• Economía y Empresa
  • Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Vino
domingo, 28 de febrero de 2021
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Comunitat

FGV reduce el consumo de agua y papel y la generación de residuos peligrosos

domingo, 1 de octubre de 2017
Sección: Comunitat

 La utilización de agua ha descendido un 45%, la de papel un 39% y la creación de residuos un 25% entre 2009 y 2016 | Las disminuciones han supuesto para la empresa un ahorro económico y medioambiental en la gestión de Metrovalencia y del TRAM d’Alacant

Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) ha conseguido reducir su consumo de agua y un 45,16%, un 38,89% de papel, a la vez que ha disminuido la generación de residuos peligrosos un 25,27% durante el periodo 2009-2016. Este logro se debe a las diversas acciones que la empresa pública está llevando a cabo desde hace varios años en materia de desarrollo sostenible, lo que ha supuesto un importante ahorro económico y medioambiental en su gestión de las redes de Metrovalencia y TRAM d’Alacant.

Un tranvía de FGV, a punto de entrar en el túnel de lavado.
Un tranvía de FGV, a punto de entrar en el túnel de lavado.

Por lo que respecta a los datos comparativos 2015-2016, el consumo de agua se ha reducido un 7,07%. La empresa destina el empleo de este recurso natural a cuestiones relacionadas con la limpieza de estaciones y oficinas, con la limpieza de trenes en los lavaderos y con su uso industrial. En este sentido, la reducción en su utilización se ha producido gracias al incremento de controles de fugas, a través de la sectorización, a la instalación de contadores y a las revisiones periódicas. Además, desde hace una década la empresa emplea un sistema de reutilización del agua en los talleres de Naranjos (València) y El Campello (Alicante).

En cuanto al papel (A3 y A4), en el periodo de 2015 – 2016 FGV ha reducido su utilización un 4,37%. Esta disminución se debe, entre otros factores, a la sustitución del soporte en papel por el formato electrónico para el desarrollo de gestiones administrativas y para la elaboración de documentos. Asimismo, cabe señalar el aumento de la impresión a dos caras en detrimento de la impresión a una sola cara.

Los diversos departamentos de la empresa pública emplean de forma mayoritaria el papel reciclado, lo que implica una reducción considerable del coste ambiental que se deriva del uso de este material común de oficina.

Respecto de los residuos peligrosos, la empresa autonómica ha disminuido su generación un 27,52% entre 2015 y 2016. Dentro del grupo de residuos peligrosos que genera FGV, como resultado de su actividad empresarial, se encuentra el aceite industrial usado; el material absorbente y los envases contaminados; los tubos fluorescentes y los filtros de aceite usados; el disolvente orgánico no halogenado; y el agua con pinturas (limpieza de grafitis).

También se incluyen las grasas y residuos pastosos contaminados; las baterías de plomo y de Ni/Cd usadas; los lodos de pintura y barniz; la solución acuosa de limpieza contaminada; el fluido refrigerante usado; los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos y los envases de aerosoles usados.

En este sentido, el descenso de dichos residuos se debe a diversas causas coyunturales, como la disminución en la generación de disolvente usado, dado que se ha optimizado el número de máquinas lavapiezas y se ha realizado la sustitución del líquido de limpieza. Asimismo, también se han sustituido las antiguas unidades de tren (3.700) por otras que más modernas que generan menos residuos en su mantenimiento (4.300), y se emplean materias primas menos contaminantes y con una mayor vida útil, por lo que se genera menos residuo en el tiempo.

FGV tiene un decidido compromiso por el desarrollo sostenible, que se ha concretado en la elaboración de distintas acciones, como las antes mencionadas, que se enmarcan en la Declaración de Sostenibilidad y en la adhesión a la Carta de Sostenibilidad de la Unión Internacional de Transporte Público (UITP).

Temas: consumo de aguaFGVgeneración de residuosMetrovalenciaTRAMtranvíauso de papel
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

Los primeros proyectos EDUSI de El Cabanyal echan a andar

Artículo siguiente

La alcachofa egipcia de baja calidad amenaza al producto español

Next Post
Alcachofa de España.

La alcachofa egipcia de baja calidad amenaza al producto español

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

Lo último

La Crida 2018 enciende la mecha de las Fallas “de la igualdad”

Crida online Fallas 2021 #Crida21EnLínia

28 febrero, 2021
Una profesora de Torrent gana uno de los IV Premios EDUCA ABANCA a los mejores docentes de España

Una profesora de Torrent gana uno de los IV Premios EDUCA ABANCA a los mejores docentes de España

28 febrero, 2021
El Ayuntamiento coloca carteles informativos para proteger la fauna de l’Estany de Pujol

El Ayuntamiento coloca carteles informativos para proteger la fauna de l’Estany de Pujol

28 febrero, 2021
Detenido por intentar robar la recaudación de un estanco en Callosa de Segura

Detenido por intentar robar la recaudación de un estanco en Callosa de Segura

28 febrero, 2021

Calendario | Lee las noticias del día...

febrero 2021
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
« Ene    

Lo más leído

  • policia local alicante

    Detenido en Alicante un hombre por cortar a otro con el cuello de una botella

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Generalitat recomendará que vuelvan a ser lectivos los días de Fallas y la Magdalena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Las parroquias de Valencia acogerán Ofrendas a la Virgen del 14 al 19 de marzo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los petardos no estarán permitidos este marzo en Valencia al no haber Bando Fallero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Calendario

febrero 2021
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
« Ene    

Noticias CV en redes sociales

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In