• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
viernes, 3 de febrero de 2023
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Fiestas y Tradiciones

El toque manual de campanas ya es Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

Este 30 de noviembre de 2022 se ha aprobado por unanimidad en la reunión de la UNESCO en Rabat (Marruecos) haciendo bueno el magnífico trabajo llevado a cabo por Campaners d’Albaida, Hispania Nostra y el Museu Internacional del Toc Manual de Campanes, impulsores de la iniciativa

miércoles, 30 de noviembre de 2022
Sección: Fiestas y Tradiciones

Este 30 de noviembre de 2022 es un día histórico, ya que la 17ª Reunión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO ha aprobado por unanimidad que la candidatura presentada por España, promovida e impulsada por Campaners d’Albaida, Hispania Nostra y el Museu Internacional del Toc Manual de Campanes, MitMac, en nombre y representación de todos los Campaneros y Campaneras de España, haya sido inscrita en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO.

Las entidades promotoras han manifestado su inmensa alegría, ya que "este reconocimiento mundial viene a reconocer el trabajo callado y solitario de tantos campaneros/as que de manera voluntaria conservan y mantienen el Toque Manual de Campanas en muchos municipios de España, muchas veces con grandes dificultades, ya que son voluntarios/as por el patrimonio inmaterial".

Desde Hispania Nostra, Campaners d’Albaida y MitMac, agradecen también a todos aquellos que han trabajado por esta candidatura, y "en especial queremos destacar el buen trabajo realizado por la Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes así como a las funcionarias y técnicas de la Subdirección de Gestión y Coordinación de Bienes Culturales del Ministerio de Cultura y Deporte".

Esta ilusión comenzó el 21 de abril de 2018, cuando las entidades promotoras organizaron para celebrar el año europeo del Patrimonio Cultural un gran toque manual de campanas de aquellos municipios españoles y europeos donde se ha conservado o recuperado el toque manual de campanas.

El Toque Manual de Campanas es el paisaje sonoro de nuestros pueblos y ciudades, son un medio de comunicación cargado de emociones, un lenguaje universal, las campanas hablan de todo y para todos.

La declaración no es la meta, es el punto de partida para que cada vez más municipios españoles recuperen el toque manual de campanas, por eso vamos a pedir al Ministerio de Cultura y Deporte que se inicien los trabajos para hacer un Plan Nacional de Salvaguarda del Toque Manual de Campanas.

Este sábado día 3 de diciembre a las 12:00 horas se celebrará esta declaración de Patrimonio Mundial por la UNESCO, con un gran toque de campanas en toda España, de aquellos lugares que conservan o han recuperado el Toque Manual.

Se viene a sumar así a un día de celebraciones justo el día en que las Fallas celebran su declaración como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, título que ahora comparte desde ya, además de a otras fiestas como la Muixeranga de Algemesí, también con el Toque Manual de Campana.

Temas: Capital Valenciana del Toque Manual de CampanasToque Manual de Campana
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

Fotogalería: Actos del sexto aniversario de las Fallas Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad (II)

Artículo siguiente

Siete personas heridas en un accidente entre varios vehículos en término de Monforte del Cid

Next Post

Siete personas heridas en un accidente entre varios vehículos en término de Monforte del Cid

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.



Lo último

Cachorro atrapado en Castelló

La Policía Local de Castelló rescata a un cachorro que estaba atrapado en una acequia

3 febrero, 2023

Bétera vibra con la 3ª etapa de la Volta Ciclista a la Comunitat Valenciana

3 febrero, 2023

La Fira de l'All Tendre torna a Xàtiva del 17 al 19 de febrer

3 febrero, 2023

Castelló completa la transformación de la avenida Lidón con una inversión de 3,3 millones

3 febrero, 2023

Lo más leído

  • Negro azabache, el color del espolín de Laura Mengó, Fallera Mayor de València en su Exaltación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una mujer muere en el incendio de una vivienda en Puerto de Sagunto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Rescatan a un motorista que cayó por un barranco de 10 metros en La Yesa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El SAMU revierte la parada cardíaca de un profesor en Alzira tras la ayuda de una compañera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In