El rector de la Universidad de Alicante (UA), Manuel Palomar, ha expresado hoy su «compromiso» de abrir un campus en Dénia ante «la implicación económica, empresarial, institucional y universitaria». El objetivo es ofrecer en la comarca de la Marina Alta nuevos grados que no se estén impartiendo todavía.
Palomar ha hecho estas declaraciones en el primero de los encuentros Sedes-Consejo Social celebrado este miércoles en Baleària Port, en Dénia, al que ha asistido el president de la Generalitat, Ximo Puig, el presidente del Consejo Social de la UA y presidente de Baleària, Adolfo Utor, así como empresarios y profesionales de la comarca.
El rector ha respondido de este modo a la petición de empresarios y del alcalde de Dénia de implantar un campus en la Marina Alta.
En este sentido y tras recibir el ofrecimiento de colaboración económica por parte del empresariado y de apoyo institucional del president Puig, el rector de la UA ha considerado que «se dan todos los ingredientes» para que el nuevo campus sea una realidad.
Por su parte, el presidente del Consejo Social y Baleària, Adolfo Utor, ha reivindicado un campus con varios grados en Dénia, ha pedido a Puig «un compromiso en este sentido» y ha comprometido su apoyo por «un proyecto que cohesionará a la comarca y a la Comunitat Valenciana. Estamos dispuestos a apoyar en todo lo posible, en el ámbito económico, tendréis un aliado incondicional».
Por su parte, Ximo Puig ha comentado que la Generalitat «estará al lado de la Universidad de Alicante, del Consejo Social y también de todo el conjunto de las universidades valencianas».
Puig ha afirmado que «el apoyo social de esta iniciativa es muy importante y por eso saludo muy esperanzado la propuesta que ha hecho el presidente de Baleària de que su empresa estará comprometida con este campus. Ese es el camino. La Generalitat también. Si hay un compromiso social real, si hay un compromiso económico, la Generalitat también, sobre todo bajo la dirección de la Universidad».