• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
domingo, 26 de marzo de 2023
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Cultura Cine

El IVC presenta en la Filmoteca el ciclo 'Defensa del territori'

martes, 20 de marzo de 2018
Sección: Cine

El ciclo se inaugura con la proyección de la primera parte del documental '14 d'octubre de 1957: El dia en què parlaren les pedres' (2008) | La Filmoteca también programa 'Una historia inmortal' (1968) de Orson Welles, dentro del ciclo 'La letra en la imagen'

El Institut Valencià de Cultura presenta en La Filmoteca de València el ciclo 'Defensa del territori', que se inaugura el miércoles 21 de marzo, a las 20.00 horas, con la proyección de la primera parte del documental '14 d'octubre de 1957: El dia en què parlaren les pedres' (2008) de Sergi Tarín y Vicent Peris.

Esta primera parte del documental será presentado por el productor, Juli Esteve, que también participa en la mesa redonda posterior con Empar Puchades, vecina afectada por el Plan Sur de València; Anaïs Florin, miembro de la plataforma 'Horta és Futur, no a la ZAL del Port a la Punta', y Joan Olmos, ingeniero de caminos y profesor de la Universitat Politècnica de València.

14 d'octubre de 1957: El dia en què parlaren les pedres (2008) es un documental elaborado con motivo del cincuenta aniversario de las riadas que inundaron Valencia y los pueblos de L'Horta al desbordarse el Turia y los barrancos de Torrent y del Carraixet, un desastre que tuvo enormes consecuencias sociales, económicas, urbanísticas y políticas.

La versión completa del documental '14 d'octubre de 1957: El dia en què parlaren les pedres' podrá verse el martes 27 de marzo a las 18 horas, junto con el histórico cortometraje 'Biotopo' (1973), que rodó Carles Mira (1947-1993) sobre el parque natural de la Albufera, que se proyectará coincidiendo con el veinticinco aniversario de la muerte del cineasta valenciano.

El ciclo se completa con 'Freightened. El precio real del transporte marítimo' (2016) de Denis Delestrac, un documental que revela los mecanismos y riesgos del transporte marítimo, una industria sumergida en el secretismo, pero que es responsable de la distribución de productos y mercancías y de 7.000 millones de personas de todo el mundo.

Defensa del Territori

La Filmoteca colabora con la plataforma 'Horta és Futur. No a la ZAL del Port a la Punta' en la programación de un ciclo de películas que trata de reflexionar colectivamente sobre el modelo territorial desarrollista hegemónico y poner en el centro las voces, vidas e historias de las personas que hay detrás de cada decisión urbanística.

El ciclo consta de tres bloques: 'Luchas y resistencias territoriales referentes', que se proyectará en el Octubre Centre de Cultura Contemporània; 'Luchas y territorio desde la perspectiva de género', en el Colegio Mayor Rector Peset, y las sesiones de la Filmoteca, que se centrarán en las consecuencias ambientales y humanas que suponen los grandes desarrollos urbanísticos de tres aspectos clave de la València Sur: el puerto, la Albufera y el Plan Sur.

La letra en la imagen

La Filmoteca también programa para el miércoles 21 de marzo a las 18 horas, 'Una historia inmortal' (1968) de Orson Welles, dentro del ciclo 'La letra en la imagen'. Organizada en colaboración con la Biblioteca Pública de València, 'La letra en la imagen' es un proyecto con periodicidad trimestral que analiza las relaciones entre una película y la obra literaria en la que se basa.

En marzo, la película elegida ha sido 'Una historia inmortal', en la que Orson Welles adaptó el relato homónimo de una de sus escritoras favoritas, la danesa Karen Blixen (1885-1962), que publicaba sus obras bajo el seudónimo de Isak Dinesen.

A pesar de las limitaciones del presupuesto y del formato televisivo, el resultado es bastante fiel al original, aunque Welles introdujo algún cambio en el final y ambientó la historia en Macao en lugar de Cantón, un Macao reconstruido en Chinchón, localidad donde se rodó la película.

'Una historia inmortal' será presentada al público por José Antonio Hurtado, jefe de programación de la Filmoteca. Hurtado también impartirá una conferencia el lunes 26 de marzo, a las 18.00 horas, en la Biblioteca Pública de Valencia, alrededor de la adaptación cinematográfica de Welles sobre el relato de Dinesen.

Temas: Defensa del territoriJosé Antonio HurtadoLa Filmoteca de ValènciaSergi Tarín Vicent Peris
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

La Guardia Civil asiste a una conductora de parto en la V-30

Artículo siguiente

El IVC programa ocho conciertos para el ciclo de primavera de l'Auditori

Next Post

El IVC programa ocho conciertos para el ciclo de primavera de l'Auditori

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.


Comunitat de l Esport



Lo último

Carlos Galiana se despide de la Concejalía de Cultura Festiva

Galiana se despide de Cultura Festiva habiendo “cumplido en los años más duros de su historia”

24 marzo, 2023
Trasvase Tajo-Segura

Elche solicitará medidas cautelares para paralizar la reducción del caudal del trasvase Tajo-Segura

24 marzo, 2023

Pescadores encuentran mientras faenaban dos cadáveres cerca de la costa de Dénia

24 marzo, 2023
Agentes de la Guardia Civil conducen a los detenidos

La Guardia Civil detiene a los autores de varios robos con violencia e intimidación en zonas de ocio de Xàbia

24 marzo, 2023

Lo más leído

  • Guia de contractació d'artistes fallers

    Guia per a la contractació de Falles i Artistes Fallers

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Las familias del instituto público Sorolla de València se hartan del estado ruinoso del centro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Así es la Falla Exposición-Micer Mascó-Arévalo Baca, primer premio de Sección Especial 2023

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuatro personas heridas en un accidente entre dos coches y un camión en término de Elche

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

Contacto

Redacción

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email:
jgarzon@empatiamedia.com
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In