• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
sábado, 14 de junio de 2025
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • L’Alacantí
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • Magdalena
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Valencia Valencia ciudad

La 136 edición del CBIM Ciudad de Valencia incluirá una ‘mascletá sinfónica’ en la plaza del ayuntamiento

La alcaldesa de València ha presentado la 136 edición de este festival “que será excepcional” y que ha calificado de “referente musical a nivel mundial” | Se celebrará del 13 al 21 de julio en diversos lugares emblemáticos de la ciudad y en el Palau de la Música y que se emitirá, por primera vez, en À Punt | En la mañana del domingo 14 , las agrupaciones participantes ofrecerán una ‘Mascletà Sinfónica’ en la plaza de L’Ajuntament | Se prevé una afluencia de público de cerca de 15.000 personas

martes, 2 de julio de 2024
in Valencia ciudad, Cultura

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha calificado de “referente musical a nivel mundial” al Certamen Internacional de Bandas de Música ‘Ciudad de València’ 2024 durante la presentación de su 136 edición en el Palau de la Música y de la que ha afirmado que “será excepcional”.

Presentación del CIBM Ciudad de Valencia 2024 en el Palau de la MúsicaAsí, Catalá ha destacado “el esfuerzo y la ilusión” con la que se lleva a cabo este festival tanto por parte de la organización como por parte de las sociedades musicales inscritas y ha señalado que este año “hemos duplicado prácticamente su presupuesto para llegar a casi los 600.000 euros, lo que supone el doble de la cantidad dedicada en 2023 y hemos incrementado en un 45% la dotación económica destinada a los premios e incentivos por participar”.

Asimismo, la primera edil ha indicado que para esta edición “hemos logrado contar con la participación de más de 40 bandas, 21 en concurso, 4 invitadas y 17 en actuaciones previas, con 3.175 músicos y una previsión de público asistente de cerca de 15.000 personas”.

Por otro lado, Catalá ha mostrado su satisfacción porque este año, “por primera vez en la historia, À Punt retransmitirá todo el certamen y de manera íntegra en su programación televisiva toda la sección de honor”. Y ha agradecido a todas las entidades su “participación, compromiso y colaboración” en el certamen y en especial la implicación de la Generalitat que “va a suponer una gran mejora al igual que el apoyo de la Diputación”.

Además, la alcaldesa ha resaltado el cartel “especial, novedoso y precioso”, con el que se han unido “dos elementos emblemáticos de la ciudad como son la música y el arte floral valenciano”, con motivo de la Capitalidad Verde, y también las numerosas actividades que se realizarán alrededor del certamen “que lo convierte no solo en un concurso sino en una gran fiesta de la música de viento”.

Por último, María José Catalá ha afirmado que está cita “será, además, una plataforma para reconocer a aquellas personas que se han destacado por impulsar la música de viento y nuestro propio certamen. Por ello, les anuncio que este año las personas reconocidas, dos valencianos, son el prestigioso director y compositor Salvador Chulià Hernández, y a título póstumo el periodista Octavio Hernández Bolín”.

Presentación del CIBM Ciudad de Valencia 2024 en el Palau de la MúsicaSalvador Chulià ha compuesto más de 400 obras de todos los géneros para orquesta, banda, agrupaciones de cámara y corales. Sus composiciones han sido premiadas en diversos concursos, siendo también elegidas como obras obligadas en diferentes certámenes nacionales e internacionales.

Octavio Hernández fue periodista, locutor de radio, presentador de televisión y productor musical. Su trayectoria profesional ha estado estrechamente vinculada al CIBM, del que ha sido uno de sus grandes prescriptores. Además, fue director de “Nuestras Bandas de Música”, programa decano de la radio dedicado a las bandas de música, fundado por su padre. En 2007, creó la plataforma web con el mismo nombre que el programa, donde recopiló una amplia videoteca y fonoteca de los últimos veinte años en torno a la música sinfónica tanto de València como de fuera de España.

El acto ha contado con la presencia del vicepresidente primero y conceller de Cultura y Deporte, Vicente Barrera; del director general de Cultura, Sergio Arlandis; del concejal de Cultura, José Luis Moreno; del director general del Institut Valencià de Cultura, Álvaro López-Jamar; y del director Palau de la Música,  Vicente Llimerà, entre otros.

Capital mundial de la música

Según ha señalado la alcaldesa de València, la ciudad se será durante la semana de celebración del festival “la capital mundial de la música de viento. Nadie puede igualar, ni por asomo, lo que va a ocurrir aquí. Históricamente, el mayor talento de la música de viento está en Valencia y esa excelencia se ha alcanzado gracias a este certamen, que ha empujado a la mejora constante y ha sido el catalizador de un ecosistema musical único en el mundo”.

La 136 edición del CIBM “Ciudad de València” 2024 se celebrará del 13 al 21 de julio en diversos lugares emblemáticos de la ciudad y en el Palau de la Música, donde vuelve de nuevo el concurso tras cinco años de ausencia por reforma de las salas.

De las 42 bandas que participaran en el certamen 39 son europeas, 34 de la Comunidad Valenciana y 5 del resto del estado, así como 3 internacionales. Respecto a las 21 agrupaciones que concursarán en las secciones Tercera, Segunda, Primera y de Honor, 15 son de la Comunidad Valenciana, 2 de Galicia, 1 de la comunidad autónoma de Madrid y 1 de Castilla la Mancha. Además, en el Certamen concursará la banda sinfónica de Colombia y una banda de Portugal.

Como invitadas mientras delibera el jurado en las diversas secciones actuarán 4 sociedades, 3 valencianas y 1 de los Estados Unidos: Valencia Brass Ensemble en la tercera sección, El Cerrito High School Wind Symphony en la segunda, la Joven Banda Sinfónica de la Federación de Sociedades Musicales de la Comunitat Valenciana en la primera y la Banda Sinfónica Municipal de València, en la de Honor.

El Concurso

Por orden de actuación, las bandas que participarán en el 136º CIBM se distribuyen de la siguiente manera. En la Sección Tercera, que se realizará el 18 de julio, concursarán la Banda Artístic Cultural de Montaverner (València); la Associació Amics de la Música de Benifaió (València); la Societat Musical La Esperanza de San Vicente del Raspeig (Alicante); el Centre Estudi Musical d’Almàssera (València); y la Banda Sinfónica Especial Escuela de Formación Musical de Samacá (Colombia).

En la Sección Segunda, que se celebrará el 19 de julio, competirán la Agrupació Filharmònica Borrianenca (Castellón); la Societat Musical La Familiar de Benissanó (València); la Banda de Música Municipal de Caldas de Reis (Pontevedra); la Agrupació Musical Santa Cecilia de Sedaví (València); la Asociació Músic Cultural Banda de Música de Puertollano (Ciudad Real); y la Asociació Cultural Banda de Música de Santádega (Orense).

El 20 de julio, se llevará a cabo la Sección Primera en la que participarán la Banda Marcial do Vale (Portugal); la Societat Unió Musical y Artística de Sax (Alicante); el Centre Artístic Musical de Moncada (València); la Banda de Música de Getafe (Madrid); y la Unió Protectora Musical de Vallada (València).

La Sección de Honor se celebrará el 21 de julio y en ella concursarán el Ateneu Musical Schola Cantorum de la Vall d’Uixó (Castellón); la Banda Simfònica Unió Musical de Llíria (València); el Centre Instructivo Musical La Armónica de Buñol (València); la Societat Instructiva Unión Musical de Tavernes de la Valldigna (València); y la Societat Musical La Artística de Buñol (València).

Las obras obligadas para el concurso son: Cerulean Overture de Julio Domingo en la sección tercera, Sucro Oppidum de Javier Martínez Campos en la segunda, Ceremonies de Ellen Taaffe Zwilich en la primera y L’arbre Blanc de Pere Vicalet en la de Honor.

Homenajeados en el CIBM Ciudad de ValenciaActuaciones previas

Desde el sábado 13 hasta el miércoles 17 de julio, se desarrollarán diversos conciertos, conferencias y mesas redondas previas al concurso. Para el sábado 13, en la plaza de L’Ajuntament tendrá lugar el acto inaugural, a las 20:30 horas, con el título “Sonar València. Paisaje Eco-sónico de la ciudad”. Actuarán las siguientes agrupaciones: Neopercusión, Centro Instructivo Musical de Tendetes, Societat Musical la Unió de Tres Forques, Agrupación Musical Gayano Lluch, Sociedad Instructiva del Obrero Agrícola y Musical de Benimámet, Asociación Cultural Jerónima Gales, Centre de Música y Dansa de Natzaret, Agrupación Musical San Isidro, Unió Musical l´Horta de Sant Marcel·lí y Sociedad Musical Poblados Marítimos.

También en la plaza de L’Ajuntament, el domingo 14 a las 11:00 horas, se celebrará el concierto con el título “Off-Certamen. Mascletà Sinfónica”, con las siguientes bandas juveniles: Banda Juvenil del Ateneu Musical Schola Cantorum de la Vall d’Uixó, Banda Juvenil de la Unió Musical de Llíria, Banda Juvenil del Centro Instructivo Musical la Armónica de Buñol, Banda Juvenil de la Sociedad Instructiva Unión Musical de Tavernes de la Valldigna y Banda Juvenil de la Sociedad Musical la Artística de Buñol.

Asimismo, el lunes 15 a las 9:00 horas, en el Conservatorio Superior de Música de València tendrá lugar la 27th Internacional Wind Music Conference (IGEB) y a las 19:00 horas, una mesa redonda con diversos directores y compositores en el Conservatorio Municipal José Iturbi.

El martes 16 a las 19:00 horas, también en el Conservatorio Municipal José Iturbi, se realizará la conferencia “Perspectivas Internacionales sobre el fenómeno bandístisco” y a las 22:30 horas, en la plaza de la Virgen, la actuación de la Banda Juvenil de la Agrupació Musical l’Amistat de Quart de Poblet. Por último, el miércoles 17, a las 19:30 horas en el Palau de la Música, actuará la Joven Orquesta Nacional de España, que se une a esta edición.

Más información en cibm-valencia

Tags: Certamen Internacional de Bandas de MúsicaMaría José CatalàPalau de la Música
ShareTweetShareSend
Previous Post

Llíria, Manises, Dénia y Valencia participan en el XVI Encuentro Mundial de Ciudades Creativas de la UNESCO

Next Post

El Rambo de Requena muerde a dos agentes cuando iban a trasladarle desde la prisión de Picassent

Next Post
carcel Picassent

El Rambo de Requena muerde a dos agentes cuando iban a trasladarle desde la prisión de Picassent

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.





Lo último

Space Camp regresa a Las Naves para convertir a jóvenes en «astronautas» este verano

14 junio, 2025
Playa de Elche

Un hombre muere por ahogamiento en la playa del Rebollo en Elche

14 junio, 2025

La Comunitat Valenciana supera las 81.800 donaciones de sangre en el primer semestre de 2025

14 junio, 2025

València busca techos para instalar placas solares y crear nuevas comunidades energéticas

14 junio, 2025

Lo más leído

  • Recomiendan no bañarse en varias playas de La Safor por un posible vertido marino

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Investigan a un hombre de 73 años por colocar lazos trampa en un paraje de Requena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Calp iza las banderas de Playas sin Humo y solo permitirá fumar en dos zonas acotadas en dos arenales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece un hombre de 70 años ahogado en una playa de Torrevieja

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Telegram
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

Contacto

Redacción

Publicidad

José A. Garzón
Email:
jgarzon@empatiamedia.com
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • L’Alacantí
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • Magdalena
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar