El Club de Tenis Valencia organiza y acoge desde este sábado 31 de octubre el XV Torneo Jóvenes Promesas David Ferrer, con una participación de 288 tenistas, cifra inferior a otros años debido a la situación actual de COVID-19, que limita la cantidad de jugadores, y la reducción de categorías ya que no se disputa el cuadro benjamín.
El torneo para jóvenes promesas menores de 16 años, se celebrará este año con la novedad de celebrarse en dos sedes, obligados por protocolo COVID19: Club de Tenis Valencia y Polideportivo Doctor Lluch, sede de la Federación de Tenis Comunidad Valenciana. De este modo, se aplican las medidas de seguridad vigentes para evitar aglomeraciones.
La fase previa se disputará en tres jornadas: los días 31 de octubre,1 y 7 de noviembre y la fase final se jugará los días: 8-14-15-21 y 22 de noviembre jornada en la que se disputaran las finales.
“A pesar de las circunstancias el Club de Tenis Valencia no ha querido faltar a esta cita con este torneo tan emblemático tanto para el Club como para el tenis de formación de la Comunidad Valenciana” afirma el director deportivo del club Borja Uribe.
El Torneo Jóvenes Promesas David Ferrer es una de las competiciones de formación con mayor participación en el tenis de la Comunidad Valenciana, como reflejan las cifras de inscritos que registra en cada edición y que este año, debido a las restricciones, ha dejado sin poder participar a un centenar de niños.
Organizado por el Club de Tenis Valencia, apadrinado por el tenista David Ferrer y con la colaboración de firmas como Lotto, Aguas de Chóvar o Wilson, el Torneo Jóvenes Promesas David Ferrer se ha consolidado como un referente en el tenis de formación. Desde la primera edición en 2005, el torneo, que han ganado jugadores como Sara Sorribes o Bernabé Zapata, ha crecido de manera constante tanto cuantitativa como cualitativamente.