfunding para los animales sin hogar

La Sociedad Valenciana Protectora de Animales y Plantas recauda dinero por crowdfunding para los animales sin hogar

28 mayo, 2022
La Guardia Civil detiene al responsable de una plantación de marihuana cerca de un instituto de Bétera

La Guardia Civil detiene al responsable de una plantación de marihuana cerca de un instituto de Bétera

28 mayo, 2022
La Hora del Vermut

25 locales de Alicante, 16 de Castellón y 23 de Valencia participan hasta el 12 de junio en la Hora del Vermut

27 mayo, 2022

Lo más leído

  • Fallece ahogado un hombre de 80 años en una piscina en Busot

    Fallece ahogado un niño de 19 meses en una piscina privada de Aigües

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Localizan el cuerpo sin vida del bañista desaparecido en la playa del Cocó en Alicante

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Investigan la muerte de un joven de 25 años que cayó por un barranco en Cullera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El autor de los murales en la ermita de San Cristóbal de Alcoi, a los tribunales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Noticias CV en redes sociales

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In