• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
sábado, 15 de noviembre de 2025
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • L’Alacantí
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • Magdalena
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Valencia Requena - Utiel

El Supremo suspende cautelarmente la clausura de un tramo ferroviario entre Utiel y Tarancón

11 municipios pertenecientes a las provincias de Cuenca, Valencia y Madrid pidieron la suspensión cautelar al entender que se causaría un grave perjuicio a los ayuntamientos de difícil reparación

jueves, 29 de junio de 2023
in Requena - Utiel, Portada

La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha adoptado, a petición de once municipios afectados, la medida cautelar de suspensión de la ejecución del Acuerdo del Consejo de Ministros de fecha 21 de febrero de 2023, por el que se clausura el tramo ferroviario entre Tarancón y Utiel en la línea 03-310 Aranjuez-Valencia Fuente de San Luis.

Los municipios (pertenecientes a las provincias de Cuenca, Valencia y Madrid) pidieron la suspensión cautelar al entender que si se ejecutase lo acordado se causaría un grave perjuicio a los ayuntamientos, de difícil reparación, por cuanto la infraestructura estaría suprimida y retirada del trazado, impidiendo que, en el supuesto de una eventual estimación de la demanda, el servicio de tren en la línea suprimida pudiera restablecerse.

El Supremo señala en un auto que los recurrentes llevan razón cuando sostienen que la ejecución del Acuerdo impugnado conlleva un perjuicio de difícil reparación para sus intereses, pues, ciertamente, de llevarse a cabo su efectividad, podría implicar el desmantelamiento de la infraestructura ferroviaria controvertida que transcurre por los términos municipales de los Ayuntamientos recurrentes, dificultando en el futuro que pudieran retomarse las operaciones ferroviarias.

Ruta cicloturista por el tren regional Utiel-Camporrobles
Los participantes en la Ruta cicloturista por el tren regional Utiel-Camporrobles reivindican la vuelta del servicio.

Añade el tribunal que la pretensión principal que ejercitan los entes locales en este proceso consiste en que se declare la nulidad de la decisión de clausura de la línea y la continuidad del servicio ferroviario en tales municipios y si eventualmente se estimara dicha pretensión de nulidad en la sentencia que se dicte en autos, “es claro que la eliminación o supresión de los elementos que conforman la infraestructura dificultaría o haría imposible la reanudación del servicio o exigiría una cuantiosa y excesiva inversión para su restablecimiento”, destaca el auto.

Por ello, explican los magistrados, “para garantizar el derecho fundamental a la tutela judicial efectiva y la eventual ejecución de una sentencia favorable a los intereses de los Ayuntamientos recurrentes, procede la adopción de la medida cautelar interesada, teniendo en cuenta, además, que el mantenimiento de la vía ferroviaria ya instalada no causa un perjuicio a la Administración del Estado y sí lo genera la supresión del trazado de la línea, en el supuesto en el que se estimara el recurso contencioso administrativo deducido”.

Una lucha que no cesa

En los últimos años, las inversiones en Ferrocarril han sido testimoniales, dedicándose el 80% del presupuesto a Alta Velocidad, un tren devorador de recursos tanto medioambientales, como económicos. En paralelo se está produciendo el deterioro hasta el cierre de líneas de Ferrocarril Convencional (FFCC) que unían los pueblos, agudizando/aumentando la despoblación de territorios rurales.

Es el caso de la línea Aranjuez-Utiel, que fue operando con velocidades máximas de 60km/h y limitaciones a 20 y 30 km/h hasta el cierre del tramo Utiel-Cuenca después de la tormenta Filomena (enero de 2021), exhibida por las autoridades como causa. La realidad desde entonces hasta hoy prueba que solo fue una excusa: también se cerró un tramo perfectamente operativo y en servicio comercial, entre Cuenca y Aranjuez, dejando el 4 de marzo de 2023 cerrado oficialmente la línea Utiel-Cuenca-Aranjuez.

Después de las denuncias y reivindicaciones de las plataformas de defensa del ferrocarril, grupos ecologistas y usuarias, se habilitó una línea de bus sustitutoria, que no cubre ni de lejos las necesidades de las comarcas rurales que atraviesa esta línea.

Partidos como Compromís y colectivos como Acció Ecologista-Agró, Ecologistes En Acció o el sindicato CGT han puesto el foco de muchas y diferentes maneras sobre esta problemática. El documental ‘Desmantelando la línea‘ de Joel Chaou retrata de manera muy ilustrativa todo este proceso, erigiéndose en auténtico

Mención especial merece la ruta cicloturista que del 15 al 17 de abril llevó a más de 70 personas a conocer sobre el terreno los pueblos, gentes y territorio que se está viendo perjudicado por esta situación. Esta experiencia, que fue todo un éxito y superó todas las previsiones, fue organizada por las asociaciones Rodamons, València en bici-AE Agró y el sindicato CGT con el objetivo de reivindicar un tren público y de calidad que llegue a los pueblos.

La decisión del Tribunal Supremo no es sino un soplo de aire en un proceso que, de no revocarse, terminará por asfixiar a estas poblaciones y condenarlas al despoblamiento.

Tags: Tribunal SupremoUtiel
ShareTweetShareSend
Previous Post

La Diputación de Alicante presenta la 35 edición del Festival de Cine de l’Alfàs del Pi

Next Post

Muere una mujer y un hombre resulta herido al chocar un coche y un camión en la AP-7 a su paso por Magdalena de Pulpis

Next Post
Colisión entre un coche y un camión

Muere una mujer y un hombre resulta herido al chocar un coche y un camión en la AP-7 a su paso por Magdalena de Pulpis

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Castellano Valencià

Lo último

Salvem les fotos

La Diputació de València reafirma su implicación con ‘Salvem les fotos’ para recuperar las fotos dañadas en la dana

14 noviembre, 2025
Cartel oficial de la Magdalena 2026

«Monumental» es el lema del cartel anunciador de la Magdalena 2026 obra de Juan Diego Ingelmo

14 noviembre, 2025
Galardonados en los Premios Órbita 2025

Los premios Órbita reconocen el emprendimiento y la excelencia empresarial de la provincia de Castellón

14 noviembre, 2025

Castellón adquiere la primera vivienda social dentro de un plan de 1,5 millones para ampliar el parque público

14 noviembre, 2025

Lo más leído

  • El puerto deportivo Las Fuentes de Alcossebre encara su renovación con una nueva concesión a 35 años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Investigan a 5 personas por falsificar más de 3.000 artículos de marca en un polígono de Manises

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallan en Manises el cadáver de uno de los tres desaparecidos en la DANA del 29 de octubre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Juzgan a tres agentes de la Policía Local de Manises acusados de golpear a un hombre por no usar mascarilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Telegram
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

Contacto

Redacción

Publicidad

José A. Garzón
Email:
jgarzon@empatiamedia.com
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • L’Alacantí
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • Magdalena
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.