• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
sábado, 28 de enero de 2023
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Castellón Plana Alta

Entra este lunes en vigor el Plan General de Castelló para una ciudad "verde, sostenible e inclusivo"

El nuevo ordenamiento urbanístico para los próximos 20 años pone fin a una década con el anterior PGOU anulado por la justicia

domingo, 11 de diciembre de 2022
Sección: Plana Alta

El nuevo Plan General de Castelló en su conjunto arranca este lunes, 12 de diciembre, con la entrada en vigor del Plan de Ordenación Pormenorizada (POP) aprobado en pleno el pasado 11 de noviembre y que se suma al Plan General Estructural (PGE) que ya está vigente desde el pasado mes de enero tras aprobarse en diciembre del 2021. Castelló culmina así la tramitación del nuevo ordenamiento urbanístico, una vez los dos documentos que lo conforman, el POP y el PGE, están aprobados y en vigencia.

Castelló dispondrá ya a partir de mañana a todos los efectos del documento estratégico más importante para el desarrollo de una ciudad, que define el urbanismo de los próximos 20 años y proyecta un modelo de ciudad verde, compacta, sostenible e inclusiva, que cose los barrios racionalizando el uso del territorio y de los recursos, y da respuesta a las necesidades reales de suelo residencial, industrial y terciario. De este modo, se pone fin a una década con el anterior ordenamiento urbanístico, el PGOU de 2000, anulado por el Tribunal Supremo tras tres sentencias de nulidad; y a nueve años de tramitación, cuando la media de gestión de este tipo de documentos se sitúa en unos 12 años.

Aprobado el Plan General de Castelló en clave verde, sostenible e inclusiva
Aprobado el Plan General de Castelló en clave verde, sostenible e inclusiva

"Castelló dispondrá mañana del nuevo Plan General en vigor en su conjunto", ha resaltado la alcaldesa, Amparo Marco. "Culminamos así un proceso complejo que empezamos en la anterior legislatura y que es uno de los mayores legados para la ciudadanía", ha apuntado. "El Plan General de Castelló es un proyecto de ciudad, de futuro y de oportunidades, que  mejora la calidad de vida de los y las castellonenses y ofrece una seguridad jurídica que será motor social y económico", ha resaltado Marco. Es un ordenamiento urbanístico, "con perspectiva de género, que diseña el Castelló de los próximos 20 años con criterios de sostenibilidad social, ambiental y económica, concibiendo la ciudad como un conjunto que crece de manera sostenible y sostenida en el tiempo y que tiene en cuenta el cambio climático", ha detallado.

El concejal de Urbanismo, José Luis López, por su parte, ha incidido en que este Plan General "es el más democratizado que ha tenido Castelló, pone el interés colectivo por encima de los particulares, favorece la sostenibilidad, contribuye a mejorar la calidad de vida de la ciudadanía y prevé una ciudad más amable y habitable". "Mañana ponemos fin a una tramitación maratoniana que nos ha permitido tener un Plan General que promueve un uso racional y sostenible del suelo, siendo capaz de dar respuesta a las necesidades reales de suelo residencial, industrial y terciario", ha resaltado López.

El segundo teniente de alcaldía, Ignasi Garcia, ha asegurado que "la entrada en vigor de nuestro Plan General es una muy buena noticia para la garantía jurídica hacia las inversiones y hacia la ciudadanía de Castelló, pero sobre todo es la garantía de que nuestro planeamiento está hecho de una manera razonable, sostenible, que cohesiona y protege nuestro término municipal, y permite el desarrollo industrial, convirtiéndose en motor de futuro y en un verdadero revulsivo económico y para el empleo". "Un Plan General que presenta un urbanismo que crece como una mancha de aceite, un urbanismo racional que acaba con el urbanismo a la carta y especulador que fomentaba la derecha de la ciudad de Castelló", ha apuntado Garcia.

El tercer teniente de alcaldía, Fernando Navarro, por su parte, ha resaltado que Castelló encara "un nuevo paradigma urbanístico que dibuja un crecimiento racional, que pone en el centro a las personas frente al interés de unos pocos, que incorpora la perspectiva de género y la mirada de todos los colectivos, e incluye por primera vez una sensibilidad ecológica y verde". Además, ha subrayado que el planeamiento "rompe con el urbanismo depredador, apuesta por el desarrollo de una ciudad compacta y humana y la protección del territorio y adapta a la ciudad ante el reto del cambio climático". Y ha resaltado como hitos la protección del suelo agrario y el incremento de las zonas verdes, así como la apuesta del Plan General por la rehabilitación de los barrios vulnerables con la inclusión de 17 zonas de regeneración urbana.

Temas: Amparo MarcoFernando NavarroIgnasi GarciaPlan General de Castelló
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

Más de 181.000 personas han accedido a la atención sanitaria universal en la Comunitat Valenciana desde 2015

Artículo siguiente

Un estudio demuestra que toda la potencia renovable proyectada cabe en zonas ya alteradas sin sacrificar nada más

Next Post

Un estudio demuestra que toda la potencia renovable proyectada cabe en zonas ya alteradas sin sacrificar nada más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.



Lo último

Detenido un hombre de 47 años por realizar tocamientos a una joven de 22 en una discoteca de Mislata

28 enero, 2023

La trufa de Andilla muestra la potencia gastronómica de La Serranía en la cuarta edición de la FIVATRUF

28 enero, 2023

Acció Ecologista-Agró entrega el 'premio' Residuo 2022 a Aurelio Martínez

28 enero, 2023

Una mujer muere en el incendio de una vivienda en Puerto de Sagunto

28 enero, 2023

Lo más leído

  • Una mujer muere en el incendio de una vivienda en Puerto de Sagunto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil detiene a los tres autores de dos robos en viviendas de La Serranía

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El SAMU revierte la parada cardíaca de un profesor en Alzira tras la ayuda de una compañera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Negro azabache, el color del espolín de Laura Mengó, Fallera Mayor de València en su Exaltación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In