El Consell ha aprobado este martes con la llamada Ley de Acompañamiento una modificación de la Ley 4/2018 de Plurilingüismo, de forma que se suprime la obligación de que los alumnos y alumnas de las zonas castellanoparlantes cursen en valenciano asignaturas troncales.
De este modo, se modifica el sistema actual por el que el alumnado de zonas exentas asistía a la clase de valenciano, pero no se examinaban de la asignatura y en cambio estaba obligado a recibir al menos una materia troncal en valenciano, como podía ser matemáticas o historia.
Supresión de la Oficina de Derechos Lingüísticos
La Ley de Acompañamiento también prevé la supresión de la Oficina de Derechos Lingüísticos (ODL) y del Consell Social de les Llengües.
En el caso de la Oficina de Derechos Lingüísticos se creó con la finalidad de poner el foco en la lengua utilizada en comercios, establecimientos de consumo o de turismo de carácter privado, pudiendo declarar esta oficina la vulneración de derechos lingüísticos sin establecer la posibilidad de audiencia, defensa y recursos del presunto vulnerador.
La ley no regula ninguna potestad sancionadora, pero se considera que la ODL supone una duplicidad, ya que ejerce una actividad paralela a otros organismos que pueden ejercer las mismas funciones, como por ejemplo el Síndic de Greuges o la propia tramitación de quejas y sugerencias por parte de los diferentes órganos de la administración.
En cuanto a la propuesta de eliminación del Consell Social de les Llengües se justifica porque sus funciones de control se pueden ejercer también en el ámbito parlamentario, así como a través de otros órganos de participación existentes, así como por su elevado número de miembros que supone poca operatividad en cuanto al funcionamiento.
En lo que se refiere a las competencias que corresponden a la Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio, hay que destacar la modificación del texto refundido de la Ley de Ordenación del Territorio, Urbanismo para simplificar trámites, agilizar procedimientos y reducir tiempos de resolución de expedientes.