El Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia ha puesto en marcha un proyecto de promoción gastronómica y cultural con el que aspira a que la ‘Pataqueta’ obtenga el reconocimiento de Marca CV, el sello de calidad gestionado por la Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca de la Generalitat Valenciana.
Esta iniciativa busca reforzar el papel de este pan tradicional dentro de la gastronomía valenciana, diferenciándolo de las variantes industriales y promoviendo su consumo más allá de la temporada fallera.
El proyecto ha sido presentado en el restaurante ‘La Cantina de Ruzafa’ y cuenta con la colaboración de la Federación Empresarial de Hostelería de Valencia, que trabajará para potenciar su presencia en bares y restaurantes a través de iniciativas como los Gastroalmuerzos.
El presidente del Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia, Juanjo Rausell, ha subrayado la importancia de preservar la tradición ya que “la recuperación de la gastronomía y de los formatos típicos es una responsabilidad de todas las entidades públicas y privadas para que las siguientes generaciones conozcan la singularidad de la Pataqueta, el pan tradicional valenciano”.
Por su parte, el presidente de Hostelería Valencia, Manuel Espinar, ha destacado que la iniciativa busca “impulsar el consumo de la Pataqueta en los bares y establecimientos de hostelería, apoyando a los panaderos artesanos y reforzando la identidad gastronómica de la Comunitat Valenciana”.
Un pan con historia
La Pataqueta, cuyo nombre proviene del diminutivo de pataca (patata), es un pan en forma de media luna típico de l’Horta de Valencia. Su origen se remonta, posiblemente, al siglo XV en Sagunto y ha sido históricamente un alimento fundamental en la gastronomía local.
Con esta iniciativa, el Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia pretende desestacionalizar su consumo y posicionarlo como un producto protegido y valorado dentro de la identidad gastronómica valenciana.