• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
domingo, 3 de julio de 2022
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Turismo

La cara oculta de Ibiza que seducirá a los turistas valencianos

martes, 25 de junio de 2019
Sección: Turismo

Un año más, Baleares será uno de los destinos turísticos predilectos de miles de valencianos. Cada año llegan a Baleares más de 11 millones de turistas españoles. De ellos, un total de 872.323 provienen de la Comunidad Valenciana, según registró el INE en su estadística anual de 2018. Muchos de estos turistas eligen Ibiza atraídos por un paraíso que alguna vez fue hippie pero que hoy vive en buena medida de la fiesta y el playeo vip.

Ocurre, sin embargo, que al rascar un poco resulta sencillo encontrar la cara oculta de la isla. Ibiza ofrece alternativas al ocio nocturno y éstas suelen estar relacionadas con el entorno paisajístico. Más allá de sus bellas playas, compatibles con las propias –la Comunitat Valenciana lidera en 2019 el listado de playas españolas con bandera azul: suma 135 banderas–, lo cierto es que esta isla brilla en gran medida gracias a parajes biodiversos que demasiadas veces pasan inadvertidos.

Fuera de las atracciones más publicitadas se puede disfrutar, por ejemplo, del parque natural de Ses Salines. Consiste en un espacio natural protegido de más de 1.500 hectáreas que acogen a 178 especies de plantas y 210 de aves, entre las que destaca el característico flamenco. En Ibiza la explotación de las salinas comenzó en época fenicia, alrededor del 600 a.C., y constituyó durante siglos la principal fuente de riqueza de la isla.

Cruzando por completo la isla de norte a sur, a 40 minutos en coche, el turista valenciano tendrá la oportunidad de descubrir la cueva de Can Marçà, de magníficas formaciones geológicas. Sobre todo difiere de la popular cueva de Don Juan (Jalance) en los bancales escalonados y repletos de agua coloreada por las luces del enclave.  Las primeras personas que usaron Can Marçà fueron los contrabandistas para guardar sus mercancías, pero desde que el espeleólogo belga Jean Pierre Van Der Abeelle la conoció, el lugar ha sido diseñado para recibir visitas.

Otro de los encantos desconocidos de la isla es su típico paisaje de algarrobos. La Ibiza más rural apenas aparece en las guías turísticas, pero para los locales es una parte fundamental de su territorio. Los campos de algarrobo ibicencos fueron muy importantes durante la posguerra y vuelven a serlo en nuestros días, gracias a que proyectos como Ibiza Carob Company están relanzando la recogida de la algarroba autóctona para la elaboración de productos ecológicos.

Volviendo al ámbito urbano pero fuera de la capital isleña, otra parada casi obligada –nada es obligatorio en el vacar– se llama Santa Gertrudis de Fruitera, un pueblo típicamente mediterráneo de casas blancas. Este remanso de paz es elegido por escultores de todo el mundo que buscan retiro e inspiración en sus edificios antiguos.  Las calle principal de Santa Gertrudis está salpicada de tiendas de artesanía y bares en los que se sublima la gastronomía isleña. Al final de esa calle se yergue una iglesia dieciochesca que saluda a los turistas con su atípico colorido.

Para terminar, puesto que el turismo alternativo trata de sortear las rutas masificadas, merece la pena proponer un plan fuera de temporada. Concretamente en diciembre, que es cuando se celebra en Sant Mateu la popular Fiesta del Vino. Este pueblo pitiuso ubicado en el noroeste de la isla cumple en 2020 una treintena de ediciones en las que se riegan la garganta con el áspero vino payés. En la fiesta suele haber una colla, el citado vino payés, kilos de sobrasada y decenas de buñuelos; todos los ingredientes de la Ibiza menos conocida para que el visitante valenciano palpe las verdaderas tradiciones isleñas.

Temas: Can Marçàfrutos secosIbizaSant MateuSanta Gertrudis de Fruitera
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

Los Premios del Público de Sala Russafa reconocen a 'Shhhh!', de La Intensa, como mejor espectáculo valenciano

Artículo siguiente

Chema Garcia Ibarra, único director español seleccionado en Oxbelly Screenwriter's Lab con su proyecto de largometraje 'Espíritu Sagrado'

Next Post
Chema García Ibarra

Chema Garcia Ibarra, único director español seleccionado en Oxbelly Screenwriter's Lab con su proyecto de largometraje 'Espíritu Sagrado'

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.




>

Lo último

Cinco municipios de El Rincón de Ademuz realizarán once actividades para apoyar a mayores y mujeres

Sanitat activa la alerta por ola de calor en El Comtat, L'Alcoià, Requena-Utiel y el Rincón de Ademuz

3 julio, 2022
Se declara un incendio en el exterior de una nave abandonada de neumáticos en Elche

Se declara un incendio en el exterior de una nave abandonada de neumáticos en Elche

2 julio, 2022
Tres heridos al salirse de la vía el coche en el que viajaban en Onda

Tres heridos al salirse de la vía el coche en el que viajaban en Onda

2 julio, 2022
Guardia Civil

Detenido en Almoradí un joven de 20 años que lesionó gravemente a un Guardia Civil en Toledo

2 julio, 2022

Lo más leído

  • Fallece una mujer en Santa Pola tras chocar con su coche contra un camión

    Fallece una mujer en Santa Pola tras chocar con su coche contra un camión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Gabriela Bravo destaca ante la obra de Antonio Camaró "la gran importancia de la ética en estos momentos"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil detiene al autor de diversas estafas a vecinos de La Pobla del Duc

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil acaba en Alicante y El Campello con una red de distribución internacional de drogas de diseño

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Noticias CV en redes sociales

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In