El próximo martes 3 de julio se pone en marcha un recorrido estival de las líneas 18 y 95 que conectará a los vecinos de Malilla, San Marcelino y Nazaret con las playas del norte de la ciudad.
Así, durante los meses de julio y agosto la actual línea 18 que se inicia en Cruz Cubierta y San Marcelino, en lugar de acabar su recorrido al principio de la Avenida de Tarongers, lo ampliará a lo largo de toda la avenida, girando por la calle Eugenia Viñes hacia la rotonda Virgen María del Sufragio donde, después de dar la vuelta, regresará hacia Tarongers por la calle Pavia.
Del mismo modo, desde el martes también se completará el recorrido estival de la línea 95 que ampliará su trayecto hasta la rotonda Virgen María del Sufragio, facilitando la accesibilidad a más puntos de la playa del Cabanyal.
Estas ampliaciones surgen como respuesta de la EMT tanto a las sugerencias de sus usuarias de una conexión directa con la playa desde el sur de la ciudad, para completar la oferta ya planteada, como a la de los vecinos de Nazaret de tener un acceso más amplio a la playa del Cabanyal.
Con la ampliación del recorrido de la línea 18, también se posibilitará el transbordo en la misma parada para poder enlazar la línea con los usuarios y usuarias de las líneas 89 y 90, que transcurre por la tercera corona de la ciudad de Valencia. Es decir, todo el corredor de la calle Cardenal Benlloch actuará como un gran intercambiador de líneas hacia la playa.
Desde este mismo fin de semana, el departamento de marketing informará en las paradas del nuevo recorrido de las líneas 18, y 95 para que los vecinos y vecinas de los barrios puedan conocer esta nueva conexión con la playa. Además, desde este mismo viernes habrá dispuestos informadores en la calle para explicar las alternativas para conectar los barrios del sur de la ciudad con la playa.
Mobilitat Sostenible adaptará 17 paradas más e impulsará las franjas tacto-visuales en otras 169
Por otra parte, el Ayuntamiento de València, a través del servicio de Movilidad Sostenible, reforzará el impulso para la adaptación de las paradas de autobuses de la EMT en la ciudad. Según ha explicado el concejal Giuseppe Grezzi, ya se encuentran en trámite de contratación dos proyectos para adaptar paradas ya existentes y para aumentar las paradas con franjas tacto-visuales.
"Prácticamente todas las paradas de los autobuses de la EMT cumplen ya con los requisitos de accesibilidad para sillas de ruedas para acceder a los vehículos desde las aceras, en algunos casos con recrecidos sobre la calzada para facilitar ese acceso", ha explicado Grezzi, que ha destacado que ahora se adaptarán 17 paradas ya existentes más, en las que hay que construir o adaptar la plataforma.
También ha indicado que se impulsará la campaña de adaptación de las paradas con franjas tacto-visuales, con 169 paradas que se sumarán a las que ya incluyen estas bandas para facilitar la accesibilidad para personas invidentes. "Con esta iniciativa no solo mejoramos la accesibilidad sino también la seguridad para personas con diversidad funcional", ha explicado.
El edil ha añadido que a lo largo del año quedarán totalmente adaptadas más de doscientas paradas de EMT, a las que se sumarán todas aquellas de nueva construcción o modificadas por parte de la EMT. Con todo, ha anunciado que se prevé implementar nuevos proyectos de adaptación en los próximos años.
En cuanto a la accesibilidad en los propios autobuses, ha afirmado que toda la flota de la EMT dispone ya de rampas de acceso.