El Equipo Roca de la Guardia Civil de Sueca, en el marco del Plan Nacional contra las sustracciones agrícolas y ganaderas, ha desarrollado una operación a la que ha denominado “NACAS20” con la que ha esclarecido la sustracción de más de 20 toneladas de algarroba en la Ribera Alta.
En esta operación se han llevado a cabo una serie de investigaciones para dar respuesta a la actividad delictiva que se produce en la temporada de recolección de la algarroba, entre los meses de septiembre y octubre, en esta comarca.
Se inició con la realización de inspecciones en establecimientos dedicados a la compra de algarroba para la industria, con el objeto de controlar su lícita procedencia del producto comercializado, mediante análisis de los documentos de acompañamiento y trazabilidad agrarios (D.A.T.A) entregados, comprobando la veracidad de los datos obrantes en los mismos.
Tras examinar exhaustivamente todos los referidos documentos (D.A.T.A.), alrededor de un millar, pertenecientes a las empresas de compra ubicados en Alfarp, Llombai y Montroi, se averiguó que 180 de estos documentos procedentes de diversas ventas realizadas en dichos almacenes, se encontraban falsificados en parte o su totalidad para así utilizarlos para poder introducir el producto de una forma ilícita, sin causar sospecha de los responsables de los citados almacenes.
Como consecuencia de ello, se iniciaba una serie de investigaciones y seguimientos de las ventas realizadas por las personas encartadas en la operación, para averiguar la procedencia de la algarroba.
Como resultado a las gestiones practicadas, se ha investigado a un total de 41 personas de diversas nacionalidades como presuntos autores de los delitos de hurto, apropiación indebida y falsedad documental, esclareciéndose 23 hechos delictivos, en los que se habían sustraído un total de 20.034 kilogramos de algarroba, con un valor económico en el mercado de 12.000 euros.
Estas actuaciones se suman a las ya realizadas de forma continua por los diferentes Equipos Roca de la Guardia Civil de Valencia que gracias a su preparación, especialización y esfuerzo diario, junto con la colaboración constante de los agricultores evitan y persiguen incesantemente la comisión de cualquier hecho delictivo relacionado con el mundo agrícola.
Las diligencias han pasado a disposición del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Picassent y Carlet.