La Comunitat Valenciana ha registrado este jueves 1.508 nuevos casos de coronavirus. Por provincias, la distribución de nuevos positivos es la siguiente: 108 en Castellón (11.340 en total), 589 en Alicante (34.245 en total) y 811 en la provincia de Valencia (53.318 en total), y dos sin asignar.
Por otra parte, desde la última actualización, se han registrado 1.563 altas de pacientes con coronavirus, por lo que el total de personas curadas desde el inicio de la pandemia se sitúa en 92.337.
Este jueves se han registrado 28 fallecimientos por coronavirus desde la última actualización, por lo que el total de defunciones es de 2.318 personas: 319 en la provincia de Castellón, 830 en la de Alicante y 1.169 en la de Valencia.
Se han detectado desde la actualización de ayer jueves 72 nuevos brotes en la Comunitat Valenciana, de los que 19 se han registrado 19 en la provincia de Alicante, 12 en la de Castellón y 41 en la de Valencia.
Provincia de Castellón
La provincia de Castellón muestra este jueves un leve repunte en lo que al número de brotes se refiere, ya que concretamente hoy se ha registrado 12 brotes que suman un total de 64 personas contagiadas.
Vinaròs, con tres brotes de origen social, suma 9 personas contagiadas. Con dos brotes, también de origen social, y un total de 13 personas contagiadas, aparece La Vall d’Uixò. El brote más numeroso de la provincia ha sido detectado en Moncofa con 9 personas contagiadas, también de origen social.
En el resto de la provincia presentan un brote Alcalà de Xivert (4 casos, origen social), Benicarló (8 casos, origen social), Burriana (6 casos, origen social), Morella (3 casos, origen social), Nules (6 casos, origen laboral), y Onda (4 casos, origen laboral).
Provincia de Valencia
En la provincia de Valencia se ha registrado 41 brotes que suman un total de 191 personas contagiadas.
En la ciudad de València han sido detectados este jueves 17 brotes, todos de origen social salvo 3 en el ámbito educativo y oros 3 de origen laboral, con un total de 76 personas contagiadas, más que toda la provincia de Castellón.
En la comarca de l’Horta se ha registrado este jueves 12 brotes con un total de 58 personas contagiadas, elevándose así en el área metropolitana de València el número de brotes a 29 y el de personas contagiadas a 134.
Con dos brotes aparecen este jueves Alfafar -uno de origen social y el otro de origen laboral, sumando entre los dos un total de 11 personas contagiadas-, Godella (ambos de origen social, con un total de 10 personas contagiadas) y Massamagrell (uno de origen social y otro laboral, con 9 personas contagiadas en total).
Con un brote aparecen Almàssera (6 casos, origen social), Benetússer (6 casos, origen social), Catarroja (5 casos, origen social), Puçol (3 casos, origen social), Quart de Poblet (5 casos, origen laboral) y Xirivella (3 casos, origen social).
En el Camp de Túria presentan un brote Llíria (4 casos, origen social), La Pobla de Vallbona (4 casos, origen social) y Vilamarxant (3 casos, origen social). Ya en la Serranía, Domeño he registrado un brote de 6 casos y origen laboral.
En la Ribera del Xúquer, Alzira presenta dos brotes, ambos de origen social, con un total de 7 personas contagiadas, y con un brote Carlet (9 casos, origen social) y Sollana (6 casos, origen social).
En la Vall d’Albaida sólo Ontinyent presenta hoy un brote, de 6 casos, en el ámbito educativo.
En el Camp de Morvedre, aparece con dos brotes de origen social Sagunto, que suman un total de 7 contagios, y con un brote Faura (5 casos, origen social).
Provincia de Alicante
La provincia de Alicante presenta este jueves 19 brotes que suman un total de XX personas contagiadas.
Elche y Alicante son hoy las poblaciones con mayor número de brotes, ambas con 3. Mientas que en la capital alicantina los tres brotes son de origen social y suman 17 personas contagiadas, en Elche uno se ha detectado en el ámbito educativo, otro es de origen laboral y el último de origen social, sumando entre los tres, 12 personas contagiadas.
Les sigue Alcoi con dos brotes, uno en el ámbito educativo y el otro de origen social, con un total de 10 personas contagiadas.
En el resto de la provincia de Alicante presentan un brote Benejúzar -el más numeroso de la Comunitat Valenciana hoy con 13 casos y origen social-, Benidorm (3 casos, origen laboral), Cox (3 casos, origen social), Crevillent (3 casos, origen laboral), Jacarilla (3 casos, origen social), L’Alfàs del Pi (3 casos, origen social), Ondara (5 casos, origen laboral), Orihuela (3 casos, origen laboral), Pilar de la Horadada (7 casos, origen social), Sant Joan d’Alacant (5 casos, origen social) y Santa Pola (4 casos, ámbito educativo).