La Guardia Civil de Alicante, ha detectado cómo varias empresas de producción de cáñamo industrial realmente estaban cultivando plantas de marihuana. De igual forma y en un operativo paralelo los mismos agentes desarticularon un laboratorio de hachís con numerosa maquinaria industrial, en la que se encontraba un dispositivo para la extracción del polen en seco de forma mecánica en sustitución de la forma manual en la que se usan los “tambores de ketama”.
La Guardia Civil de Alicante, en el marco de la Orden de Servicio de la Operación Miller, destinada a evitar el cultivo y tráfico de drogas, concretamente marihuana, realiza numerosas operaciones en este sentido debido a que el excelente clima de la provincia hace que sea idónea para este tipo de ilícito penal.
Bajo estas premisas y ante la sospecha de que la actividad real y fin de las plantaciones de cáñamo fuese ilícita, el Área de Investigación del Puesto Principal de Callosa de Segura, inició el pasado mes de enero la denominada Operación Collerol enfocada en el control de este tipo de plantaciones situadas en las localidades de Cox y Orihuela, a fin de controlar que tenían efectivamente como fin un uso industrial. Si bien este operativo sigue a día de hoy vigente ampliándose a otras localidades de la provincia, hasta la fecha los agentes han localizado irregularidades en 8 invernaderos otorgando un total de 6 personas investigadas y otras 4 detenidas, interviniendo un total de 34.000 plantas de marihuana, 2.500 árboles de marihuana y 5 toneladas de cogollos de marihuana.
En el registro llevado a cabo en el interior de la nave, la Guardia Civil intervinieron 108 sacas de obra de grandes dimensiones que contenían un total de 5.000 Kilos de cogollos de marihuana ya secos y dispuestos a ser utilizados, así como 1,5 Kilos de polvo de hachís.
Dicho laboratorio permitiría evitar las complejas y costosas estructuras orgánicas que las bandas organizadas precisan para traerlo de África a España por mar y tierra, abaratando costes al ser fabricado ya en el propio territorio nacional.
La instalación estaba preparada para la elaboración industrial y a gran escala de hachís, las cuales utilizaban ese polvo o polen de hachís, tras un proceso de transformación al que añadían aditivos especiales, convirtiendo esta sustancia en resina de hachís.
Fruto de las investigaciones realizadas, el Área de Investigación de la Guardia Civil de Callosa de Segura, apoyados por los EDOA de Alicante y Barcelona, lograron desmantelar la organización criminal, deteniendo a los 5 integrantes de la misma, cuatro varones y una mujer con edades entre 31 y 44 años, realizando las detenciones en Cox, Alicante, y Barcelona.
El cabecilla principal de la organización entró en prisión por los hechos expuestos dictada por el Juzgado de Instrucción nº 1 de Orihuela, imputándole los delitos de elaboración y tráfico de drogas y organización criminal. Los demás miembros quedaron en libertad con cargos.