• Economía y Empresa
  • Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Vino
lunes, 25 de enero de 2021
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Valencia Valencia ciudad

La Iglesia de Jesuitas Valencia, “más allá de la restauración”

En estos momentos se está trabajando en una programación que permitirá a la iglesia abrir sus puertas a otros ámbitos | Este proyecto pretende reconstruir un pasado pero también construir un futuro para la iglesia

martes, 24 de noviembre de 2020
Sección: Valencia ciudad

“Este proyecto es mucho más que una obra de restauración”, con estas palabras la Coordinadora del Proyecto de la Iglesia de Jesuitas Valencia, Esperanza Sánchez, ha explicado que los trabajos que se están realizando ahora en la iglesia van más allá de una restauración.

La dimensión del proyecto es mucho más amplia y abarca el ámbito cultural y artístico porque “pretendemos colocarla en el mapa de Valencia, no solamente como lugar de culto, sino también como un espacio abierto que aúne la historia que encierran sus paredes, la música de su órgano, la cultura que inspira, la tradición que la envuelve y el arte que predomina en el edificio”, ha continuado Esperanza Sánchez.

Esta restauración implica proteger y conservar el legado de la Compañía de Jesús en Valencia, visibilizar su historia pasada y presente pero también pretende dar una perspectiva cultural y artística que garantice un futuro encaminado a fomentar actividades culturales que revitalicen el entorno donde se ubica y que preserven la memoria de lo que ha sido, es y será. De esta manera, se ha manifestado “no solo nos centramos en reconstruir el pasado sino también en construir un futuro para nuestra iglesia”.

Para ello ya se ha puesto en marcha un programa de actividades gracias a Arae Patrimonio y  Restauración, quienes se encargarán de promover talleres, actividades, encuentros y jornadas que giren en torno a la iglesia y que permitan dinamizarla. Unas actividades que dadas las circunstancias sanitarias que vivimos en la actualidad se realizarán de manera online principalmente y de forma presencial siempre que las medidas establecidas lo permitan.

Por consiguiente, la iglesia se sumará a campañas nacionales e internacionales sobre patrimonio, participará en jornadas de conservación, restauración y arqueología e intervendrá en días señalados del calendario como por ejemplo el Día Internacional de Monumentos y Sitios o el Día Mundial de la Diversidad Cultural. “Ya que es fundamental estar activos, mostrar el potencial de iglesia, difundir su valor y participar de iniciativas que la enriquezcan”, ha apuntado Ángela López de Arae Patrimonio y Restauración.

Además con la llegada del buen tiempo se realizarán actividades para escolares que puedan disfrutar del enclave que acoge la iglesia pero no solo ellos, también se está trabajando en actividades entorno al edificio para vecinos y vecinas de la zona. “Queremos redescubrir nuestra iglesia, darla a conocer y abrirla al público”, ha indicado la Coordinadora del Proyecto.

Asimismo, se realizarán encuentros especializados y clases in situ para el alumnado universitario con el objetivo de que la iglesia se conozca en el ámbito académico.

“Buscamos despertar el interés de los vecinos y vecinas, investigadores, expertos, profesionales, estudiantes y personas con interés en el mundo de la cultura, porque todos tienen cabida en esta idea de iglesia”, ha comentado Vanesa García de Arae Patrimonio y Restauración.

En definitiva, estas actividades marcarán el rumbo cultural y artístico que va acompañar al Proyecto de Restauración y que no solo rehabilitará la iglesia sino que le aportará valor y otras perspectivas distintas para “que esté más viva que nunca”.

Temas: jesuitas
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

Castelló demana a la CHJ solucions contra les inundacions en el Barranc del Sol

Artículo siguiente

El Gobierno declara Fiesta de Interés Turístico Nacional a las fiestas de Moros y Cristianos de Elda

Next Post
El Gobierno declara Fiesta de Interés Turístico Nacional a las fiestas de Moros y Cristianos de Elda

El Gobierno declara Fiesta de Interés Turístico Nacional a las fiestas de Moros y Cristianos de Elda

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

Lo último

Desalojan una parroquia ortodoxa de La Vila Joiosa con más de 60 personas en apenas 70 m2

Desalojan una parroquia ortodoxa de La Vila Joiosa con más de 60 personas en apenas 70 m2

25 enero, 2021
Xàtiva aprova 1,2 milions d’euros en ajudes als negocis de la ciutat afectats per la pandèmia

Xàtiva aprova 1,2 milions d’euros en ajudes als negocis de la ciutat afectats per la pandèmia

25 enero, 2021
Aparece un brote de coronavirus en la Casa Sacerdotal de Alicante con 24 positivos

Aparece un brote de coronavirus en la Casa Sacerdotal de Alicante con 24 positivos

25 enero, 2021
Sanitat refuerza el rastreo de contactos con 100 documentalistas

Sanitat confirma este lunes 13 brotes en la provincia de Valencia, 11 en la de Alicante y 5 en la de Castellón

25 enero, 2021

Calendario | Lee las noticias del día...

enero 2021
LMXJVSD
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic    

Lo más leído

  • Muere el conductor de un coche al chocar contra un camión entre Guardamar y Rojales

    Muere el conductor de un coche al chocar contra un camión entre Guardamar y Rojales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Consell limita las reuniones a convivientes y ordena el cierre perimetral en ciudades de más de 50.000 habitantes el fin de semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sanitat indica que los casales falleros deberán permanecer cerrados los próximos 14 días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Consejo Escolar de València decidirá sobre los días festivos de marzo al suspenderse las Fallas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Calendario

enero 2021
LMXJVSD
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic    

Noticias CV en redes sociales

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Estoy de acuerdo