• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
miércoles, 8 de febrero de 2023
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Cultura

El homenaje 'Santos, i ara què?' llega al teatro Principal de València

En este homenaje al polifacético artista vinarocense, recientemente desaparecido, participarán más de un centenar de personas | Es una producción del Institut Valencià de Cultura que previamente realizará parte del espectáculo en la calle

domingo, 7 de octubre de 2018
Sección: Cultura

El miércoles, 10 de octubre, tendrá lugar en el teatro Principal de València el espectáculo en homenaje a Carles Santos, producido por el Institut Valencià de Cultura, con el título 'Santos, i ara què?'.

A las 21.00 horas empezará en la calle el homenaje a la poliédrica figura del músico, compositor, escultor, fotógrafo, poeta y dramaturgo, heredero del espíritu vanguardista de Miró o Joan Brossa, desaparecido el pasado 4 de diciembre.

El espectáculo homenaje a Carles Santos es una producción del Institut Valencià de Cultura en una temporada que potencia de manera especial las producciones propias y en la que también han querido colaborar entidades como la Fundación Caixa Vinaròs, la Universitat de València-Área de Actividades Musicales, Pere Portabella-Films59, Pianos Clemente o Adif, que querían sumarse a este homenaje a un creador imprescindible, figura esencial de la música y de la escena contemporánea valenciana.

El título del homenaje proviene de una pregunta que Joan Brossa hizo al propio Carles Santos: "Tocas muy bien el piano, pero ¿y ahora qué?", una pregunta que marcó toda la trayectoria de este autor que se interpelaba e interpelaba a todos los que trabajaban con él con esta cuestión. Una manera de crecer y continuar arriesgando cada día un poco más en todos sus trabajos.

En el homenaje habrá música, danza, texto, poesía, pirotecnia, música con instrumentos tradicionales, música de banda, fuego, etc.

En el espectáculo participan, de forma desinteresada, personas y grupos vinculados a Carles, como el Coro Tramuntana Tremens formado ex-profeso para este evento, integrado por dieciocho cantantes que estrenaron la obra en 1989 y actuaron junto a Carles Santos por los principales festivales de todo Europa. En la actualidad, la práctica totalidad de sus componentes continúan vinculados a la música de una u otra manera (cantantes, docentes, gestores culturales...) y se suman a este homenaje de forma desinteresada.

También participan colaboradores del artista como el actor Pep Cortes, primer actor con el que Santos trabajó en una creación propia, o la bailarina Sol Picó.

El director de todo este montaje, Ximo Solano, ha explicado que "hay un piano, sin pianista, aparece la música, sin pianista y en el escenario todo se completa, compositor, música, piano y pianista. Representaremos la voz, el cuerpo, el cuerpo y la voz y la iconografía, y Carles Santos estará en todo momento omnipresente, sentiremos su voz, su presencia".

Y añade que "no es un espectáculo de Carles Santos, es un espectáculo con Carles Santos. Santos dará la entrada, interactuará, dará réplicas... porque cada espectador elija su Santos y lo haga propio como crea conveniente".

En el homenaje participan formaciones como el Coro Tramuntana Tremens, el grupo de teatro Scura Splats, la pirotecnia Peñarroja, la Unión Musical de Llíria, los dulzaineros Xavier Richart, Eduard Navarro, Toni de la Asunción, Armand Fletes, Dani Ferrando, Juanfran Ballestero, Luis Sanz, Diógenes Bort, Esperanza Suárez, Roman Marzá, Alvaro Plà, Joaquin Margaix, Mari Carmen Gimeno, Vicent Millo, Roger Gascó, Leandre Santonja, y las collas 'La Brama', 'El Cudol', Colla de Dolçainers i Tabaleters de Massamagrell, 'El Califat' de Benimaclet, 'La Llavor' de Almenara, el pianista Oscar Campos o el percusionista Jesús Salvador 'Chapi', entre otros amigos y colaboradores.

La producción del homenaje ha incluido la arqueología documental de la obra de Santos, la recopilación de materiales, y la grabación de un documental el día 8 de octubre con un camión en el cual el pianista Oscar Campos interpretará obras de Carles Santos. El camión visitará la estación del Norte, el Mercado Central, la Lonja y otros lugares de la ciudad, y preguntará a los peatones qué saben de Carles Santos, qué les parece su música y otras preguntas para conformar un vídeo resumen sobre el impacto social del artista.

Temas: Carles SantosInstitut Valencià de CulturaPep CortésTeatro Principal de ValenciaTramuntana TremensXimo Solano
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

Indurain: 'La Marcha Ciudad de Valencia va a convertirse en un referente internacional"

Artículo siguiente

El gallego Carlos Maciá gana el Premio Mardel Artes Visuales 2018

Next Post

El gallego Carlos Maciá gana el Premio Mardel Artes Visuales 2018

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.





Lo último

Oposición frontal de Acció Ecologista-Agró al Plan Especial de la Zona Eólica Nº 9

8 febrero, 2023

La Guardia Civil desarticula una banda que robaba algarrobas en Albatera y las vendían en Alicante y Murcia

8 febrero, 2023

El mundo de 'La Casa del Dragón, el Legado Targaryen' llega a Valencia

8 febrero, 2023
La Guardia Civil recuperó en naves de Beniparrell y Quart de Poblet más de 4.000 palés valorados en más de 87.000 euros.

La Guardia Civil recupera palés valorados en más de 87.000 euros en Beniparrell y Quart de Poblet

8 febrero, 2023

Lo más leído

  • Un trabajador resulta herido tras caerle encima una chapa metálica en una empresa de Alzira

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Carla Gómez Ruiz, Fallera Mayor de Mestre Serrano–Alacant

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una estufa catalítica provoca una fuerte explosión en una casa de l'Alcúdia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Agrupació de Falles Quatre Carreres celebró la exaltación de sus falleras mayores 2023

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In